
Cuando la vacunación es excepcional
Primero de una serie de artículos con Médicos Sin Fronteras tras el rastro de vacunas que sí llegaron a sus destinos en Níger, RDC y Sudán del Sur. En Tama, sur de Níger, los niños vacunados son mayoría

Primero de una serie de artículos con Médicos Sin Fronteras tras el rastro de vacunas que sí llegaron a sus destinos en Níger, RDC y Sudán del Sur. En Tama, sur de Níger, los niños vacunados son mayoría

Es importante alejarnos de dos tentaciones: dedicar los siguientes meses (o años) a preparar libros blancos, y asumir que esta es una agenda de política exterior de ayuda al desarrollo

Esto no ha hecho más que empezar. A los refugiados de guerra se sumarán las migraciones provocadas por el cambio climático. Lo afirma Peter Hain, exministro británico y activista contra el 'apartheid' durante un debate organizado por Esade

Cuatro ideas para aliviar los problemas estructurales de las políticas de ayuda al desarrollo
¿Cómo ven los africanos el éxodo de sus compatriotas hacia países más seguros? El Fórum de Bamako debate este fenómeno

Lagos (Nigeria), con 21 millones de habitantes, es la mayor aglomeración urbana del África subsahariana. Cada día su población aumenta en unas 3.000 personas llegadas desde el campo

A pesar de que algunas empresas innovan y demuestran diferentes maneras de pensar, hacer y actuar, hay grandes retos para que Latinoamérica sea referente mundial en sostenibilidad

Un informe del Banco Mundial revela notables avances en el clima de negocios en el África subsahariana

Nuestra meta debe ser el progreso económico, entendido como la mejora de las condiciones de vida en todo el mundo, para lo que es necesario ahorro e inversión

Una empresa social de Ruanda fomenta la cohesión a través del arte en espacios públicos
Las firmas embarcadas en la tarea demuestran que generar valor social es posible y rentable

Izzy, cantante de reggae, usa el 'skate' en barrios paupérrimos de Addis Abeba como herramienta de cambio. Con padrinos de lujo, su proyecto Megabiskate es tan famoso que hasta da charlas TED
Tandale tiene unos 55.000 habitantes pero no aparece en los mapas de Dar Es Salaam. La falta de planificación produce constantes inundaciones

Los sonidos de África vibran en Bamako, que ha celebrado su primer festival internacional como gesto de coraje frente a la amenaza yihadista

Este pensador y profesor universitario confía en el futuro de la región

Un grupo de niños de Manila han cambiado las calles por el escenario gracias a la danza y a la Fundación Tuloy, que lleva décadas acogiendo y educando a miles de chicos marginados

Todos los países y sociedades sin excepción tendrán que llevar a cabo las transformaciones necesarias para alcanzar un futuro común de prosperidad. También España

Esta serie documental visita las grandes urbes en peligro por la crecida de las aguas

Los procuradores de Iberoamérica proponen una Escuela Centroamérica y del Caribe para fiscales contra la delincuencia organizada
El parque nacional de Naoribi, de 117 kilómetros cuadrados, está rodeado por el desarrollo urbano, incluyendo vertidos contaminantes y la proliferación de viviendas, granjas de flores, carreteras y canteras que bloquean las rutas migratorias de animales

Kenia, con un 46% de ciudadanos bajo el umbral de la pobreza, se debate entre desarrollo urbano y la conservación del primer espacio protegido de África del este

Un plan de choque en Mozambique trata de servir de ejemplo para erradicar la enfermedad del planeta

Inversores, políticos y empresarios se reúnen en Fitur y buscan estrategias para recuperar la caída de la industria por culpa del terrorismo y el ébola

Al hilo de la cumbre de Davos, la Fundación Gates renueva su compromiso con la salud global, el empoderamiento de mujeres y niñas y la innovación para acelerar el progreso de los más pobres del mundo

¿Se han convertido las políticas del desarrollo en un predio de las grandes corporaciones? Analizamos un informe que cuestiona las bondades de la filantropía de las grandes fortunas

Estos son algunos proyectos que tratan de mejorar el mundo, desde la salud en países en desarrollo hasta el medio ambiente

Un sector privado responsable es indispensable para generar desarrollo y reducir la pobreza a gran escala

Los jóvenes del mayor suburbio de Nairobi quieren erradicar de su barrio la basura, el crimen, la droga y la mala imagen que lo acompaña

La perdida de protagonismo de los países más pobres, el acceso a los medicamentos o las cláusulas no vinculantes para el desarrollo sostenible son ejemplos de los riesgos que entrañaría para los ODS la construcción de un gran bloque comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

El Estado centroafricano pone en marcha ambiciosos proyectos de infraestructuras

Unos 300 expertos relacionados con la cooperación firman las directrices que debería seguir el próximo ejecutivo para cumplir con la agenda de desarrollo
El incremento en el número de cámaras frías y la compra de camiones adecuados ha permitido pasar de 19 a 36 toneladas diarias de pescado repartidas a los puntos de distribución o pescaderías

España ha avanzado en momentos muy difíciles para todos los españoles hacia una mejor cooperación con un plan realista y rediseño siguiendo las recomendaciones del CAD

¿Serán los nuevos objetivos capaces de hacernos mejores, más ambiciosos y universales en nuestra cooperación internacional?

A partir de ahora, subrayaremos de nuevo la importancia de fortalecer en origen las soluciones a los problemas que estallan en destino como las enfermedades globales o el cambio climático

Ahora que nos toca empezar a pensar en cómo mejorar la política de desarrollo para el siguiente ciclo político, considero oportuno reflexionar sobre el papel de la investigación

Si se quiere abordar la Agenda para el Desarrollo Sostenible hay que acometer importantes procesos de transformación que afectarán al futuro de nuestro sistema de cooperación

A pesar de los avances, solo la Ayuda Oficial al Desarrollo es insuficiente Por eso, cualquier medida que se tome debe venir acompañada de la coherencia de políticas

El nuevo Gobierno tendrá que introducir cambios institucionales profundos en el ámbito de la cooperación si quiere que España contribuya de verdad a un mundo más sostenible

Zakaría Camara no es un tipo extraordinario. Es sólo Zak. Pero hizo su travesía y ha cerrado el círculo: de emigrante a Europa en busca de mejor mundo a retornado a África para arrimar el hombro