
La salud divide Europa en dos
Los países del Este van más regazados que los del Oeste Las españolas son las europeas más longevas Los factores ambientales originan hasta el 20% de las enfermedades, según la OMS
Los países del Este van más regazados que los del Oeste Las españolas son las europeas más longevas Los factores ambientales originan hasta el 20% de las enfermedades, según la OMS
El programa nuclear es un seguro al que Teherán se aferra pese a las sanciones
La protección de civiles desarmados en situaciones de conflicto es un desafío de orden moral y diplomático. Inocentes muertos, heridos o desabrigados no pueden ser tratados como meros "efectos colaterales"
La mayoría fueron casos fatales por sobredosis de opiáceos en personas dependientes
Un grupo rebelde les había capturado el martes y les había trasladado a la localidad de Jamla
Es la respuesta de Pyongyang a las nuevas sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaba por unanimidad "las sanciones más duras" nunca antes impuestas al último régimen estalinista
Fueron secuestrados el miércoles por las brigadas de los Mártires de Al Yarmouk
Los 21 son de nacionalidad filipina. El Consejo de Seguridad exige su liberación inmediata.
España se quedará sin osos pardos en 2070 por los efectos del cambio climático
Desde principios de 2013, 400.000 personas han huido de un conflicto que ha causado la muerte de más de 70.000
Desde que asumió la presidencia de Venezuela el 3 de febrero de 1999, el mandato de Hugo Chávez ha estado en el punto de mira de la comunidad internacional
Periodistas de varios medios se han negado a cubrir un encuentro con la ministra en la ONU porque solo había prevista una declaración oficial
El nuevo plan, presentado en el Consejo de Seguridad de la ONU, se votará el próximo jueves
La carrera tenía como objetivo recaudar fondos para un programa para niños en Gaza
Irán y el Vaticano, entre otros, quieren rebajar el compromiso Mato pone a España como ejemplo de iniciativas en igualdad
El experto cree posible que Pekín disminuya la ayuda porque Pyongyang no respetó las recomendaciones chinas
El activista medioambiental Manuel Maqueda desgrana los peligros de un material que "ya llevamos en el organismo"
El primer ministro apuesta por considerar "el sionismo, el antisemitismo o el fascismo" crímenes contra la humanidad
El organismo internacional pide una "vigilancia continuada a largo plazo y revisiones médicas de estas personas" y minimiza la incidencia en el resto de habitantes de Japón
Olvidada, pero mortífera. Una enfermedad causada por un insecto, la vinchuca, “mata callando” a los más pobres en Latinoamérica
Olvidada, pero mortífera. Una enfermedad causada por un insecto, la vinchuca, “mata callando” a los más pobres en Latinoamérica y asoma al mundo desarrollado de mano de las migraciones. Es el mal de Chagas. Combatirlo ya no es una utopía. Lo comprobamos en este viaje.
Ninguno de los grupos rebeldes de la región ha participado en el pacto, auspiciado por la ONU Con cinco millones de muertos, es el conflicto armado más mortífero desde la II Guerra Mundial
200.000 árabes descendientes de nómadas viven en el sur de Israel amenazados de demolición Muchos de sus poblados, sin agua ni luz y rodeados de industrias, ni aparecen en los mapas
Componentes de plásticos y cremas suponen una “amenaza global" por sus efectos en la salud Estas sustancias químicas simulan la acción hormonal y pueden provocar enfermedades
Dos brotes familiares confirman la capacidad de transmisión del patógeno Hasta ahora, solo hay 12 casos documentados, con seis fallecidos Un microorganismo de la misma familia causó el brote de SARS de 2002
Los gobiernos del Peñón nos crean problemas importantes y eso no es en absoluto irrelevante
El enviado de Naciones Unidas insta a las autoridades a "buscar soluciones" a los asentamientos
El escritor y académico aborda la lucha contra la pobreza en 'Salvar una vida' El profesor de Princeton considera las donaciones como una herramienta vital
La presión internacional no logrará que el país renuncie al programa nuclear, advierte el presidente El país conmemora el 34º aniversario de la revolución islámica de Jomeini
En las relaciones internacionales las sanciones tienen una bien ganada mala fama
Un ataque en la localidad de Hama provocó el miércoles 54 muertos
La pareja difunde a través de la página de Unicef la primera imagen de su hijo, nacido el 22 de enero
Caixaforum acoge una muestra sobre los desajustes del sistema alimentario Los pequeños productores son al mismo tiempo las víctimas y la solución del problema La exposición cuenta con 30 imágenes del fotógrafo Pep Bonet
Los pequeños agricultores son la solución para el problema de la alimentación en el planeta. En países como Bolivia y Tanzania encontramos ejemplos de pequeñas poblaciones rurales en las que, gracias a una mínima inversión, han conseguido importantes mejoras en su calidad de vida.
Las autoridades se ven obligadas a cerrar los bancos, las universidades y los colegios. El aire de la capital está más contaminada que ciudades como México, Shanghai o Bangkok,
Respirar partículas toxicas aumenta la mortalidad Las urbes toman medidas para atajar la contaminación
En enero, Pekín ha sufrido niveles de contaminación récord. La capital tenía un nivel de partículas finas 40 veces superior al límite de la OMS