_
_
_
_

El delegado del Gobierno en Madrid, sobre Bildu y su apoyo a medidas sociales: “Han hecho más por España que todos los patrioteros de pulsera”

Francisco Martín defiende a los independentistas vascos y catalanes por aprobar los Presupuestos y facilitar la reforma de las pensiones o los estados de alarma, y luego pide disculpas mientras el PP en bloque reclama su destitución

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, participa en un desayuno informativo del Fórum Europa, este jueves en Madrid.Foto: Zipi (EFE)
Juan José Mateo

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha afirmado este jueves que Bildu y otros “supuestos enemigos de la patria”, con su apoyo a diversas iniciativas del Gobierno en esta legislatura, “han hecho mucho más por los españoles, es decir, por España, que todos los patrioteros de pulsera juntos”, en referencia a PP, CS y Vox. Las palabras de Martín —referidas a que los votos de los independentistas vascos y catalanes han servido para sacar adelante los Presupuestos o la reforma de las pensiones y los estados de alarma por la pandemia del coronavirus— han levantado ampollas inmediatamente. La dirección nacional del PP, a través del vicesecretario Miguel Tellado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han exigido que deje su cargo: “Si tiene decencia, debería dimitir”, le ha criticado la líder regional. El alcalde de la capital, el popular José Luis Martínez-Almeida, también ha pedido la destitución de Martín: “Está incapacitado para seguir un día más como delegado del Gobierno”, ha dicho. Y Vox ha calificado de “miserable” al representante de Pedro Sánchez. Una catarata de críticas que ha estallado en plena precampaña de las elecciones generales del 23 de julio, y que han obligado al delegado del Gobierno a disculparse horas después.

Todo ha comenzado con la siguiente pregunta lanzada por el presentador del desayuno informativo que ha protagonizado Martín, y que ha organizado Nueva Economía Fórum: “Es inevitable hablar de pactos. El presidente del PP, el señor Feijóo, justificaba ayer [por el miércoles] los suyos con Vox en los pactos del PSOE con Bildu y los independentistas. ¿No son comparables?”

“Hemos llegado a un punto en el que seguramente importe menos con quién se pacta que el para qué se pacta. Y esto es lo que me preocupa de los acuerdos que está alcanzando la derecha con la extrema derecha: el para qué”, ha comenzado a responder Martín tras conocerse el acuerdo de PP y Vox para gobernar la Comunidad Valenciana. “Pero ya que me pregunta por esos pactos también con Bildu, y en esa equiparación que en ocasiones se trata de hacer [entre el apoyo de Bildu al Gobierno de PSOE y Podemos y la alianza entre el PP y Vox], yo quiero compartir con ustedes una reflexión personal, pero que no puedo evitar hacer”, ha seguido. “Esos supuestos enemigos de la patria, de España, a lo largo de estos últimos cinco años, han hecho mucho más por todos los españoles y españolas, es decir, por España, de lo que han hecho todos los patrioteros de pulsera juntos”, ha sostenido Martín. “Y me voy a explicar: es que esos supuestos enemigos de España han contribuido a salvar miles y miles de vidas de ciudadanos españoles apoyando el estado de alarma en los momentos más complicados”, ha argumentado. “Es que han contribuido a dignificar la vida de millones de pensionistas españoles, a contribuir a mejorar las condiciones laborales de millones de ciudadanos y ciudadanas de todo nuestro país o a posibilitar la aprobación presupuestaria que materializaba todas las anteriores cuestiones”.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la Junta Directiva del Partido Popular de las Islas Baleares en el Centro de Convenciones Hipotels Platja de Palma de Mallorca.Foto: EUROPA PRESS | Vídeo: EPV

Y ha concluido: “Por lo tanto, mi pregunta no es con quién se ha pactado, sino cómo es posible que esos patrioteros de pulsera no estuvieran remando a favor de España durante todos estos años. Esa es para mí la gran reflexión de esta etapa y creo que tendría que estar encima de la mesa en las próximas elecciones”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Horas después, Martín han pedido disculpas “a las personas que se hayan podido sentir ofendidas” por las declaraciones. En declaraciones a Efe, ha señalado que “a la vista de las informaciones que se vienen publicando”, no se ha expresado “adecuadamente” durante el desayuno informativo de este jueves y ha matizado: “Lo que quería es recordar la continua deslealtad con la que las derechas han venido actuando desde el inicio de la legislatura, especialmente en los momentos más complicados”.

Mala interpretación

Juan Lobato, el secretario general de los socialistas madrileños, que estaba presente en el acto, ha sido preguntado inmediatamente por los periodistas acerca de las palabras de Martín, y ha respondido así: “La democracia consiste en escuchar y en llegar a acuerdos. En un esquema parlamentario como el que tenemos hoy en España, hay que tratar de dialogar y de tener puntos en común”. Además, el líder del PSOE regional ha defendido que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se ha referido al PSOE y no a Bildu al decir que han hecho “más por España y los españoles que los patrioteros de pulsera”. Y que jugueteaba con la etiqueta de “enemigo de España” que el PP, CS y Vox les han puesto a los socialistas en los últimos cinco años. Por lo tanto, ha asegurado Lobato, a Martín se le ha malinterpretado.

Pero esas palabras no han templado los ánimos. Las reacciones de protesta se han sucedido en el PP y Vox, tanto a través de las redes sociales como de sus principales portavoces.

“Son declaraciones gravísimas”, se ha quejado Díaz Ayuso durante una comparecencia en la Asamblea regional. “Que diga que Bildu ha hecho más por la democracia que los patrioteros obliga a Sánchez a cesarle inmediatamente”, ha reclamado la presidenta regional en funciones, que previamente ha comentado su posición al respecto con la dirección nacional de Alberto Núñez Feijóo. “Si tiene decencia, debería dimitir”, ha dicho sobre Martín. “¿Qué barbaridad es esa? ¿Dónde estamos?”, se ha preguntado. “Son los herederos de ETA, causaron 123 muertos solo en la Comunidad de Madrid. En esta carrera desesperada por blanquear a Bildu no se puede decir de todo”.

Una línea argumental parecida a la que ha empleado Martínez-Almeida, el alcalde de la capital. “Los españoles no tienen por qué aguantar que el delegado del Gobierno en Madrid, la capital más castigada de Europa por los atentados terroristas, donde más se ha sufrido el zarpazo del terrorismo, el delegado del Gobierno se permita ofender la memoria de las víctimas del terrorismo y decir que Bildu es un ejemplo de patriotismo”, ha espetado el regidor, informa Manuel Viejo.

Martín llegó a la delegación del Gobierno a finales de marzo como sustituto de Mercedes González, que en ese momento fue designada para dirigir la Guardia Civil. Desde entonces, el delegado ha intentado dotar a su puesto de un claro perfil político (“No quiero que los madrileños paguen la obcecación de Ayuso con el Gobierno de España”, dijo en una entrevista con EL PAÍS) mientras afrontaba la organización de las elecciones municipales y autonómicas e intentaba dar un impulso a la lucha contra las bandas y la violencia machista en la región. Sus palabras de este jueves, a las puertas de las generales, van también en la línea de defender la labor del Gobierno central y los acuerdos parlamentarios con los socios, como ERC y Bildu, que han elegido PSOE y Podemos para convertir en realidad su agenda legislativa. Pero también marcan la precampaña de las elecciones generales.

“No es patriota que el Gobierno de España deposite la gobernabilidad del país en Bildu y tenga el propósito de seguir haciéndolo”, ha lamentado el vicesecretario de Organización del Partido Popular, Miguel Tellado, quien también ha recordado que el partido vasco ya estuvo en el centro de la polémica por incluir a 44 condenados por pertenecer a ETA en sus listas electorales para las municipales del 28M.

“Las elecciones van de seguir teniendo un Gobierno de España que tenga como referentes morales a partidos como Bildu, golpistas o independentistas o un gobierno de futuro encabezado por Alberto Núñez Feijóo”, ha opinado Alfonso Serrano, el número dos de Díaz Ayuso en el PP de Madrid.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_