
Magnate y mangante, ministerio y misterio: las erratas del subconsciente
Estos lapsus se producen porque algunos vocablos activan una cohorte de candidatos similares almacenados en la memoria
Estos lapsus se producen porque algunos vocablos activan una cohorte de candidatos similares almacenados en la memoria
Dos años después de su diagnóstico de cáncer de colon, la periodista estrena ‘Días de Tele’ en RTVE este martes. “El nivel de sufrimiento que somos capaces de asumir es altísimo. Al final de un proceso como la quimioterapia encuentras a otra persona que hay dentro de ti que no sabías que existía”
El actor más nominado de la historia de los Goya, que presenta junto a Clara Lago la gala de este año, cierra una década “gloriosa” e inicia una “etapa de transición” en la que arriesgar para no perder la pasión por su oficio
El llibre es converteix en un mirall d’augment d’un cul-de-sac moral que assetja constantment els periodistes, i els protagonistes dels seus treballs, sota mil cares diverses
Un libro recopila 130 artículos sobre cine, arte y literatura que el autor argentino escribió entre 1978 y 1983, durante su exilio
El desacertado uso del concepto entre politólogos, líderes y representantes de partidos o de opinión merece una respuesta activa para no seguir desprestigiándolo como un conflicto banal
El 1 de febrero se anuncian los 65 nominados, los ganadores se conocerán en marzo y los galardones, organizados por PRISA Audio y Cadena SER, se entregarán en una gala en mayo
Los dos hombres fueron soltados en la noche del miércoles, mientras que el paradero de Alan García permanece desconocido
Wilfredo Miranda, uno de los ganadores del Premio Ortega y Gasset en 2022, reflexiona sobre la complejidad de ejercer el periodismo fuera de su país
La investigación por el ataque al comunicador apunta a una célula criminal de la ciudad como los autores materiales. Hasta el momento se desconocen los autores intelectuales
El director de ‘La Tribuna de Cartagena’ tendrá que indemnizar a la mujer con 15.000 euros y estará inhabilitado para el periodismo, al menos, mientras dure la condena
El legendario reportero de ‘The New Yorker’ regresa a las librerías españolas con una recopilación de historias sobre la gente y el ambiente del puerto
La Asociación de la Prensa de Madrid ha premiado, además de al reportero de EL PAÍS, a los informadores José Antonio Martínez Soler, Nieves Herrero, Félix Madero y Laura de Chiclana
La periodista Gabriela Warkentin es entrevistada por Sonia Corona, jefa de redacción de EL PAÍS México, sobre el trabajo necesario para sacar adelante su programa semanal
Definitivamente, los artículos, tan leves y tan importantes, escasean sin remedio en el dialecto de los periodistas
Compañeros, políticos y representantes del mundo del deporte lloran al reconocido periodista, que fue corresponsal de EL PAÍS y jefe de informativos de la Cadena SER en Lugo
El empresario Andrés Hoyos mantiene viva en Colombia la tradicional revista ‘El Malpensante’ a pesar del bajón en la venta de ejemplares
El Congreso debate un proyecto que prohíbe incautar los móviles y ordenadores de los informadores para conocer sus fuentes, como hizo el juez del ‘caso Cursach’
Una antología recupera 150 crónicas sobre la Revolución rusa y las dos guerras mundiales escritas por la periodista gallega, que fue candidata al Nobel de Literatura en 1925
Ac2ality ha conseguido en dos años ser la segunda cuenta de información de Europa. Sus cuatro creadoras, de 26 años, explican cómo lo han logrado
El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen
Nunca imaginé que podría llegar a ser tan dichoso como docente hasta que he dejado de serlo
La jefa de Gobierno de Ciudad de México reafirma su compromiso de que el ataque al comunicador no quedará impune
El estreno de ‘Al descubierto’ se suma a un largo listado de filmes que han indagado en el reporterismo, desde el creador de la mística de esta profesión, ‘Todos los hombres del presidente’, hasta ‘Spotlight’, ganador del Oscar
La escritora, el actor, la periodista y el cantante forman parte de las 33 personalidades e instituciones de la cultura reconocidas por el Gobierno
Probablemente las aportaciones de los lectores a las piezas publicadas en la edición digital no pueden adoptar un tono muy diferente del que domina en general en nuestra esfera pública. A veces, se da rienda suelta a los propios demonios. Así somos
En el país en el que más reporteros matan, la Ciudad de México y los grandes comunicadores parecían intocables. Hasta un jueves por la noche
La profesión, que vive amenazada por el narco, políticos, policías y empresarios corruptos, ha soportado un 2022 sanguinario
El fotoperiodista Daniel Pérez García-Santos, colaborador habitual de EL PAÍS, es reconocido por ‘Muralla de fuego’, la instantánea del incendio de la Sierra de Mijas del pasado verano, que fue portada de este diario
Una investigación interna de ByteDance confirma que varios empleados se hicieron con datos privados de reporteros de ‘BuzzFeed’ que trabajaban en una serie de publicaciones
El periodista Salvador Camarena conversa con Sandra Romandía, Javier Garza y Leopoldo Maldonado sobre lo que ocurre luego de que un periodista o un medio son atacados en México
Rabat pide que un juzgado declare que su servicio secreto no espió a un periodista español
Una celebrada columna de la periodista y escritora Leila Guerriero provoca sonrisas entre hinchas de la selección argentina incluso cuando el equipo vio peligrar su triunfo
Nuestras democracias deben imponer sus principios, y para ello, tienen que decidir cuáles son. El interés público reside en proteger algo que constituye un bien común: el espacio de la información y la comunicación
Los espectadores ya tenían disponible la programación de reportajes, temas de investigación y formatos de entretenimiento en Samsung TV Plus y la plataforma de ‘streaming’ Tivify
El periodista razona que la cadena pública cometió errores hinchando sus contenidos con noticias del ‘procès’ y demanda más presupuesto para poder marcar personalidad propia
Con una media diaria de 75.000 oyentes, duplica las cifras de su inmediato competidor
La periodista, que lleva en el diario los últimos 24 años, sustituye a Carlos Yárnoz
Mediante numerosas entrevistas, Svetlana Aleksiévich, refleja en 700 páginas el inquietante retrato de un país y un sistema, la URSS, cuya historia está plagada de víctimas en el nombre de un bien superior
Más de tres millones de personas votaron en la encuesta propuesta por el magnate, quien acusaba a los reporteros de compartir información privada sobre su paradero