La primera edil anuncia en Encuentros SER, organizado en colaboración con EL PAÍS, que es consciente de que necesita 17 votos y buscará estabilidad institucional
El presidente denuncia un “desequilibrio en los medios a favor de voces conservadoras” y lamenta ciertos discursos de “confrontación” por parte de Irene Montero porque han “incomodado” a un sector de la población masculina
El líder del PP pone en duda las cifras oficiales de empleo de España. Asegura que sus acuerdos con la ultraderecha no implican que pongan en duda la violencia de género
El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni
Los lectores escriben sobre la importancia de reflexionar para participar en las elecciones, los pactos entre PP y Vox, la violencia machista y las islas masificadas
Si no fuese por el poder que da ahora la mentira tendríamos que aguantar una patria llena de armas y una nueva Sección Femenina
El candidato conservador a La Moncloa contesta al presidente del Gobierno y se rodea de Ayuso y Almeida para reclamar el fin de la política de bloques
El líder del PP responde a las críticas por los acuerdos con Vox: “No aceptamos moralinas” | Yolanda Díaz propone un bono de emergencia para costear la subida de las hipotecas
Las cesiones en tiempo récord “escuecen” a los sectores moderados del partido y cuestionan la estrategia de Feijóo, sobrepasado por los líderes territoriales, ante la ultraderecha
En el Partido Popular no hay un criterio común sobre cómo relacionarse con los de Abascal. Los ultras se contentan con que se visibilice que pueden imponer su agenda desde las concejalías. Ambas formaciones han cerrado pactos en 25 de las 51 ciudades donde sumaban mayoría absoluta
Si se acuerda dejar de nombrar la violencia machista, se están escondiendo y negando las más de 1.200 mujeres asesinadas por esa violencia
La recuperación de la Alcaldía por parte del PSC hace menos empinada la cuesta de Salvador Illa hacia la Generalitat
Unos, con sus errores, profundizan en la democratización de la sociedad. Otros constriñen la convivencia
Se ha llegado a decir que el Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos “blanqueó” a la ultraderecha, cuando es el auge de los partidos ultras a lo Le Pen el verdadero desafío para las democracias liberales
El dirigente de Junts abandonará la política activa en breve tras quedarse a las puertas de la Alcaldía de Barcelona
Considerado un hijo político de Miquel Iceta, el socialista ha logrado ‘in extremis’ y contra todo pronóstico la Alcaldía al tercer intento
Móstoles, Alcalá de Henares o Torrent se suman a las cinco capitales de provincia donde ambas formaciones gobernarán en coalición. El PSOE regirá en 11 grandes ciudades, al sumar Barcelona en el último momento
La candidata del PP sale elegida entre reproches del grupo de ultraderecha por no pactar un gobierno estable y la advertencia de la oposición frente al negacionismo climático o de maltrato contra la mujer
Aliança Catalana toma la Alcaldía y presenta el municipio como “la esperanza de Cataluña”, tras imponerse en las elecciones y sortear la mayoría insuficiente de la alianza de ERC, PSC y CUP
El partido de Ada Colau asegura que no estará en el gobierno municipal, lo que ha facilitado el sí del Partido Popular al candidato del PSC
Los populares cumplen con su compromiso de boicotear a los soberanistas
Los lectores escriben sobre las notas para acceder a la Universidad, los pactos políticos municipales, la brecha digital que sufren los mayores y despiden a Nuccio Ordine
Feijóo y su equipo salen en tromba para afirmar que no darán “ni un paso atrás” en la lucha contra el maltrato a las mujeres y Abascal avisa de que sus votos son para un relevo de políticas, no de personas
Los socialistas, que no cuentan con mayoría absoluta, han ofrecido gobernar con el PP, pero estos se plantean pactar con el grupo vecinal Siempre Don Benito, con la condición de realizar un nuevo referéndum
Podemos Castilla-La Mancha asegura que “quien pacta con el PP se sitúa automáticamente fuera de la organización” y afirman trabajar para que este acuerdo no se lleve a cabo.
Sumar y los comunes rechazan cualquier acuerdo con los populares, mientras los socialistas les presionan para evitar que Xavier Trias sea alcalde
Los populares consuman alianzas con Vox en Castilla y León y Castilla-La Mancha, entre otros territorios, y gobernará las ocho capitales andaluzas. La CUP se hace por primera vez con una gran ciudad catalana: Girona
Lluc Salellas mandará gracias al apoyo de Junts y ERC, pese a que sumó menos votos que la candidata socialista Sílvia Paneque
El PSOE ganaría las elecciones con medio punto de ventaja sobre el PP, según el CIS | Sumar quedaría en tercera posición con el 14,3% de los votos, seguido de Vox, con el 10,6%
La formación ultra gobernará por vez primera en ciudades como Burgos, Toledo y Valladolid. Los acuerdos en los Ejecutivos autónomos, tras el de la Comunidad Valenciana, van a paso lento
Josep Vendrell, artífice del pacto entre 16 formaciones, será el director de campaña de la coalición que lidera Yolanda Díaz
La dirección del partido defiende el acuerdo programático pese a las cesiones a Vox con la violencia machista, que el pacto denomina como “violencia intrafamiliar”
Muchos ciudadanos, en municipios donde algún partido consiguió mayoría absoluta, saben ya quién será su alcalde: 12 millones tendrán un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones están en manos de un acuerdo entre el PP y la formación de ultraderecha
Los lectores escriben de la importancia de tratar bien los pueblos, los pactos políticos, la escasez de agua y la falta de ayudas a personas entre 30 y 40 años
El conservador Petteri Orpo liderará el Ejecutivo más derechista de la historia del país nórdico tras su victoria en los comicios de abril
El antiguo matador deja de ser un simple afiliado de Vox para sentarse en la mesa de negociación con el PP y convertirse en la cara visible del partido ultra en la Comunidad Valenciana como vicepresidente
El extorero Vicente Barrera, de Vox, será el vicepresidente y consejero de Cultura de la Generalitat Valenciana tras un acuerdo que elude la violencia machista y la califica de “intrafamiliar”
El texto de la alianza entre la derecha y la ultraderecha incluye eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, el de patrimonio y la tasa turística”, el “erradicar la violencia intrafamiliar contra mujeres y niños” y una oficina antiokupas
Francisco Martín defiende a los independentistas vascos y catalanes por aprobar los Presupuestos y facilitar la reforma de las pensiones o los estados de alarma, y luego pide disculpas mientras el PP en bloque reclama su destitución
Los comunes rechazan la propuesta de Collboni, que pedía su apoyo para ser alcalde y gobernar conjuntamente