Hasta cuatro años de cárcel por usar bolsas de plástico en Kenia
Miles de bolsas acaban en los estómagos de animales destinados al consumo humano, originando un grave problema de salud en paises en desarrollo
Miles de bolsas acaban en los estómagos de animales destinados al consumo humano, originando un grave problema de salud en paises en desarrollo
La inauguración durante este año de una presa en Etiopía, el mayor proyecto hidroeléctrico de África, reaviva las tensiones en la cuenca del gran río del continente, especialmente en Egipto
Más allá de los falsos consensos
El desplome del precio del petróleo provoca la primera recesión en el país africano en 15 años
La cooperación público-privada puede permitir a millones de personas salir de la pobreza
La sequía que asola el Cuerno de África extiende también la inseguridad alimentaria a países vecinos como Kenia o Sudán del Sur
Ser afrodescendiente, indígena, LGBTI, persona con discapacidades, incide en las oportunidades y posibilidades de ascenso social y económico en la región
La salida de 135 millones de viajeros asiáticos por el mundo en 2016 supone una oportunidad de crecimiento económico y desarrollo para el continente
El afán por estudiar Astronomía, la falta de combustible para un quirófano y enfermedades del pasado remoto convergen en el día a día de la aldea etíope de Gambo
Sudán del Sur es el quinto país con la mayor mortalidad materna. La guerra, la orografía y el clima hacen que el acceso a la salud se limite al 44% de embarazadas
Cada vez más ciudadanos reconocen que la buena vida no está relacionada sólo con el dinero. Es necesario ver cómo las políticas públicas y las empresas pueden mejorar la felicidad
Para dar una respuesta eficaz a las demandas de la agenda global de desarrollo sostenible, la cooperación tiene que renovarse en un modelo cuyas constantes sean las alianzas, la flexibilidad y la innovación
No hay futuro para la seguridad alimentaria del planeta sin una revolución de la creatividad
Viñeta de El Roto del 27 de julio de 2017
Si continúa la actual tendencia, en 2030 habrá 1.000 millones de personas que seguirán viviendo en hogares sin electricidad
Hay soluciones para acabar con la distribución de medicamentos caducados o adulterados que ponen en peligro la salud de millones de personas. Dos ejemplos africanos
¿Sabes cuál es el trabajo de la Organización de la Naciones Unidas? ¿Cuántas organizaciones asociadas tiene? El organismo reflexiona sobre cómo conseguir que te enteres en un curso organizado por la FAO
El microcrédito es una herramienta eficaz para empoderar mujeres y erradicar la pobreza. Una comunidad en Gambia está sacándole mucho partido
Juan Luis Cebrián destaca el papel de los medios para crear una opinión pública favorable al desarrollo social en un entorno de crisis de los derechos civiles
Miriam y Nadia desean convertirse en modelos, pero viven en Níger, el penúltimo país más pobre del mundo
Los Ayuntamientos de Madrid y Valencia destacan su implicación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana en un curso de verano de la UCM organizado por la FAO
La elección de Emmanuel Macron en Francia podría dar a la política para el desarrollo el empuje que tanto necesita, asegura Rémy Rioux, director general del Organismo Francés para el Desarrollo
Ideas desde la sociedad civil para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y para todas las edades
La revolución de los datos ayudará a los pueblos indígenas de todo el mundo a documentar y elevar sus demandas
La atención a la emigración y la pobreza enmascara la carga de los pequeños agricultores africanos
La acción exterior de España debería incorporar la agenda de la energía limpia y eficiente y las estrategias de desarrollo bajas en carbono
La mayoría de países declaran su firme compromiso para lograr la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género. Sin embargo, ninguno ha logrado alcanzar la una ni erradicar la otra
El país ha mejorado su posición en el Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible, pasando del puesto 30 al 25
¿Ha avanzado el mundo en la erradicación de la miseria y la inseguridad alimentaria? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible pasan examen en la ONU dos años después de su aprobación
En la última Conferencia bienal de la FAO se analiza el papel que el gigante asiático está jugando en el desarrollo de África
Comienza en la ONU la reunión anual para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, en esta edición, se centrará en los progresos en la erradicación de la pobreza y el hambre
En España no existe una estrategia marina, sino una agenda muy amplia y extraordinariamente fraccionada
Un programa en un hospital de Albacete regala una vida nueva a decenas de personas con enfermedades cardiovasculares en Burkina Faso
Las propuestas de las ONG de desarrollo para el nuevo Plan Director
La preparación del nuevo Plan Director puede revitalizar una política en coma
Kenia es uno de los países de África que más apuesta por las energías renovables. La solar está en auge
Un informe revela que las ayudas combinadas al exterior favorecen a empresas del país donante, carecen de supervisión y no garantizan condiciones laborales dignas
En Mali un 30% de la población tiene problemas de piel pero solo hay un dermatólogo por cada millón de habitantes. Un invento facilita el contacto entre pacientes y expertos
Ruth Muganzi, activista por los derechos LGTB en el país africano, aterriza en Madrid para participar en el World Pride.
Para transformar el mundo debemos transformarnos, y esto sólo será posible a través de una educación humanista basada en un desarrollo sostenible