
No puede haber un buen país sin una buena administración
Hay que reducir la burocracia para poner fin a barreras innecesarias, tener en cuenta la diversidad de realidades y responder dentro de unos plazos razonables
Hay que reducir la burocracia para poner fin a barreras innecesarias, tener en cuenta la diversidad de realidades y responder dentro de unos plazos razonables
Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolación de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y menores
El juez ha sobreseído la causa por falta de pruebas tras una batalla legal de siete años. Para las organizaciones, este ha sido un paradigma de los esfuerzos del Gobierno italiano por criminalizar las labores de salvamento en el Mediterráneo
El conocido periodista se despide de la Unidad de Pantallas del Ayuntamiento, de la que destaca lo aprendido en sociología del tráfico
La UE advierte de que esta norma impulsada por el Gobierno, que amenaza a las ONG y proyectos con financiación externa, es incompatible con las negociaciones de adhesión
Es la primera donación del legado millonario que Juan Carlos I entregó al banquero Romero Maura y cuyo origen no se ha aclarado
Unos 25 millones de personas, la mitad de los habitantes del país, necesitan asistencia urgente, en una de las peores crisis humanitarias del mundo, pero la respuesta está limitada por la falta de fondos y obstruida por las partes beligerantes
Francisco José Gan Pampols, teniente general del Ejército de Tierra en la reserva, y Guillermo Pulido, analista de defensa de la revista ‘Ejércitos’, analizan las posibles causas del repliegue israelí y los movimientos de Irán
Los fondos públicos para la acción humanitaria recuperan su nivel más alto en España desde 2010, pero provienen principalmente de organismos internacionales y europeos. El apoyo del Ejecutivo, un 16,5%, ocupa el último lugar
El Gobierno israelí tampoco ha permitido aún el desembarco de suministros humanitarios para la Franja en el cercano puerto de Ashdod
El asesinato en Ruanda de tres españoles de Médicos del Mundo o el ataque a un hospital en Yemen son otros ejemplos de cómo en los conflictos no se respeta un principio protegido por el derecho internacional
La UNRWA y el resto de las agencias de la ONU, junto con ONG internacionales y locales, proporcionan y coordinan la asistencia a través de personal en su mayoría local
El chef español José Andrés, fundador de la ONG, critica duramente a Netanyahu por lo sucedido; un informe de la Guardia Civil apunta al supuesto cobro de mordidas por parte del expresidente de la RFEF y la estrategia del ministerio para reducir el número de personas que fuman
El programa de vídeo de PRISA Media ¿Y ahora qué? entrevista a la directora ejecutiva de UNRWA, Raquel Martí, en la semana del ataque en Gaza contra los trabajadores de WCK
La suspensión de actividades de World Central Kitchen y Anera hace temer un efecto cascada en otras organizaciones que trabajan en la Franja
Las organizaciones de derechos humanos temen que, como en otras investigaciones, se trate de blanquear a los responsables o que la condena sea leve
El fundador de World Central Kitchen asegura sus siete cooperantes fueron atacados “deliberadamente y sin parar” hasta que todos murieron
EE UU manifiesta su “frustración” con los métodos que emplea el ejército en Gaza y el primer ministro polaco acusa a Netanyahu de “poner a prueba” la solidaridad que recibió tras el ataque de Hamás el 7 de octubre
Los empleados de la ONG del chef José Andrés eran un gazatí, una australiana, un polaco, tres británicos y un cooperante con nacionalidad de Canadá y EE UU
El bombardeo que mató a siete miembros de la ONG de José Andrés “no es un incidente aislado”, recuerda el coordinador humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados
La muerte en Gaza de los trabajadores de la ONG del chef José Andrés desata un ajuste de cuentas con el famoso cocinero
El ataque mortal de Israel contra un convoy de la ONG del chef José Andrés es un paso más en el sangriento asedio que sufre Gaza
El ataque a la caravana de la organización, fundada por el chef José Andrés y que está dotando de alimentos a Gaza, ha dejado siete muertos, según el diario israelí ‘Haaretz’, que cita a fuentes de Defensa del Gobierno de Netanyahu
El célebre cocinero español José Andrés fundó en 2010 la organización para alimentar a los afectados por desastres naturales. Hoy asiste también a las víctimas de las guerras de Gaza y Ucrania
Siete empleados de World Central Kitchen (WCK), organización humanitaria fundada por el chef español, murieron el lunes a causa de un bombardeo de Israel. Los cooperantes viajaban en dos coches “blindados e identificados con el logo de WCK”, según la ONG, y fueron alcanzados cuando salían de un almacén a pesar de haber coordinado sus movimientos con el ejército israelí
El presidente se ve con el rey Abdalá II y con Bin Salmán para buscar salidas que eviten que el conflicto se extienda en la región
La organización señala que el convoy había coordinado su viaje con el ejército de Israel. El Gobierno de Netanyahu lleva a cabo una “revisión exhaustiva” de lo ocurrido. “No son personas sin nombre”, señala el cocinero español en las redes
La nueva ley que limita los derechos de los homosexuales pone en peligro préstamos millonarios de organismos internacionales
Proliferan las plataformas que ofrecen viajes paradisíacos gratis por ayuda a bordo o el cuidado de la casa por el alojamiento en ella. El interesado debe tener cautela y verificar la información que ofrecen las webs
Saliou, Reda, Medhi y Yassine son algunos de los muchos que llegaron a Tenerife en 2020 desde África. El fotoperiodista Djamal Benmokhtar les acompañó en su recorrido hasta la Península y en sus primeros momentos en el sur de España. Esta es una selección de su trabajo ‘Le Voyage’, que se expondrá en Gran Canaria desde el 25 de abril hasta el 16 de mayo en colaboración con la ONG ‘Médicos del Mundo’
Leticia López-Cotelo dirige ACompartir, un banco de productos no alimentarios y de primera necesidad para colectivos vulnerables
Los actores fundaron su ONG en 1996, y en ella abogaban por temas como la educación, el bienestar y la sostenibilidad. Sin embargo, desde el incidente de 2022, ha sufrido una caída del 83% en sus ingresos y una espantada de donantes
Aunque se ha avanzado mucho en cuanto a concienciación, la participación media en las empresas españolas sigue siendo baja: solo alcanza al 11% de sus empleados
España no puede dejar sin resolver indefinidamente las infrahumanas condiciones de vida de trabajadores migrantes en Almería y Huelva
Unas 4.000 personas migrantes viven con el miedo de que sus campamentos sean derribados y sin apenas alternativas para residir desde hace 25 años
Netanyahu rechaza la última oferta de tregua de Hamás y aprueba los planes para invadir Rafah, pero no les pone fecha y decide seguir negociando
Una organización pacifista es increpada en su intento fallido de transportar alimentos por carretera. La mayoría de la población percibe la asistencia humanitaria a la Franja como un balón de oxígeno a Hamás
Las 200 toneladas de alimentos que transporta el ‘Open Arms’ suponen una parte mínima de las urgentes necesidades de los más de dos millones de habitantes del enclave palestino
La misión, compartida con la ONG World Central Kitchen, del cocinero español José Andrés, tiene el reto de desembarcar en el enclave en medio de la guerra y la creciente hambruna
La violencia como norma marca la pauta de la gestión de la migración y el asilo de la UE y sus Estados miembros