En todo el continente quedan tan solo 15.000 ejemplares en libertad
En el oeste y centro de la región apenas viven 645 animales de esta especie
La pobreza y las cacerías de trofeos son uno de los principales motivos de su desaparición
Una nueva epidemia puede volver a golpear a sus poblaciones
El lince ibérico basa en el conejo el 90% de su alimentación
Cada temporada de caza se abaten siete millones de ejemplares
Dos empresas entran en el programa Life y asumen los 2,3 millones que deberían haber aportado los Gobiernos de Extremadura y Castilla-La Mancha
Ecologistas en Acción alerta de que con la medida peligra la recuperación del lince ibérico en los Montes de Toledo
Tres milanos y un aguilucho murieron en un coto de Mallorca al tragar dosis letales de un pesticida
Los científicos elaboran la lista de los 100 animales en verdadero riesgo de extinción.
Los científicos elaboran la verdadera lista de la extinción, en la que no hay animales icónicos
Un laboratorio de Castellón consigue criar 13 ejemplares de lapa ferruginosa, molusco del Mediterráneo en peligro de extinción
Existen 480 especies de escualos, de las que 150 están amenazadas o casi amenazadas
En el Mediterráneo, varias especies sufren declives cercanos al 100%
Castellón es la provincia con mayor cantidad de nidos
Las únicas poblaciones mundiales del garbancillo de Tallante se encuentran en el Campo de Cartagena
Al desmán ibérico, un pequeño mamífero de hábitos nocturnos y acuáticos, cuesta seguirle la pista
El esturión, el bagre y otras especies autóctonas en peligro de extinción, no resisten los bajos niveles de los ríos y lagos, y las altas temperaturas de sus aguas
Las presas se convierten en una nueva amenaza para la expansión del lince
El 91% de las especies catalogadas en Madagascar está en peligro de extinción
La única rapaz europea que habita en zonas húmedas está catalogada como una especie en peligro de extinción
Un 41% de los anfibios, un 33% de los corales y un 25% de los mamíferos están amenazados
La Lista Roja de las especies muestra la pérdida de biodiversidad en el planeta
El duque de Cambridge, que el jueves cumple 30 años, se suma a una campaña contra el comercio ilegal en África de estos animales
Es el segundo muerto en Guadalmellato (Córdoba) por este motivo en poco más de un año
El animal, nacido en cautividad en Doñana, vivía en libertad desde principios de 2012
Los ecologistas destacan que se trata de las dos fincas con felinos del este de Sierra Morena
Un estudio detecta entre 30 y 50 linces en norte de Cáceres y el sur de Salamanca
En abril se tomó una fotografía de un ejemplar en el sur de Ciudad Real
La Junta resalta que las muertes coinciden con la época de expansión de la especie
Se calcula que solo quedan 600 ejemplares de este tipo, la subespecie Rothschildi
Se trata de los primeros alumbramientos en el centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla
El centro de cría en cautividad de Zarza de Granadilla logra la primera camada desde su inauguración hace un año
La Xunta estima que hay 56 machos del escribano palustre iberoccidental en la comunidad
La UE se opone a incluir la especie como cinegética también al sur del Duero
Medio Ambiente alega que las manadas “afectan gravemente a la ganadería”
El sindicato Asaja pide ayudas: “Si la sociedad quiere lobo, que lo pague”
La Comunidad usa GPS para seguir los hábitos y evolución del buitre negro, en peligro de extinción
Un hombre lo puso a la venta por Internet desde Barcelona por 3.000 euros
El vendedor afirma que fue un regalo de hace 30 años y que desconocía que fuese ilegal
El plan de cría ‘in situ’ logra consolidar en la región a este felino en peligro
El crecimiento experimentado este año ronda el 10%
El Seprona de la Guardia Civil ha imputado a dos cazadores como presuntos responsables de la muerte de un lince a tiros el pasado mes de julio en Doñana
Un millonario proyecto europeo intenta extender la población del felino más amenazado a Portugal, Castilla-La Mancha y Extremadura
Los 'ecoductos' se construyeron para proteger a estos animales del tráfico rodado
El control de predadores es una práctica habitual en los cotos cinegéticos en España. Todavía se usan métodos poco selectivos como las cajas trampa en las que murió un lince en agosto.
Un estudio indica que su diversidad era tan baja en el pasado como ahora
Un estudio muestra la misma escasa variabilidad en restos antiguos que en las poblaciones actuales de esta especie
El 80% de las muertes de estos felinos que se registran en este espacio natural se deben a atropellos
La región alcanza las 100 parejas de la especie en peligro de extinción, la cifra más alta de la historia, en la colonia de la Sierra de Guadarrama
Una pareja de la especie en extinción, localizada en Torre-ribera - La situación crítica de estos pájaros se debe a la reducción de campos de secano