
Lu Xueyi, el sociólogo que defendió al campesinado chino
Abogó por reforzar la clase media e introducir un salario mínimo en el país asiático
Abogó por reforzar la clase media e introducir un salario mínimo en el país asiático
El principal impulsor del actual CIEMAT y primer titular de una cátedra de Física Atómica y Nuclear en España fue discípulo del premio Nobel Enrico Fermi
La actriz, escritora y activista política ha fallecido esta mañana a los 84 años en su casa de Milán La intérprete estaba casada con el dramaturgo italiano, con el que escribió decenas de obras Había sido ingresada en abril debido a un ictus
El Ayuntamiento y el Centre Excursionista reunieron a más de 2.000 personas en la Seu Vella
El cantant era una d’aquelles persones vitals amb qui la mort no quadra
Fue la reina de la noche de Vigo y una activa militante del PP gallego
Marcada por el exilio de la antigua RDA, era una de las escritoras más reconocidas de Alemania
Miembro del accionismo austriaco, pasó siete años en la cárcel por prácticas pedófilas en la comuna que fundó
El alpinista catalán Juanjo Garra muere atrapado en el Dhaulagiri tras sufrir una rotura de tobillo poco después de hollar la cima Resistió tres días sin abrigo ni alimentos
Juanjo Garra, el alpinista fallecido en el Himalaya, concedió el pasado 27 de septiembre una entrevista al programa La Gradería de la Cadena Ser
El alpinista de Lleida se rompió el tobillo bajando del Dhaulagiri y pasó tres noches al raso
Recibió el Nobel de Física de 1986 con Gerd Binning por el microscopio de efecto túnel, invento que abrió la puerta a la manipulación de la materia a escala atómica
El traductor fue uno de los colaboradores más cercanos al excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador
'Descristianizó’ su figura, situándola en su verdadero contexto histórico
El exsecretario general del Partido Comunista Mexicano murió este viernes en la Ciudad de México a los 88 años
Fue uno de los más prolíficos compositores para TVE y el cine comercial español
El empresario hostelero vasco fallece en Madrid a los 84 años Se dedicó durante cinco décadas a la labor gastronómica
En los años cincuenta fue elegido entre los mejores jugadores para configurar un equipo ideal Sueca decreta tres días de luto oficial
Creó en la isla un público y varias generaciones de autores están en deuda con él
Era el fundador del Théâtre de la Jacquerie parisiense, pionero del teatro callejero
Xabier Ribalta, pionero de la 'cançó' catalana, glosa la figura del fallecido Georges Moustaki
Moustaki ha entrado ya en la historia de la cultura popular como uno de los más sensibles creadores de canciones de las últimas décadas
El compositor era considerado heredero de Ravel y Debussy
Dotado de una gran perspicacia visual que le permitió descubrimientos notables, era uno de los mayores especialistas mundiales en Caravaggio y su escuela
El teclista de The Doors, falleció ayer en Alemania, de un cáncer. Repasamos en imágenes momentos de su vida y carrera.
Definió el sonido del grupo californiano y aportó los ingredientes europeos a la volcánica expresión de Jim Morrison.
El exdictador argentino sufrió una hemorragia interna tras las fracturas provocadas por la caída
Numerosos compañeros, profesionales taurinos y admiradores de Pepe Luis han acudido a dar el último adiós al que ya se le considera como ‘el toreo de Sevilla’
El diestro sevillano, una de las figuras más importantes de la historia de la tauromaquia, ha fallecido este domingo a los 91 años
Acumuló un envidiable grado de experiencia en el ejercicio de su profesión y en el servicio público
El francés, que llevó una vida de excesos, denunció en un libro las prácticas dopantes que imperaban en su deporte
La política del PAR, de 36 años, ha fallecido en un choque frontal entre dos vehículos en Huesca
El clown catalán fallece en Barcelona de un cáncer a los 48 años
Su trabajo en la Antártida sirvió de respaldo a la prohibición de los CFC y contribuyó a la toma de conciencia global de los problemas ambientales
Logró la fama con un concurso y su consultorio se convirtió en un fenómeno mediático
Videla ordenó perseguir sin piedad a cualquier sospechoso de izquierdista Bajo el régimen que lideró de 1976 a 1981 desaparecieron 30.000 personas
Falleció el dictador en prisión y la vida continuó en Buenos Aires como cualquier otro día
La muy mala noticia de esta muerte es, en realidad, la información que Videla se lleva con él
Argentina ha sido uno de los pocos países de la región que ha puesto tras las rejas a los responsables de las dictaduras