
Cuando a los demonios no les gustaba que se gritase
Una afirmación de un exorcista del Vaticano me llevó a pensar que hoy, entre los políticos, los demonios también han evolucionado porque a buena parte de ellos les falta reflexión y compostura

Una afirmación de un exorcista del Vaticano me llevó a pensar que hoy, entre los políticos, los demonios también han evolucionado porque a buena parte de ellos les falta reflexión y compostura

El presidente de Corea de Sur pidió esta semana ante la ONU que las partes se reúnan para declarar “el fin de la guerra en la península coreana”

A David Hervé Ludovic de Lys le preocupa que la defensa de los derechos de las mujeres eclipse la exigencia de proteger a la infancia

La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios concluye en Nueva York con la promesa de iniciativas que incluyen a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Pero carecen, por ahora, de respaldo económico

Aunque la pandemia aumentó los problemas de acceso a los alimentos, también generó posibles soluciones para la falta de comida suficiente, económica y saludable

El canciller mexicano apela en Asamblea General a la resolución de conflictos a través de los mecanismos de concertación regional como la CELAC

La alta comisionada para los derechos humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, alerta de ataques a civiles en 12 de los 15 Estados del país

Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto

El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy

El ultraderechista se burló de la democracia en un estrado mundial y volvió a casa aclamado por sus seguidores

La aceleración de las transformaciones en el medio ambiente reclama decisiones atrevidas de los gobiernos

El presidente comparece en la Asamblea General de la ONU con un vídeo grabado de antemano para evitar ser detenido si entra en EE UU

El presidente intenta salvar la cumbre de la OTAN en 2022 en Madrid

El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas

El presidente había apostado por una gran proyección en la cumbre de la ONU, pero ha cancelado casi todas sus citas, salvo la intervención en la Asamblea General

Los mandatarios se prodigan gestos amistosos en la Casa Blanca y aluden a un posible acuerdo comercial, vital para la economía británica tras el Brexit

Poco ha cambiado en el país de los terremotos en los últimos 20 años. Por eso, ahora es el momento de redoblar esfuerzos y trabajar por un futuro mejor para sus mujeres, especialmente las del ámbito rural

Marcelo Queiroga forma parte de la comitiva que acompaña al presidente Jair Bolsonaro a la apertura de sesiones de la Asamblea General de la ONU

El presidente critica la vacunación obligatoria contra la covid-19 y vuelve a pedir el uso de cloroquina como tratamiento

El presidente de EE UU anuncia que su país duplicará la ayuda económica a los países menos desarrollados para combatir el cambio climático

Las excusas políticas para no abrir un proceso contra el presidente resultan ridículas además de peligrosas

Los Estados miembros respaldan a Francia en su pugna con Washington por los submarinos nucleares australianos

El secretario general del organismo, António Guterres, insta a EE UU y China a recomponer su relación “completamente disfuncional”

El presidente, que oficialmente no está inmunizado, viaja este domingo a Nueva York y el martes será el primer orador en la sesión inaugural

Cientos de miles de libaneses emigraron a tierras chipriotas en la década de los ochenta para escapar de la guerra civil. La crisis económica que azota ahora al país ha hecho que esta ruta se reactive. La familia Chatawan ha sido una de las últimas en hacer las maletas

112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes

El informe sostiene que jueces y fiscales han participado activamente en detenciones arbitrarias y favorecido la impunidad

Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid

En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé

La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales
Huyendo como de la pólvora del griterío que desborda el debate político, se corre el peligro de sacralizar el consenso y olvidar que la política consiste precisamente en gestionar los desacuerdos

Salih Mustafá, excomandante del Ejército de Liberación de Kosovo, afronta cargos de asesinato, detención ilegal, crueldad y tortura en el Tribunal Especial para Kosovo

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, descarta el traslado de este organismo de la ONU

La tragedia humana y económica que afronta Afganistán se refleja en un rastro surgido en la capital donde muchos venden sus bienes más básicos para poder comer

La Alta Comisionada en Derechos Humanos alerta de salarios de dos dólares al mes para los funcionarios

El presidente Joe Biden intervendrá en la Asamblea General el próximo martes en una convocatoria en formato híbrido, presencial y remoto

Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América

Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles

España se compromete a aportar 20 millones, según anuncia el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares

La ayuda humanitaria es, en este momento, crucial, pero también lo es actuar urgentemente para proteger el valor de las oportunidades, los medios de subsistencia y los activos de desarrollo de toda una generación