![El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la celebración del natalicio de Simón Bolívar, en la Ciudad de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BYX3HSRBLZTEGFZHECOZVQGWMQ.jpg?auth=a65569dcee51f034bc9e9cfe6a89d18f778a54f507f00f7b5e211ac3b88fed83&width=414&height=311&smart=true)
México abandera un nuevo orden latinoamericano
La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años
La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años
En un discurso poco habitual el presidente mexicano defiende la dignidad de Cuba y carga contra la hegemonía de EE UU
La diplomacia mexicana impulsa el organismo del que es presidente temporal en detrimento de la Organización de Estados Americanos, que pierde fuelle ante el personalismo de su líder
La OEA y la CIDH reconocen la legitimidad de salir a la calle a reclamar por medicinas y libertades, mientras que Bolsonaro critica la represión de los manifestantes y México ofrece ayuda
La comunidad internacional debe implicarse para evitar una espiral de caos y violencia
Ambas naciones toman distancia de las resoluciones de la OEA, pero reiteran su preocupación conjunta por la situación de derechos humanos en el país centroamericano
Es fundamental que se revisen todas las actas impugnadas por Fujimori en las elecciones de Perú ante los indicios de irregularidades; si gana Castillo, el país será una segunda Venezuela dentro de pocos años
La iniciativa presentada por 18 diputados demócratas y republicanos se basa en las violaciones de derechos humanos del régimen de Ortega
El secretario general de la OEA responde a las críticas del canciller mexicano, que había calificado su gestión como “una de las peores de la historia”
Los partidos de oposición acusan al presidente ante al organismo internacional de hacer propaganda en sus ruedas de prensa matutinas. El INE ya había advertido de las injerencias
El presidente se reúne por primera vez con sectores de oposición en un intento por apaciguar los ánimos
Europa se une a Estados Unidos y la OEA al calificar de “preocupante” el rumbo autoritario del mandatario tras la destitución del fiscal general y de varios magistrados
La Cancillería mexicana anuncia en el juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que propondrá reabrir la investigación para saber si se trató de un homicidio
La encargada de la CIDH sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales afirma que la pandemia es una oportunidad histórica para impulsar sociedades más justas
Los Estados de la región deben refrendar su compromiso con la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego
La única certeza que hay en Nicaragua es la de que Ortega y su esposa la vicepresidenta se disponen a ser reelectos de nuevo, lo que supone continuar en el control total del poder civil, económico, policiaco y militar
El exjefe de la cúpula militar será consejero de defensa ante la Organización de Estados Americanos (OEA)
El presidente del país insiste en que hay un golpe de Estado en marcha que utiliza la calle para desestabilizar. En una entrevista con EL PAÍS asegura que seguirá en el poder hasta 2022 y acusa a un grupo de familias vinculadas al sector eléctrico de intentar asesinarlo
La presidenta del tribunal y un grupo de juristas llama a reducir la disparidad que ha hecho que solo cinco de los 39 puestos disponibles en 40 años hayan sido ocupados por mujeres
El elegido presidente con más del 50% de los votos afirma que el futuro gobierno del MAS no se enfrentará a los ricos “siempre que ellos paguen impuestos”
La OEA había bloqueado la contratación del secretario ejecutivo, argumentando la existencia de una serie de denuncias de acoso laboral
Más de 60 exempleados denuncian el comportamiento del secretario de la Comisión, Paulo Abrão, al que Luis Almagro decidió no renovar en su cargo
Las crisis en el BID y en la CIDH están inspiradas en la estrategia que, con aires imperiales, Donald Trump se ha fijado para América Latina
Dos militares salvadoreños fueron condenados en 1991 en un proceso plagado de irregularidades como la destrucción de pruebas
A lo largo de su amplia carrera, formó parte de numerosas organizaciones internacionales, presidió el Club de Roma y fue miembro del consejo de administración de EL PAÍS
El uruguayo ha sido reelegido para liderar el principal foro del hemisferio hasta el 2025
El excanciller uruguayo, que lidera el organismo desde 2015, vence con comodidad a la diplomática María Fernanda Espinosa
Los países miembros del organismo deberán optar por el actual líder o la diplomática María Fernanda Espinosa
Carlos Trujillo, actual embajador de EE UU ante la OEA, ocupará el puesto si el Senado lo aprueba
La exresponsable de Sanidad será la embajadora ante la OEA
El organismo regional sostiene que la investigación académica “distorsiona deliberadamente” su informe publicado en diciembre
La misión mexicana en Washington solicita un nuevo documento sobre los comicios de 2019 tras las contradicciones encontradas entre su análisis y otro publicado por el MIT
Uno de los tres candidatos a dirigir la OEA quiere poner fin a "la etapa de polarización" que vive el organismo
Tras 10 años del terremoto que azotó el país, hay muchas dudas sobre lo que pasó con los fondos destinados a una reconstrucción que continua pendiente
Estados Unidos advierte al régimen de Maduro que cualquier “daño” que pueda causar al líder opositor tendrá “consecuencias muy significativas”
El Gobierno de Maduro había avisado de que no aceptaría la visita de la delegación de la Asamblea Nacional tras su salida de la OEA
El secretario de Estado norteamericano afirma ante los países miembros de la OEA: Almagro “es el líder que necesitamos”
El mandatario venezolano asegura que habrá comicios, aún sin fecha, y carga contra Guaidó y Estados Unidos
Migrantes, comunidades LGBTTTIQ+, indígenas, afrodescendientes, ancianos y tantos más, no tienen la oportunidad de disfrutar de los derechos que la Constitución y los tratados internacionales les reconocen
La diplomática ecuatoriana es candidata para la Secretaría General del organismo regional con un plan que busca “cicatrizar la polarización” alcanzada durante el liderazgo de Almagro