Un viaje a los arrecifes de coral
Nos sumergimos cada semana con los expertos de Bioimatge en busca de los secretos que ocultan los mares y océanos del planeta
Vaivenes de un mar mestizo
El peculiar ecosistema marino tropical peruano de Isla Foca se enfrenta a las amenazas de la pesca furtiva, los lotes petroleros y el cambio climático
La erupción fantasma de El Hierro
Un grupo de científicos desmonta un controvertido estudio que resucita la polémica por la gestión del volcán
Una expedició treu del mar 30 milions de gens desconeguts
La Tara Oceans llegeix el genoma de l'oceà, amb possibles aplicacions en medicina i energia
Una expedición saca del mar 30 millones de genes desconocidos
La Tara Oceans lee el genoma del océano, con posibles aplicaciones en medicina y energía
Así es la vida a 6.000 metros de profundidad
Una expedición recorre las profundidades del mar Caribe con un dron submarino
El ‘Calypso’ de Cousteau agoniza
Escenario de las aventuras de famoso oceanógrafo francés, el barco se halla en un astillero de la Bretaña sin que nadie quiera pagar su mantenimiento
Un castillo para investigar el mar
La fortaleza gaditana de San Sebastián se convierte en un laboratorio científico
La beluga Yulka canta a Vivaldi
El contratenor Philippe Jaroussky logra la réplica de un cetáceo interpretando ópera
El océano se encuentra mejor de lo que los científicos pensaban
El proyecto español Malaspina servirá como referencia para estudiar la evolución del mar.
Un buque científico en alquiler para ecologistas
Un instituto oficial fleta su embarcación a la fundación Oceana por 6.000 euros diarios
Nacen cuatro pingüinos Juanito en l’Oceanogràfic de Valencia
Los pollos se suman a los 15 animales engendrados en el espacio del Ártico
Agentes secretos en el fondo del mar
Los virus de las profundidades oceánicas trafican con la información genética para oxidar el azufre
El senador de los mares
La oceanografía española nació hace cien años por el impulso del naturalista Odón de Buen
Más peces en la penumbra del océano
Una investigación, realizada con ecosondas durante la expedición Malaspina, indica que el stock de peces mesopelágicos, estimado en mil millones de toneladas, podría rondar los 10.000 millones
Midiendo la violencia del mar
El temporal del pasado fin de semana en el Cantábrico es un fenómeno extremo pero no extraño. La red de boyas mide alturas de ola casi de récord
El hombre que divulgó a Darwin en España
Antonio Calvo rescata la figura de Odón de Buen, el creador de la Oceanografía española
Bajo el mar de Cabrera
La exploradora y activista Alexandra Cousteau bucea en el parque nacional para reclamar multiplicar por nueve la zona marítima Los arrastreros actúan de manera ilegal sobre fondos de gran valor en los límites actuales
El proyecto Malaspina está secuenciando genomas del océano profundo
Los científicos adelantan que la colección genómica microbiana “aportarán nuevas claves sobre un reservorio aún por explorar”.
Solo un 1% de la superficie marina española está protegida
Greenpeace o Ecologistas en Acción piden al Gobierno que cumpla con su promesa de preservar el 10% para 2020
El plancton es una ‘esponja’ de carbono
Su composición apunta a que puede absorber el doble de dióxido de carbono de lo que se creía
Premio Fronteras del Conocimiento al estudio de cómo conservar el mar
Jane Lubchenco ha dirigido el departamento de océanos y atmósfera en la administración Obama
Mejillones artificiales para medir la contaminación marina
Un tubo de plástico con una resina sintética simula la función filtradora de los bivalvos y permite detectar la presencia de metales pesados en el agua
España recopila todos los datos científicos marinos para la UE
El Instituto Español de Oceanografía ha compilado por primera vez toda la información científica sobre los mares españoles para cumplir con una directiva europea
Un gran negocio bajo el mar
Europa quiere exprimir la “economía azul”: la ligada a la explotación del fondo marino Planea un mapa detallado que dé acceso a mineras, farmacéuticas y energéticas
Un termómetro para los océanos
Un equipo científico mide el efecto de la actividad humana en las aguas de 171 países y territorios La salud marina logra un aprobado alto, un seis sobre diez
Los recortes en EE UU obligan a cerrar el único laboratorio bajo el mar del mundo
La base Aquarius Reef en Florida, realizó su última misión este sábado Solo la inversión privada podría reabrirla, de acuerdo con su director
Las praderas submarinas almacenan más carbono que los bosques tropicales
Son ecosistemas gravemente amenazados Se ha destruido ya el 29% de todas las praderas históricas debido, sobre todo, a los dragados y a la degradación de la calidad del agua
Vida al límite bajo el fondo del Pacífico
Descubierto el rastro de microbios en arcillas de hace 86 millones de años
Un congreso analiza en San Sebastián el estado de los fondos marinos
El encuentro reúne a 100 expertos para unificar criterios de clasificación
Miquel Massutí, oceanógrafo y divulgador científico
Ilustró con sus dibujos y acuarelas numerosas publicaciones científicas y populares sobre el mar balear
El vertido de la ‘Deepwater Horizon’ dañó los corales del golfo de México
Los investigadores, con la ayuda de submarinos, han constatado los efectos del crudo de la plataforma en los tejidos de las colonias coralinas de aguas profundas
Cruzando la última frontera
James Cameron, el cineasta que recreó como nadie el desastre del 'Titanic', nos abre ahora los secretos de las profundidades marinas
Cameron filmará el abismo marino
El cineasta descenderá al punto más profundo de la Fosa de las Marianas
Una acumulación de agua dulce abomba el Ártico
Los datos tomados desde satélite durante 15 años desvelan el fenómeno
"Muchos cogen olas gigantes solo para colgarlas en youtube"
2011, el año más cálido de la Tierra
La Organización Mundial de Meteorología señala que el planeta ha registrado este año las temperaturas más altas desde que empezaron a medirse en 1850