El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes
Unos 1.000 camiones permanecen aparcados en una terminal fronteriza. El ejército israelí culpa a la ONU y genera nuevos desplazados al avanzar en Rafah
El conflicto en Ucrania no tiene pinta de que vaya a resolverse exclusivamente a fuego y sangre, sino en el escenario más intrincado y vasto del mapamundi
‘Bilan’, un medio de comunicación formado solo por mujeres, acaba de obtener el galardón One World Media a su trabajo. Estas seis reporteras menores de 30 años quieren convertirse en “un ejemplo” para otras jóvenes
La agencia de la ONU alerta de que la inteligencia artificial generativa puede inventar a partir de hechos históricos y blanquear a personajes como el ministro de Propaganda nazi Joseph Goebbels. El 80% de los menores usa esas herramientas a diario
El Gobierno instala decenas de miles de depósitos para agua de lluvia tras el parón de los años Bolsonaro y reactiva las políticas contra la desertificación
Eman Alhaj Ali / Beatriz Lecumberri|Deir el Balah (Franja de Gaza) / Madrid|
Un millón de niños necesitan apoyo psicológico tras ocho meses de guerra, en los que han fallecido unos 15.000 menores en ataques israelíes, según las autoridades de la Franja
Junio es el mes donde se concentran más días conmemorativos. A los aprobados por la ONU se suman los promovidos por empresas como una estrategia de negocio más, una serie de iniciativas que pueden diluir el objetivo original: concienciar sobre ciertos temas y visibilizar problemáticas
¿Qué será de un mundo con 120 millones de desplazados, una cifra que aumenta cada día? En la actualidad, hay 56 guerras activas. El último informe de ACNUR destaca la gestión de los países de América
La Comisión de Investigación documenta ataques intencionados a civiles, agresiones sexuales, toma de rehenes y el uso del hambre como arma de guerra. Israel, que dificultó las pesquisas, niega las acusaciones “abominables e inmorales”
El presidente del comité ejecutivo de la agencia de Turismo de Naciones Unidas, Ahmed Al Khateeb, alerta de que la capacidad de los territorios para recibir visitantes es limitada
El ministro Jordi Hereu asegura que la herramienta permitirá a las comunidades “identificar alojamientos que se ofrecen ilegalmente” en plataformas como Airbnb
Un grupo de creativos manda una carta a Autocontrol para que impida el ecopostureo días después de que António Guterres exigiera vetar los anuncios de combustibles fósiles
América Futura acompaña a algunas de las 300 familias del archipiélago Guna Yala desplazadas por el cambio climático en su traslado a una barriada en la montaña construida por el Gobierno de Panamá. 365 islas del Caribe pueden desaparecer para 2050. Los refugiados advierten: “No vamos a ser los únicos”
La diplomática suizocroata alerta contra la “deshumanización” y la aniquilación “completa” del otro en tiempos de guerra y los riesgos de la inteligencia artificial
En el Día Mundial de los Océanos conviene recordar que están cada vez más degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida
El presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU recomienda supeditar el acceso del país a los mercados internacionales al respeto al Estado de derecho: “El FMI puede hacer algo por la situación política”
No asistimos a un gesto vacuo, ya que los dos millones de seres humanos atrapados en Gaza lo son a consecuencia de la partición territorial del Mandato Británico
Albares asegura que da este paso ante el incumplimiento israelí de las órdenes dictadas por la máxima instancia judicial de la ONU para detener la matanza en Gaza
Catorce fallecidos son niños, según Hamás. El ejército israelí asegura que el objetivo eran entre 20 y 30 milicianos escondidos en el colegio, que albergaba en ese momento 6.000 desplazados por la guerra
António Guterres, secretario general de la ONU, advierte de que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y pide el veto a la publicidad relacionada con este sector
Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
El Gobierno debía amortizar al menos 1,9 millones de dólares para salir de la lista de morosos en la que se encuentran otros países como Venezuela, Somalia o Afganistán
La opción política que se crea con la mayor legitimidad perderá todo tipo de razón si niega el reconocimiento a la dignidad de la condición humana y el derecho de los civiles a vivir
Un mundo que ha aceptado abrazar la muerte o la explotación del débil como regla fundamental no hallará redención mientras sus normas permanezcan intactas
El experto de Naciones Unidas alerta sobre “los altos niveles de pobreza infantil” en España y cree que la escasa vivienda pública, la brecha salarial y la precariedad de la comunidad gitana golpean al país
La lista de dificultades que afectan a la humanidad independientemente de fronteras territoriales, marinas o espaciales, es larga y peligrosa. O se resuelven a nivel global o no se resuelven