¿Por qué nos gustan ‘Los Bridgerton’?
Ellos lo tienen todo: sexo, lujo, pasión, ropa bonita, poco trabajo… y éxito de audiencia. Pero, ¿hasta cuándo vamos a seguir devorando serie tras serie?
Ellos lo tienen todo: sexo, lujo, pasión, ropa bonita, poco trabajo… y éxito de audiencia. Pero, ¿hasta cuándo vamos a seguir devorando serie tras serie?

La ciudad mexicana, declarada Capital Mundial del Libro por la UNESCO, inaugura un año con 1.300 actividades para “reposicionar” la urbe tras dos años de pandemia

El 22, 23 y 24 de abril se lleva a cabo la segunda semana de uno de los festivales más importantes de música alternativa. Conoce los detalles

El hermano del duque de Feria y el Consistorio se cruzan reproches ante el juez

La Fiscalía considera adecuado indagar para “confirmar o descartar” irregularidades

La actriz hispanoargentina recoge el premio Cervantes de Cristina Peri Rossi: es la primera vez que pone pie en España en dos años, cuando el mundo y ella misma eran diferentes
Los psicólogos alertan de que algunos jóvenes siguen utilizando el filtro facial por miedo al rechazo físico. Los expertos señalan la distorsión de la percepción de la propia imagen durante la pandemia

Los lectores escriben del retorno del turismo a niveles de 2019, la picaresca de los comisionistas, la ausencia de Feijóo en la toma de posesión de Mañueco y la salud mental

El país ya autorizó el uso de la dosis de Pfizer para los menores de 5 a 11 años, sin embargo, no cuenta con el abasto del biológico para cubrir a más de 11 millones niños en este grupo de edad

Una mayoría de diputados da luz verde a que la Comisión de Privilegios indague si el primer ministro mintió a la Cámara sobre lo ocurrido en Downing Street durante el confinamiento

El Consistorio posibilitó que 50.000 mascarillas donadas por los investigados fueran al hospital donde trabaja la mujer de uno de ellos: “Se le acercan todos los días los jefes de otras especialidades para decirle que están encantados”

Uno de los estados de emergencia para contener la covid-19 más largos del mundo fue el de República Dominicana más de año y medio. Las siguientes fotografías, tomadas durante ese tiempo, explican cómo se vivió esta etapa tan dura e incierta en el país

Varios mensajes de voz revelan los intentos del empresario de tranquilizar a su contacto del Ayuntamiento de Madrid al detectar irregularidades. “Ahora sí que me debes una medallita”, le dice a una alto cargo del Consistorio

Un estudio analiza cómo las medidas de emergencia, más o menos restrictivas, afectaron a la salud de la población en estas tres ciudades y aporta datos valiosos para diseñar mejores políticas de planificación urbana frente a futuras crisis

Por fin podremos vernos las jetas y hacernos la ilusión de que todo ha pasado. Pues eso: ilusos. Fuera sigue campando un virus que no sé si nos ha hecho mejores, pero sí más pobres, ansiosos y solos

Los lectores escriben del fin de las mascarillas en interiores, de las aspiraciones vitales, el trato de algunos médicos y la responsabilidad con los impuestos

El retroceso se debe al empeoramiento del indicador de situación actual, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y una elevada tasa de inflación

A partir del este miércoles 20 de abril, el gesto de ponerse la mascarilla al entrar en cualquier espacio público cubierto deja de ser obligatorio en España después de casi dos años

El auto resuelve que debe valorarse el interés del menor de forma individualizada y que no puede justificarse la inoculación en el beneficio social que puede conllevar
La justicia solo logra bloquear al empresario y su socio una cuarta parte de los 6,7 millones de las fianzas

Esto es todo lo que debe saber sobre la norma que entra en vigor a partir de este miércoles 20 de abril, recomendaciones y excepciones

Muchas personas siguen usando la protección este miércoles, tras la publicación del fin de la obligatoriedad en el BOE

Desde hace ya bastante tiempo, para volver a 2019 solo hace falta entrar en un bar. Ahí dentro es lo mismo de siempre

Recuperamos la sonrisa. También el temor, la duda y la responsabilidad personal de informarse

Tendremos que desperezar nuestro lenguaje facial, acostumbrarnos a la atención plena.

Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS muestra que la mitad de la población se encuentra poco o nada segura con la nueva norma de uso del cubrebocas, que entra en vigor este miércoles

Nadie ha tirado las mascarillas al aire, como los birretes de los estudiantes en una graduación, quizá porque no se aprecia ese final
Dos años después de la aparición del virus, España se acerca a la antigua normalidad sin descuidar la seguridad de los más vulnerables

Dos proyectos de ley, uno del Gobierno, no alcanzan los votos necesarios en un Parlamento atomizado

El primer ministro da por zanjado el asunto tras pagar la multa y asegura que nunca fue consciente de incumplir la ley. La Cámara de los Comunes votará este jueves si abre una investigación por desacato

Desde marzo no se habían registrado decesos en toda China por el coronavirus

El Gobierno revirtió los recortes de 2012 y el plan de choque activó el sistema tras la pandemia, pero la burocracia y las autonomías más rezagadas ralentizan los avances, según un informe

La escalada de la inflación llega al sector con una subida de precios de los alojamientos del 32% en marzo

La imposición de los cubrebocas en lugares cerrados termina el 20 de abril. Esta es la forma de evaluar el riesgo para seguir llevándolos a partir de ahora donde no es obligatorio

Tanto las empresas privadas como el sector público esperan al detalle del texto que aprobará el Consejo de Ministros este martes para anunciar qué decisión toman respecto al tapabocas
Los niños vuelven este martes a clase tras las vacaciones sin obligación de usar el cubrebocas, “por sentido común”, justifica el Govern. Los pediatras consideran que la medida ya se podría haber tomado hace dos meses

Los principales puntos de interés de la ciudad, llenos de visitantes durante las vacaciones

Entre malogrados anda el juego. Anda la ciudad de la libertad muy tocada. Hay tanta ya, que lo mejor es ir a buscarla fuera. A Malasia, por ejemplo

Los adultos mayores con comorbilidades podrán acudir a cualquiera de las cuatro macrosedes o unidades de salud de la Ciudad de México

Brasil es uno de los países más afectados, con el 2,7% de la población mundial, suma más del 10% de los fallecidos