
Danza y pinchazos para acabar con la pandemia
Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se vacunan contra la covid-19 en una ceremonia en la que hay bailes y otros rituales, además de la dosis de inmunización
Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se vacunan contra la covid-19 en una ceremonia en la que hay bailes y otros rituales, además de la dosis de inmunización
Un mundo donde las expectativas de la digitalización se han convertido en realidades abre paso a una nueva ronda de posibilidades tecnológicas
El director de la Alianza Global para la Vacunación, GAVI, de visita en Oviedo con motivo de la celebración de los Premios Princesa de Asturias, arremete contra los países que acapararon dosis mientras hacían discursos en favor de la equidad
El descenso de la covid precipita el recorte de personal y comunidades como Andalucía o Galicia ya han anunciado que no renovarán una parte de los contratos. Los sindicatos alertan de la sobrecarga laboral que sufrirán los que se quedan
Los lectores opinan sobre las relaciones sociales en Instagram, la manifestación de militares en Madrid, la vuelta a la vida “normal” tras la pandemia, y la obligatoriedad de la vacunarse
Los modelos de inflación son peor que inútiles. Hacen que los bancos centrales se sientan satisfechos consigo mismos
Productores comunitarios se quejan de la fuerte competencia china. Varias empresas francesas creadas durante la crisis del coronavirus están al borde de la quiebra
La Generalitat valora la utilización de este documento antes de otras restricciones más severas
El espacio escénico del Poble Sec se había convertido en un referente de la danza
Las reconversiones que traerá la lucha contra el cambio climático amenazan con ampliar la brecha social. En sociedades ya polarizadas por los efectos de la globalización, la apuesta por la ecología puede espolear el malestar ciudadano. ¿Cómo afrontamos este enorme reto?
Los lectores nos recuerdan que debemos eludir cualquier tipo de sensacionalismo
El consejero de Salud anuncia que se han detectado cinco casos y pide prudencia a los ciudadanos
El documental ‘La muerte más cruel’, presentado en la Seminci de Valladolid, da voz a los trabajadores de los centros y a los familiares de ancianos fallecidos por la covid
Sanidad negó a la oposición la documentación sobre las inoculaciones a quienes se pusieron la primera dosis saltándose los turnos
Damos por supuesto que cuando llegue el desastre ya no estaremos y si, caramba, resulta que aún estamos, alguien hará algo
Alba Roselló, sanitaria de un CAP de Barcelona, relata cómo ha sido trabajar en pandemia desde marzo de 2020 tras alcanzar el millón de positivos de covid en Cataluña
El territorio afronta el último peldaño en la desescalada y pone final a casi todas las restricciones
¿Qué libertad es la verdaderamente madrileña, la de la gente que se quiere tomar unas copas o la del quiere descansar sin algarabías junto al portal de su casa?
El caos provocado por el anuncio de la retirada de los tapabocas en los recreos de los colegios en Madrid acaba con una nueva orden de la Consejería de Sanidad en la que no cambia ninguna restricción
Uno de los policías querellados está imputado por otra entrada sin orden judicial en una vivienda en la que se celebraba una fiesta que contravenía las normas anticovid
El Círculo de Bellas Artes acoge un foro donde personalidades del sector exponen la necesidad de descentralización, de aumentar la presencia de mujeres y de más ayudas estatales
Las ganancias de las empresas de Pepe Rodríguez y Jordi Cruz bajan a la mitad, mientras que Samantha Vallejo-Nágera entra en números rojos
El número de ingresos en hospitales y las muertes siguen disminuyendo, pero los expertos aconsejan prudencia ante la incertidumbre del invierno y la interacción del coronavirus con otros virus respiratorios
El documento de conclusiones de la cumbre europea celebrada en Bruselas señala que deben intensificarse los esfuerzos para vencer las dudas ante las inyecciones
Las personas que cuidan son las que sostienen, con sus manos desnudas, la certeza de que siempre habrá alguien ahí. Muchas veces, a costa de sí mismos
Maria del Mar Bonet se estrena en el Festival de Jazz de Barcelona con la Big Band Begues, arropada por la potencia instrumental de 19 músicos
El ministro de Sanidad advierte de que el número diario de infectados por coronavirus puede llegar a 100.000 este invierno
El objetivo es replantear el papel local y territorial en la transformación de las ciudades cinco años después de la conferencia global sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible
El magistrado, que sigue el criterio de la Fiscalía, considera que los agentes actuaron siguiendo órdenes del jefe del operativo, que sigue como investigado
El Banco de Desarrollo de América Latina convoca a expertos a analizar los retos educativos, políticos, económicos y ambientales de la región
A partir del lunes, se las pondrán los mayores de 70 años y dos semanas después se sumará el resto de los grupos de riesgo, con prioridad para los mayores de 65
‘Dejar el mundo atrás’, escrita en tres semanas febriles, es una de las novelas del año por la manera en que mezcla el fin del mundo con el racismo endémico.
Pese a que un juzgado federal ordenó a las autoridades federales incluir en el plan de vacunación a este grupo de población, el presidente López Obrador ya adelantó que se impugnará el fallo
La indicación del ente regulador de medicamentos podría anunciarse esta semana, según medios locales
El escritor, el primer menor de 30 años en ganar el Premio Loewe de Poesía, explora en su obra la relación entre médico y paciente antes y durante la covid-19
Cuatro mujeres directivas de diarios debaten los retos tras la pandemia
El Ayuntamiento centra su Plan de Infancia 2021-2030 en reducir las desigualdades
El Ayuntamiento de Barcelona pretende pactar conjuntamente las ordenanzas fiscales y el presupuesto de 2022
Fue el primer negro al frente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE UU y el primero en representar a la diplomacia de su país, bajo el mandato del presidente George W. Bush. Powel ha fallecido este lunes a los 84 años por complicaciones por la covid.
El gobernador, Pablo Hernández de Cos, afirma que los bancos más justos de capital limitaron el crédito