Recientes normas gubernamentales en India dejan a los pacientes con covid-19 en manos de los centros de salud de cada comunidad. Todo un desafío para las zonas remotas o alejadas de un hospital
Más de 250 menores han presentado amparos para obtener el biológico porque la Administración de López Obrador no contempla su inmunización. El Gobierno autorizó en junio la primera vacuna para mayores de 12 años
El Norte, capitaneado por Austria y Holanda, subraya que los cambios no implican relajar la sostenibilidad de las finanzas públicas
La inyección será obligatoria para los empleados federales. Las empresas con más de 100 trabajadores deberán inmunizar a la plantilla o someterla a test semanales
Un total de 18 unidades móviles de Cruz Roja se trasladarán a 13 universidades de la región, públicas y privadas
La actriz de la serie de los noventa ‘Embrujadas’ ha reivindicado en las redes sociales la importancia de visibilizar los problemas de salud mental junto a otros artistas, como Zendaya y Selena Gómez
El éxito de la vacunación de la UE ha impulsado el optimismo del BCE sobre la evolución macroeconómica en los próximos trimestres
La institución que preside Lagarde eleva las perspectivas de crecimiento para la zona euro al 5% en 2021
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
Una crónica desde Pucallpa, en la frontera entre el Perú y Brasil, allí donde familias enteras de indígenas shipibo se exponen a todo tipo de enfermedades, la covid-19 se extiende y la pobreza les obliga a aceptar empleos insalubres
La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas
Ningún legislador puede prever toda la casuística, las reglas sobre temas científicos necesitan procesos de revisión
Un foro bien nutrido ha conmemorado hoy, Día del Cooperante, los 40 años de la ayuda humanitaria y la labor de España como país donante, los apoyos a sistemas sanitarios de regiones en desarrollo, la capacitación de profesionales y la apuesta por la investigación, entre otros
Las acciones europeas caen más del 1%, hasta su nivel más bajo en casi tres semanas
El desbordamiento del río anegó este municipio de Hidalgo y colapsó la red eléctrica del centro médico del IMSS. Los pacientes, enfermos de covid-19, murieron al perder la respiración asistida
El presidente de la Generalitat de Cataluña afea a Puigdemont menospreciar la mesa de diálogo con el Gobierno
El esfuerzo múltiple ha amortiguado el enorme impacto de la covid-19 en la lucha contra las tres principales enfermedades de la pobreza. Lo peor podría estar por llegar
El deportista se había arrepentido de haber rechazado la vacuna contra el coronavirus, según su hermana
El precio de las casas nuevas se disparó un 6% en tasa interanual, mientras que las de segunda mano se encarecieron un 2,9%
El curso escolar no comenzará hasta el 1 de octubre, tanto en centros públicos como privados, desde guarderías a universidades
Un juzgado de Barcelona y otro de Castellón permiten el uso compasivo de ozono en un paciente de covid
Regreso aquí, de donde no me he ido, quizás para acercarme a un sitio donde estemos solos pero menos rotos
El local de la calle de Fuencarral, con proyecciones desde 1943, reanuda el 17 de septiembre sus sesiones coaligado con la cadena de exhibición mk2
Las pruebas de detección de VIH y los tratamientos de tuberculosis resistente caen casi un 20%, mientras el progreso contra la malaria se estanca en todo el mundo, según un informe demoledor del Fondo Mundial. Es la primera vez, en sus 20 años, que el mayor financiador multilateral registra serios retrocesos en los países en los que invierte
Un año después de que la comunidad internacional diera su apoyo al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) es inaceptable que solo el 1,8% de los habitantes de países de bajos ingresos hayan recibido la primera dosis de inmunización
Es muy importante que las mujeres gestantes se vacunen, ya que evitaran formas graves de la covid. Además, también protegerán al futuro recién nacido a través del paso de anticuerpos por la placenta
PSC, Cs y PP declinan asistir a la entrega de medallas del Parlament de Cataluña
La policía local de Barcelona ha desalojado a 270.000 personas de botellones este verano
La Comisión de Salud Pública aprueba una inyección adicional en personas que hayan recibido trasplantes, enfermos con linfoma y esclerosis múltiple entre otras enfermedades
La fórmula elegida, con un incremento en las cotizaciones sociales, irrita a conservadores y laboristas por igual
La entidad justifica la salida de 1.936 trabajadores en la baja rentabilidad y la caída de la actividad de sus sucursales
Las reclamaciones de viviendas habituales por impagos se duplican respecto a los que había antes de la pandemia pero no llegan a los niveles de la anterior crisis gracias al ‘escudo social’
El PIB avanza un 2,2% y la eurozona gana un millón de ocupados en el segundo trimestre
En este episodio especial, la periodista y comunicadora de W Radio habla con niños y adolescentes sobre la vuelta a las clases presencial después de 17 meses a distancia
La Generalitat también elimina el aforo en los actos religiosos pero mantiene el cierre del ocio nocturno
Ramón Valencia está convencido de que la próxima Feria de San Miguel “presentará importantes pérdidas económicas”
Un grupo de científicos ugandeses descubre las nuevas estrategias y vías alternativas usadas por el personal médico en su intento por distribuir los medicamentos a enfermos de sida durante las restricciones de movilidad por la covid-19
Tras el encierro colectivo de 2020, Antonio Muñoz Molina asistió desde su balcón al despertar de la nueva normalidad mientras revisaba sus recuerdos de infancia. ‘Volver a dónde’ es una mirada a la España actual a través de la memoria de su familia a lo largo del último siglo. ‘Babelia’ adelanta un fragmento del libro, que llega a las librerías este miércoles
Reducir de forma permanente el número de alumnos por clase mejoraría los resultados académicos y la convivencia, argumenta el texto registrado por los socialistas en el Congreso
La Comar, la oficina de atención al refugiado, opera desbordada y con menos dinero que el año pasado a pesar de que las solicitudes de refugio han aumentado casi un 6.000% en los últimos años