
La Administración ha fallado a muchos ciudadanos en la pandemia, afirma el Síndic de Greuges
Ángel Luna presenta la memoria de 2020 y pide a las instituciones públicas una reforma profunda para hacerlas más accesibles a la población
Ángel Luna presenta la memoria de 2020 y pide a las instituciones públicas una reforma profunda para hacerlas más accesibles a la población
Juan Roig, presidente de la cadena de supermercados, ha destacado la rentabilidad conseguida en la venta por internet
Els catalans ens hem deixat doblegar pels designis dels qui dicten on ens deixaran passejar. Per la pandèmia, és cert, però també per com utilitzar-la en la pugna pel poder
Berlín pide ante la OCDE recortes “más pronto que tarde” y vigilar las pensiones
Es comprensible que muchos países consideren la salud y el bienestar económico de sus propios ciudadanos como la máxima prioridad. No obstante, nadie estará a salvo hasta que todos lo estemos
La epidemia redujo un 25% las donaciones de órganos. España realizó 4.425 intervenciones, un 20% menos que en 2019
Los científicos de redes acorralan a los focos de desinformación
Una compañía cierra acuerdos con varios clubes de primera y con la Federación para ofrecer a sus usuarios desde autógrafos digitales hasta la posibilidad de ‘sentar’ a un jugador virtual en el salón de casa
Tras un año del cierre de las escuelas por la pandemia, Campeche se ha convertido en el primer Estado en reiniciar las clases presenciales para más de 5.000 alumnos
El ministerio comunica 21.000 nuevos casos y 121 fallecimientos desde el pasado viernes
Los datos que maneja la campaña del PSOE son malos para el bloque de izquierda: el PP absorbe todo el voto de Ciudadanos y la candidatura de Gabilondo no logra arañar espacio
Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
Los 15 municipios españoles del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad confían la recuperación económica al viajero de más de 60 años inmunizado y con mayor capacidad de gasto
La medida, pensada para inmunizar al menos parcialmente a más personas con la misma cantidad de viales, contempla aplazar hasta a ocho semanas el segundo pinchazo a los menores de 80
El sector del libro espera vender el 60% de una ‘diada’ normal y el de la rosa, la mitad, en una jornada con 800 tenderetes en toda Cataluña
La lucha por conseguir que la vacuna sea considerada un bien público global se abre paso en América Latina, que alberga el 30% de muertos por covid. Un contador pone en evidencia la inequidad en el reparto de dosis
Juntas de escalera con traducción simultánea, comunidades con más de 500 vecinos y hasta piques entre nacionalidades… Cuatro administradores de fincas con un gran porcentaje de extranjeros cuentan cómo se las apañan antes y en tiempos de pandemia
La covid-19 ha expuesto y, al mismo tiempo, ha exacerbado las desigualdades. Una de ellas es precisamente la brecha de género. Desde que comenzó la pandemia, las mujeres han sufrido pérdidas de empleo a un ritmo más alto que los hombres
España se ha convertido en una de las excepciones europeas al abrir los espacios escénicos, aunque el reciente brote en el Teatro Real y las cancelaciones evidencian el peaje que se paga por ello
Las ocupaciones, pintadas o pedradas a cinco centros de la ciudad, sin condena oficial, colma el vaso de un equipo sobrepasado por la crisis
La crisis económica derivada de la pandemia provoca un reguero de persianas bajadas en el municipio gerundense, fronterizo con Francia
Los datos de fallecidos por (y con covid) dan la medida de la gestión de la pandemia en la región
Cuando baje la marea del coronavirus la política podrá redibujarse y trabajar para corregir los excesos de nuestro modelo
Si la realidad no se ajusta a las necesidades del poder, pues peor para ella, ¿no?
Jefes hospitalarios atribuyen a esta mutación el auge de la cuarta ola, pero la ven menos virulenta que en otros países
El cantante despliega ante Jordi Évole una teoría sobre la covid carente de toda base científica y se niega a debatirla con un experto en la materia
Los ciudadanos del Estado judío comienzan a desprenderse con cautela de los tapabocas. Su uso obligatorio se mantiene en espacios cerrados pese a la vacunación masiva
El virus frena su avance en Cataluña y baja la presión en las UCI
Mario de Diego, que ha creado la popular cuenta en la red social, publica un libro sobre la historia de las epidemias globales. “Contra la estupidez no hay vacuna de momento”, dice en esta entrevista
Sevilla, en riesgo extremo con una tasa de incidencia del coronavirus de 259, ha salido a la calle para celebrar su fiesta
Los ciudadanos del Estado judío comienzan a desprenderse con cautela de los tapabocas. Su uso obligatorio se mantiene en espacios cerrados pese a la vacunación masiva
El coronavirus ha acelerado la tendencia a hacer la vida en el hogar. Está por ver cómo afectará al espacio público y a nuestra psique
Lejos de convertir a las urbes en obsoletas, como algunos predijeron al principio, la pandemia ha abierto un amplio potencial para su renacimiento. Las recompensas son enormes, pero también los riesgos
Viñeta del domingo 18 de abril de 2021
El escritor e intelectual italiano analiza el vacío producido por el coronavirus y las consecuencias de un periodo poco luminoso para la gran Europa que diseccionó en sus obras
La Comunidad de Madrid enarbola las facilidades para mantener la actividad comercial en ausencia de planes de rescate para los sectores más golpeados por la pandemia
Casi un tercio de los estudiantes de segundo de Bachillerato van al instituto en jornadas alternas, mientras 200.000 de sus compañeros lo hacen a diario. En dos meses competirán por la nota para elegir plaza en la Universidad
La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 años
Tres de las cuatro asociaciones de jueces se han quejado ante la UE por la supuesta intromisión política en el Poder Judicial. EL PAÍS reúne a la portavoz de la principal asociación judicial y al de la única que no ha suscrito esa denuncia.
El crecimiento económico de la región no ha implicado una reducción de la desigualdad