La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas
El conservador cerró filas con el mandatario electo, que busca desligarse de su sombra para gobernar
Parecía que las elecciones argentinas se habían terminado por un tiempo, pero la gran incógnita de estos días es una elección que hará un hombre solo o ayudado por su hermana y sus perros y demás consejeros: cuál de todos esos Mileis gobernará el país
En Argentina parece haber dos presidentes: uno es el estadista en ciernes con las gafas de lectura y el otro es el ideólogo que despotrica contra la incapacidad de las élites de siempre para crear un país mejor
En los barrios ricos que miran al Río de La Plata, fieles al expresidente Mauricio Macri, el ultraderechista suma más de 60% de los votos frente al peronista Sergio Massa
El ganador de las presidenciales argentinas tiene rasgos preocupantes para el peronismo, porque toca precisamente su identidad e incluso cita en su gran noche a Juan Domingo Perón
El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación
Junto a su feroz batalla contra la casta, lo que también hizo el nuevo presidente de Argentina en su campaña fue dar espectáculo para seducir a los descontentos
El presidente de Argentina recibe a EL PAÍS a menos de tres semanas de entregar el poder al ultraderechista Javier Milei
Cientos de personas abrazan a las Madres de Plaza de Mayo en la primera ronda tras el triunfo de una ultraderecha que niega la dictadura
El encuentro, de menos de una hora, fue definido como “una charla amable” por la vicepresidenta electa
No son los jóvenes los únicos responsables del triunfo de Milei, pero nos toca reconocer que han sido muy poco atendidos por el sistema. En este y en otros aspectos, nos debemos hacer una seria autocrítica
El papa Francisco telefonea al ultraderechista, que lo había llamado “representante del maligno”
Javier Milei tomará posesión el próximo 10 de diciembre y ha anunciado una ola de privatizaciones y la reducción del estado al mínimo. El país se asoma a lo desconocido
El candidato populista destaca entre los jóvenes y los críticos del gobierno anterior, según las encuestas
La caída de su candidato presidencial, Sergio Massa, frente al ultra Javier Milei obliga al movimiento a reagrupar fuerzas y encumbrar nuevos liderazgos
Argentina desafía las leyes económicas y también los refranes
El país ha terminado de demostrar que es, ahora, un país desesperado, porque hay que estar desesperado para votar a un señor que dio tantas muestras de su desequilibrio y su ignorancia
El líder ultra consiguió representar el hastío frente a lo establecido y ofrece un atajo para terminar con la agobiante crisis económica y social de la Argentina
El candidato de la ultraderecha cosecha la mayor parte de los votos de la derecha tradicional que quedaron huérfanos tras la derrota de Patricia Bullrich en la primera vuelta
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El candidato de ultraderecha será el nuevo presidente tras derrotar al peronista Sergio Massa con un amplio margen
El candidato peronista y actual ministro de Economía obtiene el 44% de los votos y queda segundo detrás del ultaderechista Javier Milei, que roza el 56% del apoyo con el 95% escrutado
El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura
Los votantes eligen hoy domingo al presidente para los próximos cuatro años entre el peronista y ministro Sergio Massa y el economista ultra de derechas Javier Milei
La vicepresidenta disputó el poder a Alberto Fernández durante todo su mandato
La profesora de la Universidad de Columbia ve que la fragmentación del escenario político tras la irrupción del ultraderechista Javier Milei es aún “limitada”: “No podemos saber hacia dónde se va”
El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei buscan este domingo la presidencia en segunda vuelta
La postulación política de Javier Milei excede notoriamente la escena frustrante de cualquier segunda vuelta sin mayores esperanzas
El candidato de la extrema derecha ha rebajado sus ataques iniciales contra China, el primer socio comercial, Brasil o el Papa Francisco, mientras el oficialista promete continuismo con matices
Cuestionar los comicios mediante la siembra de sospechas sobre la integridad no contribuye a su mejora sino a sacar ventaja o poner en duda la legitimidad del ganador
Este domingo, los argentinos eligen entre dos modelos opuestos de país. El peronista Sergio Massa y el ultraderechista, Javier Milei se enfrentan en segunda vuelta. Nada está escrito en los comicios más inciertos de su historia reciente
Milei lanza sin pruebas acusaciones de fraude ante las elecciones de hoy
El candidato de ultraderecha quiere abrir los clubes profesionales al capital privado
El candidato que gane este domingo asume un país con la actividad económica estancada, una inflación que supera el 142%, con cuatro de cada diez habitantes en la pobreza y reservas en mínimos
El candidato peronista espera que un pronunciado crecimiento en los ingresos le ayude encontrar un equilibro del déficit fiscal. Su rival propone la dolarización como antídoto a la inflación
Los comicios del domingo arrojan un resultado ajustado en el que la única certeza es que el tablero político cambiará sea quien sea el próximo presidente
El presidente electo de Argentina es un economista que promete dolarizar la economía, niega la dictadura y el cambio climático y se ha mostrado a favor de la libre portación de armas y la venta de órganos
El ministro de Economía, que cayó en la segunda vuelta presidencial en Argentina, presume a los 51 años de la plasticidad ideológica que es marca del peronismo
La polarización de la campaña ha logrado que la palabra “libertad” no signifique lo mismo para todos. Se ha abierto una zanja que deja a los de un lado agitando las banderitas progres de los derechos adquiridos y a otros retrocediendo a toda velocidad hacia décadas pasadas