
“La mala conciencia no se quita dando litros de leche”
Antonio Gómez, fundador de Madre Coraje, acaba de recibir el premio Estatal al Voluntariado

Antonio Gómez, fundador de Madre Coraje, acaba de recibir el premio Estatal al Voluntariado

La organización cancela la entrega de un premio en favor de los derechos humanos El evento iba a ser un hito de la proyección internacional de la celebración catalana
Sanidad ha autorizado aportaciones, con cargo al IRPF, para financiar 87 proyectos que atenderán a un millón de personas
ICV critica que el Gobierno se centre en la "diplomacia de élites" y se olvide de la cooperación

La campaña reúne en toda España un 40% más de lo previsto
Cáritas alerta de la situación de riesgo de cientos de familias de Castellón

Los países nórdicos permanecen a la cabeza del ránking global de Transparencia Internacional

Solo Gambia, Guinea, Malí y Libia han empeorado tanto, según Transparencia Internacional Siria es el país que refleja una mayor pérdida de transparencia de sus instituciones
Instituciones de las islas, ONG y partidos políticos lanzan la campaña savecanarias.org La compañía ha anunciado recientemente que empezará los trabajos en el mes de mayo

La campaña de la 'Gran Recogida' ha superado en un 40% las donaciones previstas Madrid y Barcelona, las más generosas

Un grupo de activistas desnudos y amontonados protestan en Barcelona por el uso de abrigos de pieles

El Obispado de Alcalá sostiene que "en ningún momento hubo voluntad mercantil" Asegura que se pensó ayudar a los peregrinos necesitados con los los alimentos de Cáritas

Testimonios de subsaharianos cortados hace años por las cuchillas de la valla que rodea Melilla “El grueso de los traumatismos eran por la alambrada y después por los golpes de los marroquíes" “Nunca vi una amputación, pero los cortes en tendones de la mano si provocaban discapacidades"

El alcalde ha comprado varios kilos de legumbres


El presidente catalán centra su apoyo en las entidades que se autofinancian Las ONG le acusan de ignorar las campañas contra la explotación infantil
MSF denuncia que los combates en el país africano obligan a la población a vivir hacinada o huir a los bosques

Más de 400.000 personas han tenido que dejar sus hogares La ONU estudia aplicar una sanción por el crecimiento de la violencia
Cáritas ofrece a los inmigrantes que duermen en la calle otro centro de acogida en Jaén

El organismo asegura que el Gobierno mexicano ha ofrecido “escasas evidencias” de avanzar más allá de “compromisos retóricos”

El obispado de Alcalá de Henares ha abierto una investigación

Las obras de remodelación se prolongarán hasta septiembre de 2014 En el centro han realizado estudios de Formación Profesional unos 5.500 alumnos
XXX

“Todos los sectores han sufrido recortes y, además, tenemos pobreza en casa”, dijo desde India

Cruz Roja reparte alimentos a 62.000 niños, 3.400 más que en todo el año pasado Organizaciones y escuelas alertan de que no se combate solo dando comida Enseñanza se compromete a revisar las becas comedor denegadas

El presidente de Cruz Roja de Andalucía cree que el esfuerzo que se hace con los inmigrantes es "mejorable"

Muchos de los llegados en patera no son hijos de los adultos que los acompañan Se cree que han podido ser secuestrados
Hay una salida a las situaciones extremas de miseria Cuatro burkineses ponen caras, brazos y piernas al optimismo

La domesticación del arroz fue una tecnología clave agrícola Diez milenios después sigue siendo el alimento básico principal
Los países se enrocan en sus posiciones y se alejan de un posible acuerdo

Varias entidades benéficas detallan la discriminación que se detecta

Más de un centenar de trabajadores inmigrantes duermen en la calle La Junta publicitó que la campaña de la aceituna estaba cubierta
Transparencia Internacional asegura que la mayoría han mejorado y se adaptan a la futura ley

842 millones de personas en el mundo pasan hambre y su única preocupación es buscar comida para subsistir La FAO aboga por un apoyo a políticas destinadas a paliar las situaciones de desnutrición en las zonas más desfavorecidas del mundo rural

La organización pide al Gobierno de Teherán que ponga fin a los abusos y permita que los refugiados soliciten asilo

3.500 personas viven en la calle en Alicante por la crisis y el 80% carece de atención sanitaria

Grupos de adolescentes y niños viven en las escolleras del puerto melillense Un vídeo de una ONG muestra cómo se cuelan en el puerto descolgándose con una cuerda