
Una oportunidad para Isabel
Una oferta laboral real que cuesta dinero: consta de una jornada de 11 horas diarias, sin transporte ni comida por 350 euros al mes

Una oferta laboral real que cuesta dinero: consta de una jornada de 11 horas diarias, sin transporte ni comida por 350 euros al mes

La resignación cala entre las miles de personas que acuden a diario a las oficinas de empleo

El gasto en prestaciones cae un 3,8% por la menor protección de los parados Pese al ajuste, el Gobierno va a tener difícil cumplir los objetivos presupuestarios
El sexo femenino supone más del 55% del total de afiliados al Régimen Agrario


La tasa de cobertura frente al desempleo cae hasta el 61,4% Hay más de tres millones de parados que no cobran prestación o subsidio
En cifras absolutas hay 128.300 desempleadas

Porcentaje de parados por diferentes grupos (sexo, edad...) respecto al total de desempleados
La provincia acumula 128.300 desempleadas y 123 personas perdieron su empleo cada día

El presidente viaja los próximos tres días a Carolina del Norte, Georgia e Illinois para defender y recabar apoyo para su agenda económica y de creación de empleo
Durante su mandato se han disparado en la ciudad el desempleo y la desigualdad Los madrileños sin ingresos igualan a la suma de habitantes de Toledo y Segovia

Amàlia Garrigós, experiodista de RTVV, ha sido despedida en el ERE del ente autonómico

La inmigrante planea volver a casa ante la caída del mercado laboral
La cantidad de hogares con todos sus activos sin trabajo sube en 300 hasta 1,7 millones
La Fundación Maria Aurèlia Capmany cree que los recortes afectarán a actividades feminizadas
Sonia Soria dice no poder esperar más a que la paguen la ayuda. No tiene dinero para el mes
Patricia Espinar ha intentado hacer cursos del Plan Prepara pero no le han llamado de ninguno
Belén Fernández, licenciada en Derecho, cree que el programa no funciona porque no se invierte en formación

Toda la mitad sur de la Península, Canarias, Ceuta y Melilla superan el 25% de paro El desempleo crece en Andalucía y Canarias y se reduce en Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. El paro crece en el País Vasco un 7,7%
En todas las crisis económicas se ha intentado volver a encerrar a la mujer en lo doméstico y liberar puestos de trabajo para los hombres

El fabricante cerró el trimestre con 1.260 millones de euros de beneficio, el 30% menos

La tasa de paro femenina aumenta 1,54 puntos hasta el 24,86%, mientras que la masculina crece en 1,63 puntos hasta el 24,09%

Al derrumbe de la construcción, que golpeó a los hombres, le sigue ahora el de los servicios La tasa de paro femenina es peor aún; los recortes del gasto público les afectan más

162 agencias de colocación esperan a que las CC AA les den el pistoletazo de salida