
Cine y refugio: 12 películas para saber más
Propuestas desde el séptimo arte para conocer la realidad de quienes han tenido que abandonar su lugar de origen

La crisis convierte en pobres 195.800 hogares valencianos en cinco años
El índice de pobreza en la Comunidad es del 25% frente al 22 de España La fundación Bancaja y el IVIE publican el informe 'Pobreza en un periodo de crisis económica'
Aniversario de una masacre
Seis policías y 11 campesinos murieron en una disputa por unas tierras en Paraguay. El pueblo clama justicia

La crisis dispara la pobreza en el sureste y las islas
El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas dibuja una España partida La media estatal refleja un aumento del 16% y de 1.213.000 hogares en situación de pobreza Las familias en situación de privación material aumentan en 11 regiones y caen en 6

Tierra y justicia para Curuguaty
Seis policías y 11 campesinos murieron hace dos años en el enfrentamiento por una tierras Paraguay posee uno de los modelos de tenencia más desiguales del mundo Unas 300.000 personas reclaman aún una superficie que cultivar

Una academia de fútbol seis veces nominada al Premio Nobel de la Paz
Unos tres mil niños sin recursos aprenden deporte y convivencia en la escuela de balompié Tahuichi en Santa Cruz, la ciudad más poblada y violenta de Bolivia. Y comen. La academia ha sido nominada seis veces al Premio Nobel de la Paz

Guía de un economista para la guerra y la paz
El coste para contener la violencia es del 11% del PIB mundial. ¿Es adecuada la inversión?

Infancia + favelas = fútbol
Los niños de una barriada de Río de Janeiro se convierten en fotógrafos para retratar su pasión por este deporte ahora que se disputa el Mundial en Brasil
La recolección del hongo más caro del mundo
Aldeas enteras dependen de la recolecta del ‘yarsagumba’. Su demanda se ha multiplicado en una década, poniendo en riesgo un ecosistema único

Fiebre por el ‘viagra del Himalaya’
Miles de aldeanos ascienden hasta 4.000 metros en busca del hongo más caro del mundo
Pinchos antivagabundos

Una tradición tenebrista
La urdimbre es la tela metálica por la que los inmigrantes se deslizan rompiéndose los dedos de los pies y de las manos

Ciudades que pinchan
La arquitectura defensiva ofrece bancos incómodos, fuentes secas y plazas sin sombra Las púas antimendigo de Londres no son una excepción

Los CIE no contarán con atención sanitaria permanente
El Gobierno saca a licitación la atención sanitaria en los Centros de Internamiento de Extranjeros
El PP dice que hacer visible la pobreza genera discriminación
Los populares aceptan abrir comedores escolares en verano para niños necesitados

Infancia del revés
Historia de Juan, un niño que se levanta cada día a las tres de la mañana para fabricar ladrillos

“Liberar a un niño de la explotación es un proceso muy lento”
La misionera carmelita lleva 12 años en África tratando de 'rescatar' a niños de sus explotadores

“Hay muchos tenores tontos en escena y fuera de ella”
De la Lima callejera surgió la voz del mejor cantante de ópera del mundo: Juan Diego Flórez. Hoy forma a cantantes sin recursos

‘Capoeira’ inglesa en la Rocinha
El equipo de Roy Hodgson visita la favela de Río y algunos jugadores como Sturridge demuestran sus habilidades
La Policía Local de Benidorm denuncia a una ‘mafia de mendigos’
Según Bienestar Social, el 42% de los que piden en la ciudad pertenecen a grupos organizados

La nieta de Khalifa se vacuna hoy contra la polio
Un día con un equipo de vacunación en Sudán del Sur Los voluntarios de AMREF, la mayor organización internacional sanitaria africana, llevan camisetas con el logo de la campaña: 'Hacer de Sudán del Sur un país libre de polio'
Recaudar con Justicia
El avance de la desigualdad es hoy indiscutible: la mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo

Contra la sombra de la beneficencia
2.400 menores podrán beneficiarse de campamentos con derecho a comedor Padres de alumnos reclaman que las ayudas se extiendan a los institutos

Bancos de alimentos sin vacaciones
Las entidades lanzan campañas de recaudación en el verano para evitar la malnutrición infantil

Los pobres del fútbol: los que no se llaman Neymar
En un reflejo de la desigualdad social del país, 8 de cada 10 futbolistas viven con menos de 650 dólares al mes
Solo 200 familias han podido optar a la moratoria en el pago de luz y gas
Ayuntamientos y entidades sociales acaban asumiendo la ‘tregua’ de la Generalitat
El CES avisa del riesgo de que la pobreza en España se cronifique
El órgano consultivo del Gobierno dice que la situación empeora pese al fin de la recesión

La ruta de la miseria hacia Estados Unidos
En 2013 82.269 migrantes centroamericanos, muchos menores, fueron detenidos en México

El PhotoEspaña más social
Recorremos las exposiciones más implicadas con los Derechos Humanos integración, desarrollo, minorías o inmigración tienen espacio en el festival de fotografía
Diez artistas comprometidos con su entorno
Recorremos las exposiciones más implicadas con los Derechos Humanos, integración, desarrollo, mujer, minorías o inmigración
Cáscaras de arroz para generar electricidad
La actividad de una empresa en India que aprovecha el cereal para proveer de energía barata a una zona pobre del país es el tipo de innovación que realmente importa
Mendigos y transeúntes
Comía en la Casa de Caridad cuando le era posible y pasaba las noches donde buenamente podía
La tradición contra la mujer
En Nepal la ley prohíbe el matrimonio infantil, la violencia de género y el pago de una dote por cazar a una hija. Son, sin embargo, prácticas habituales que limitan extremadamente los derechos de las mujeres y afectan a su bienestar y salud

El punto de partida de la política migratoria europea
Hay que idear una agenda defensiva que garantice los derechos fundamentales de los inmigrantes en situación irregular y mejore sus condiciones sociales

Cuando el útero dice basta
El 10% de las mujeres de Nepal sufre prolapso uterino Diversas organizaciones alertan que este problema de salud está provocado por la vulneración sistemática de sus derechos
Una luz de esperanza en Cité Soleil
Un centro abierto hace 40 años por las Hermanas de San Vicente Paúl en el suburbio más pobre de Puerto Príncipe atiende a cientos de niños desnutridos y da educación a mil pequeños.

Una lucecita en Cité Soleil
El centro que regenta Sor Milagros en Puerto Príncipe da educación a mil niños

Un retrete contra los abusos sexuales
La falta de váteres en India, donde la mitad de su población, casi 600 millones, carecen de él, se ha convertido en uno de los principales peligros para las mujeres. Un poblado del Rajastán ha buscado la solución.

De la guerra a dormir en la calle
Pese a la mejora de las tasas, los exsoldados sin hogar siguen siendo un problema en EE UU
Últimas noticias
Junts avisa al PSOE: “O acaba el doble discurso socialista en Madrid y Barcelona, o se acaba la relación”
Javier Cansado anuncia que se retira “varios meses” para tratarse de un tumor
Una coalición de más de 50 países árabes e islámicos acusa a Israel de “genocidio, limpieza étnica y hambruna”
El nuevo récord del mundo de Duplantis, en imágenes
Lo más visto
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- Sánchez muestra su “admiración” por las protestas en La Vuelta: “España se moviliza por causas justas como Palestina”
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos