Abuelas de 26 años: consecuencias del embarazo adolescente en Colombia
La activista Catalina Escobar lucha desde la Fundación Juanfe para reducir la mortalidad materno-infantil y empoderar a las chicas
La activista Catalina Escobar lucha desde la Fundación Juanfe para reducir la mortalidad materno-infantil y empoderar a las chicas
Ibone Olza, psiquiatra infantil y perinatal, contesta en esta entrevista sobre los procesos que se producen en los cerebros de las puérperas en el parto
Un fiscal los imputa por el “homicidio culposo” de su propia hija
Demasiadas madres siguen perdiendo su vida durante el parto. Estas son historias de mujeres que no quieren más que dar a luz de manera tranquila, sencilla y feliz, sin que ello suponga un riesgo
En Bolivia, la medicina occidental y las tradiciones autóctonas se dan la mano para reducir las tasas de mortalidad materna
Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en el centro de salud Villa Esteban Arce. Hay salas de parto interculturales, plantas medicinales en el vivero y un laboratorio para la farmacopea andina. Un modelo de la organización sanitaria del país
El retroceso en los derechos reproductivos de las peruanas ha llevado al Estado a ser denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La organización Abriendo Oportunidades trata de prevenir embarazos y matrimonios prematuros de miles de niñas y adolescentes en zonas rurales de Guatemala
Buscar soluciones innovadoras es el objetivo de Women Deliver, la mayor conferencia sobre los derechos de las mujeres, que esta semana tendrá lugar en Copenhague
Las madres embarazadas de Malawi tienen la opción de acudir a un hospital para evitar complicaciones en el parto
Este hospital de unos religiosos escoceses lleva más de un siglo mejorando la salud materna en Malawi
La pediatra camerunesa, conocida activista contra la malaria, se embarca en un proyecto formativo
Priya Gajraj, responsable del PNUD en el país, explica cuáles son las prioridades para acercarse al reto del acceso universal al sistema sanitario
Una selección gráfica de los lugares y situaciones de los que Planeta Futuro ya informó durante 2015 y a los que hay que estar atentos en este nuevo año
Repasamos las 20 noticias más vistas en 2015. Salud global, derechos de la mujer, igualdad, explotación y pobreza son los temas predominantes
Las mujeres son las primeras en abandonar los estudios por los matrimonios precoces. Sus embarazos se complican por la juventud, la anemia, la malaria, el agotamiento y la falta de recursos
Si las incidencias se mantuviesen en los niveles de un martes, habría 770 muertes perinatales y 470 infecciones maternas menos al año
En India, las mujeres kadugolla son víctimas de las creencias de su casta Las madres recientes y las que tienen la regla son aisladas en chozas por impuras
Entre 1990 y 2013 fallecieron en el país 30.000 mujeres por causas maternas
En un lugar donde las madres no están acostumbradas a visitar al médico durante el embarazo, pequeños avances salvan cientos de vidas
Invertir en una buena nutrición y sanidad durante los primeros años es rentable a medio y largo plazo en los países en desarrollo
El Banco Interamericano de Desarrollo anima a compartir fotos en Twitter con el hashtag #yosacopecho de mujeres amamantando a sus bebés para promover la lactancia materna
Dos de cada tres mujeres de Chad se casan antes de los 18 años y tienen hijos de manera temprana y sin asistencia adecuada La elevada tasa de fístula obstétrica, que provoca estigma y rechazo, es una de sus consecuencias más trágicas
El cónyuge es en muchos casos el principal tomador de la decisión y, generalmente, el menos informado sobre salud materna en el núcleo familiar
¿Conoces los contenidos de la sección de El País que informa sobre desarrollo humano sostenible (pobreza, educación, igualdad…)? Nos interesa mucho conocer tu opinión. Serán unos minutos
Un viaje por todo el mundo acompañando a una legión de vacunadores que luchan contra la naturaleza y los prejuicios para inmunizar a millones de niños y niñas. Un regalo de por vida
El slum de Pilkhana, en Calcuta, es la prueba de que los programas de salud y educación funcionan
El cáncer de cuello de útero pronto superará al parto como causa de muerte. La vacuna contra el virus del papiloma humano podría evitarlo
Ante la controversia existente, un extenso trabajo indica que la mortalidad al salir del quirófano es similar entre gestantes y no gestantes
El fotógrafo de Associated Press Muhammed Muheisen retrata a un grupo de sirias que enfrentan sus embarazos sin asistencia médica en un asentamiento informal de Jordania
Este punto es amplio. Establece desde poner fin al VIH, la malaria o la tuberculosis hasta reducir la mortalidad materna e infantil
La trabajadora de MSF cuenta la etapa de dos años que pasó en el país coordinando la asistencia médica de su organización
Retratos de madres, hijos, abuelas en Senegal, donde el nucleo familiar suele ser amplio y donde a menudo todos viven juntos
Los métodos anticonceptivos se abren paso poco a poco en África, a pesar de cierto rechazo cultural y religioso. Las mujeres apuestan cada día más por la planificación familiar. El caso de Senegal
En este tiempo hemos abordado cientos de temas de pobreza, justicia social, infancia, mortalidad, salud, mujeres, cambio climático... Y estas han sido las historias preferidas
El centro público para mujeres Pannadhay, en Udaipur, acoge buena parte de los partos del estado de Rajastán
Un hospital público del estado indio de Rajastán reduce drásticamente la tasa de mortalidad en el país, pero la seguridad no alcanza a la de los países occidentales
Mosquiteras, lactancia materna, matronas especializadas, bolsitas de alimento o vacunas son algunas de las herramientas que han evitado la pérdida de millones de vidas de bebés
El Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, ha reducido la mortalidad y la sepsis neonatal con iniciativas sencillas y costo-efectivas
Nació tras un embarazo de riesgo. Ella se cria sana rodeada de campos y animales