El ‘fracking’ impulsará a EE UU a la cima de la oferta de petróleo, según la Agencia Internacional de la Energía
El organismo no vislumbra aún el máximo de demanda de crudo en la economía global
El organismo no vislumbra aún el máximo de demanda de crudo en la economía global
Las cuatro grandes instituciones internacionales rebajan en un mes sus pronósticos sobre la actividad de la zona euro
Un aumento de 1,3 metros puede suponer daños anuales equivalentes al 4% del PIB mundial a final de siglo
Los mayores afectados por el frenazo de la economía europea son Alemania, que crecerá muy despacio, e Italia, que seguriá en recesión técnica
La información es clave para escoger un centro educativo y las familias con rentas más altas disponen de más recursos para acceder a ella, señala la OCDE
La investigadora alerta de que en España el uso político de la educación es "muy pronunciado" y urge a invertir en liderazgo en los colegios
La contribución total de las compañías supera el promedio global al incluir las cotizaciones sociales
Una persona que nazca en una familia de recursos bajos necesita cuatro generaciones para alcanzar la renta media
Lo que medimos afecta a lo que hacemos, y si medimos la cosa equivocada, haremos algo equivocado
La fiscalidad sobre la propiedad de inmuebles es la que más ha crecido desde 1990, según un informe de la OCDE
La Comisión considera que ese presupuesto, que es "desperdiciado", puede ser "reasignado para un mejor uso"
Ante la inminente desaceleración, urge reducir el déficit y emprender una agenda reformista
El Fondo Monetario Internacional y la OCDE tienden a confundir 'reforma' con 'recorte'
La política fiscal europea tendrá que explorar cómo se autorresucita y no reincide en los errores contractivos de la Gran Recesión
El experto en Educación, Lucas Gortázar, cree que hay que adelgazar los programas académicos y profesionalizar la figura del director de escuela
El organismo multinacional defiende la subida del salario mínimo anunciada por el Gobierno de Sánchez
El organismo insta a España a trabajar para reducir la precariedad en el empleo
Las previsiones de futuro del mercado laboral reflejan un aumento de trabajos en el sector servicios. Los empresarios piden más plazas de Formación Profesional para afrontar el reto
Según Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía
El experto considera que España debe poner en marcha procesos de evaluación docente para mejorar la calidad de la enseñanza
Estas cifras se explican en gran medida por la importante inversión que han hecho los hogares españoles en vivienda
Es necesario impulsar la acreditación de la experiencia laboral, reforzar la Formación Profesional y mejorar la colaboración entre el sistema educativo y el mundo empresarial
Los expertos reclaman que se dé más formación a los trabajadores de los sectores más expuestos a la automatización
Pese a la brecha, la procedencia socioeconómica pierde peso en la divergencia de rendimiento académico en el país latinoamericano y lo hace más rápidamente que la media de la OCDE
La brecha en el desempeño académico de unos estudiantes y otros se abre a los diez años, según la OCDE
El jefe de PISA lamenta que España cambie las leyes educativas pero no la práctica en clase
Nueve de cada diez docentes reclaman en una encuesta un cambio en su carrera profesional porque consideran que no avanza ni incentiva
Las tres grandes instituciones multilaterales de referencia (el FMI, el Banco Mundial y la OCDE) tienen a mujeres economistas al frente de sus departamentos de análisis
El PIB de las grandes economías deja de crecer acompasado por las guerras de aranceles y las crisis de los emergentes
El 34% de jóvenes adultos no llega a la educación secundaria superior. Los chicos tiran la toalla antes que las chicas
Solo el 43% de los adultos españoles de 25 a 64 años cuyos padres no concluyeron educación secundaria obligatoria superaron dicho nivel
México y Chile destinan mucho menos por alumno que la media del club de las economías avanzadas, pese a que en porcentaje sobre el total gasto público el esfuerzo sea mayor
China, India, Estados Unidos e Indonesia serían las primeras potencias del planeta
El libro 'Gigantes de la Educación' recorre el mundo en busca de las historias personales de maestros y escuelas que no se reflejan en los exámenes ni en los informes
El número de visitantes superó las 227.000 personas
En España, el nivel de seguridad en el trabajo es el segundo más bajo de los 35 países más ricos
El empleo a tiempo parcial involuntario alcanza al 10% de los asalariados. El organismo pide abaratar más el despido
El club de países industrializados calcula en el 41,5% la infrautilización de la población activa
Las proyecciones de la OCDE y la FAO prevén un estancamiento en el consumo de los alimentos básicos y un ligero declive de los precios agrícolas