
Las protestas en Sudán causan la muerte de 30 personas en un mes
Las manifestaciones, que comenzaron por el encarecimiento del pan, se extienden por el país africano

Las manifestaciones, que comenzaron por el encarecimiento del pan, se extienden por el país africano

Una comisión designada por el Ejecutivo llega a un acuerdo para eliminar la fuente de energía contaminante

Miles de ciudadanos malviven junto a cientos de minas de oro abandonadas, altamente tóxicas

Durante un tiempo se creyó que proporcionar hornillos sin combustibles fósiles a poblaciones empobrecidas era una manera eficaz de salvar millones de vidas. Entonces, ¿por qué quienes de verdad los necesitan no las usan?

Ministros africanos debaten en Fitur cómo garantizar la seguridad a los visitantes y combatir la imagen de violencia en sus países

La primera evaluación mundial en la historia sobre el estado de derecho ambiental asegura que las numerosas normas aprobadas desde 1972 no se cumplen

El fenómeno de El Niño de 2015 y 2016 ha demostrado que incluso los cambios leves en las precipitaciones pueden tener repercusiones devastadoras para los negocios de las ciudades del continente

En algunas comunidades del oeste de Kenia las mujeres son heredadas por otro hombre al quedarse viudas o vendidas en matrimonios concertados. Un colectivo se ha levantado contra esta tradición

Sonia Mankongo, coordinadora en Camerún para la ONG Zerca y Lejos, quiere un país en el que todas logren alzar su voz en la sociedad a través de la educación

El cambio climático, la evaluación del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la modernización de la ONU son algunos asuntos que estarán en la agenda en 2019

La sección de desarrollo de EL PAÍS cumple un lustro informando sobre la lucha contra la pobreza, la salud global, la igualdad y, en general, sobre cómo los países cumplen (o no) las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Miles de comentarios en Twitter protestan por las imágenes que ha publicado 'The New York Times' del atentado en un hotel de Nairobi que se ha cobrado 14 vidas

En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos

El desafío de acoger a 12.500 menores inmigrantes lleva al PP y al Gobierno a apostar por su repatriación

Una organización en Namibia organiza excursiones para acercar el patrimonio natural a los escolares por todo el territorio. Su modelo se ha extendido a países vecinos

Becha Sita Kumbu promociona lo mejor de su continente a través de la moda, la cultura y la gastronomía

En algunas ciudades africanas trasladarse en transporte público supone el 25% del salario de los residentes más humildes. En ciudades como Madrid cerca de un 6%

No todo fue bueno, pero algunas cosas sí valieron la pena, como la perseverancia de quienes hicieron del diálogo y la cooperación el mejor aval para caminar hacia un mundo en paz, más seguro y próspero

Una guía para entender qué son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en la ONU en 2015 por 193 países; España, entre ellos. Un pacto global por un mundo más justo en 2030 que a los ciudadanos apenas les suena

Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030, analiza lo realizado este curso que acaba para lograr los objetivos comprometidos ante la ONU y avanza lo que está por venir

Estos hombres y mujeres dan lo mejor de sí para encontrar respuesta o remedio, para evitar el olvido, para impulsar las vidas de unos o las carreras de otras, para acabar con injusticias en todo el mundo

Un viaje por África a través de reportajes que ayudan a replantearse las ideas preconcebidas negativas sobre la infancia del continente

El club comunitario pone en marcha un plan de inversión privada apuntalada con dinero público

Estas iniciativas marcan la diferencia para que España alcance sus objetivos de desarrollo sostenible. Y todas han recibido los premios go!ODS de la Red Española del Pacto Mundial y la Fundación Rafael del Pino

1.700 millones de personas carecen de una cuenta bancaria para gestionar cobros y pagos. El acceso a estos servicios reduce la pobreza y aumenta la educación, la igualdad de género, el emprendimiento y el crecimiento económico

La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios

Un grupo de investigación de Málaga analiza los genes de la mosca blanca, causante de una de las plagas que sufre África, para acabar con ella

La mejor forma de celebrar el aniversario de la Declaración de Derechos Humanos es el compromiso con la Agenda 2030

La tala ilegal de árboles para aumentar las plantaciones de cacao en el país africano persiste a pesar de los compromisos adquiridos por las grandes firmas

Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza

En los jóvenes radica nuestro dividendo demográfico y la fuerza motora de un desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo para el continente

La información sobre un continente que empieza a 14 kilómetros de España ha quedado fuera de las cabeceras, los libros de texto, las universidades o las películas durante décadas... ¿Qué hacen y pueden hacer los medios para cambiarlo?

Localizar, diagnosticar y mantener aferradas a los tratamientos a las personas con el virus son algunos de los grandes retos que se plantean los diferentes gobiernos

Madrid acoge el segundo encuentro de periodistas africanos y españoles organizado por Casa África para reflexionar sobre cómo contar más y mejor la actualidad del continente

La ayuda el desarrollo constituye un pilar fundamental para muchos países, pero es imposible que con los fondos disponibles seamos capaces de financiar la cantidad necesaria

Dos de cada tres habitantes del planeta no pueden gestionar sus heces de forma segura

Si un día se convierten en la diana de sus ataques pondría la Agenda en el mapa y generaría un movimiento de interés y simpatía en todo el mundo

Oriol Vilalta de la Fundación Pau Costa, Helena Puig de Build Up y Gonzalo Fanjul de porCausa son nombrados Emprendedores Sociales Ashoka 2018

Un equipo de innovadores diseña una silla elevadora de bajo coste con materiales accesibles. Thiago, un niño argentino de cinco años con parálisis cerebral, ha sido el primero en probarla

En Namibia lo ponen todo en el asador con una forma de cocción limpia que contribuye al medioambiente, la salud, la igualdad de género y las economías familiares