!['Convertiste mi luto en danza', una obra teatral en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNKSXAAJHFB5HOSFNYZW6RLHVI.jpg?auth=e877923a3cf444fc460e27b94d7234aa5b477a6d39bc35cd93972fc1bec75c36&width=414&height=311&smart=true)
El homenaje a una joven poeta que sufrió un cáncer terminal
El dramaturgo Eusebio Calonge se inspira en la historia real de la paciente tras recibir una carta escrita por su madre en ‘Convertiste mi luto en danza’
El dramaturgo Eusebio Calonge se inspira en la historia real de la paciente tras recibir una carta escrita por su madre en ‘Convertiste mi luto en danza’
El festival francófono celebra su quinta edición y apuesta también por producciones ‘kilómetro 0′
La autora y directora Carolina África estrena ‘El cuaderno de Pitágoras’, una obra que entra en las vidas reales de hombres y mujeres en prisión
Natalia Mateo estrena una divertida obra costumbrista sobre las mentiras que durante la víspera de Navidad entreteje una familia para ocultarle a la abuela la muerte de su esposo
La actriz vuelve a encarnar en el teatro a la protagonista del monólogo final del ‘Ulises’ 40 años después de hacerlo por primera vez
El proyecto LÓVA acompaña a presos en la cárcel de Valdemoro en el proceso de montar una compañía teatral
Una obra de teatro revisa la vida de represión y prostitución que sufrieron dos hermanas del diestro cordobés
Juana Dolores, Soren Evinson, LaSúbita y Los Detectives, ejes de una programación que se centra en las poéticas del cuerpo, las piezas de base sonora y la “performatividad”
La Ruta 40 recupera en la Biblioteca de Cataluña ‘El llarg dinar de Nadal’, de Thornton Wilder, una deliciosa obra sobre el paso del tiempo
La de actor es una profesión que abre perspectivas prometedoras, pero que nubla la visión por circunstancias que pueden tornarse adversas: promete el cielo pero puede devorarte
‘El cos més bonic que s’haurà trobat mai en aquest lloc’, de Josep Maria Miró, que triunfó en Temporada Alta, se verá en primavera en Barcelona
Los promotores invertirán unos 25 millones de euros en la recuperación del edificio de La Rambla
El Lliure ofrece como radiodeatro la famosa obra de H. G. Wells en versión de Atresbandes, que convirtió la grabación en espectáculo
‘Rif’ rememora la segunda guerra de Marruecos a través de episodios satíricos en los que no profundiza en la historia
La actriz fue la primera protagonista del clásico de José Sanchis Sinisterra y en los últimos años resurgió en las tablas hasta coronarse con el principal galardón de las artes escénicas españolas en 2020
Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
La aproximación de Rigola al personaje de ‘Hamlet’ se convierte en un breve descenso críptico y opresivo al suicidio juvenil de nuestros días
El autor almeriense, premio Jardiel Poncela, es un creador autodidacta y ecléctico en la temática de sus montajes
Una lista de títulos para recordar un año en el que España fue un oasis en medio del desierto escénico mundial
Su espectáculo sobre el debatido personaje femenino de ‘Hamlet’ cierra el festival Temporada Alta
Las cartas entre tres mujeres durante el confinamiento construyen un diálogo metafórico sobre la distancia y el espacio en ‘El diablo en la playa’
Desde patinar a ir de belenes, disfrutar del circo, ver las luces o hacer talleres en el Planetario o La Casa Encendida
La activista, que vive exiliada en España desde 2019, estrena en el Teatro Español de Madrid la adaptación teatral de sus memorias
La directora Ana Zamora recupera la esencia renacentista de la tragedia de Cervantes sobre la resistencia celtíbera frente a los romanos en un espectáculo que se sigue con deleite pero también con distancia
El cabaret de Chiqui Carabante en el CDN caracteriza a Alfonso XIII como un rey de barraca de feria: chabacano, zangolotino y carente de empatía
El actor interpreta y dirige una obra escrita por él mismo que recorre los primeros años del autor de ‘Viaje a ninguna parte’
María Galiana y Juan Meseguer contagian su pasión vital en el teatro Goya bajo la dirección de Magüi Mira
Los saltos temporales de la novela encajan sin distorsión en el espectáculo teatral
Un montaje ágil y expresivo de Santiago Sánchez rememora en el Teatro Fernán Gómez de Madrid la historia del autor ruso y la actriz Olga Knipper, encarnada por dos actores veraces y radiantes
Marta Pazos traslada a imágenes el grito del escritor contra el teatro burgués en su puesta en escena de la inacabada ‘Comedia sin título’
Espectadores y profesionales de la escena alaban el montaje de la obra de Stephen Sondheim, dirigido e interpretado por el actor, en su Teatro del Soho. “Estoy viviendo un sueño”, afirma el intérprete.
La compañía Club Caníbal recrea en ‘Alfonso el Africano’ cómo el abuelo de Juan Carlos I se convirtió en el primer productor de cine pornográfico en España hace un siglo, con referencias a la monarquía actual
Autora de un monólogo sobre violencia machista que lleva representando casi dos décadas, se enfrenta a una querella de la Asociación de Hombres Maltratados
El teatro de la Biblioteca de Catalunya acoge a La Calòrica con su tragicomedia ‘Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I’
El proyecto Nilak aspira a cubrir el 26% de comarcas catalanas sin teatro o sin programación estable
La Fundación Anesvad ofrece en Madrid ocho obras de microteatro que abordan la realidad mundial de las enfermedades olvidadas, que afectan a 1.600 millones de personas, en el contexto de la pandemia
El emotivo espectáculo de Alain Platel regresa al festival Temporada Alta diez años después en una nueva versión con el elenco original
Una avalancha de nuevas producciones que reviven grandes éxitos del pasado como ‘Fama’, ‘Grease’, ‘Ghost’ o ‘Tina’ reactiva el género en España
La directora Marianella Morena reinterpreta el clásico de Lope de Vega en una crítica al capitalismo, al machismo y al poder en el Teatro de la Abadía
La obra ‘La herencia de los Miller’ reflexiona sobre los límites del humor, la dictadura de las redes sociales y la precariedad laboral, en los Teatros Luchana