
Alice Babs, la cantante sueca que hechizó a Duke Ellington
El Duque compuso para esta intérprete de extraordinaria versatilidad su ‘Tercer concierto sacro’
El Duque compuso para esta intérprete de extraordinaria versatilidad su ‘Tercer concierto sacro’
El hotelero de Lloret de Mar (Girona) elaboró los primeros planes del sector en 1982
Es saludable que también los informadores cinematográficos sean considerados gente del cine
Era catedrático emérito de Latíin de la Universidad de Deusto
En su obra 'El caballo rojo' dibujó un retrato memorable de la II Guerra Mundial
El filántropo indio lideraba la comunidad dawoodi bohra, confesión chií repartida entre 35 países
Expresó el espíritu y los anhelos de toda una generación cubana con un repertorio mítico y un rasgueo de guitarra inimitable
Catedrático emérito de Deusto, mantuvo su ritmo de trabajo hasta una semana antes de morir
Famosos y seguidores se despiden de la actriz y diplomática Shirley Temple, fallecida a los 85 años
Relato sobre la figura de Shirley Temple durante la Revolución de Terciopelo en Praga
Un repaso en imágenes a la vida de la actriz infantil que consiguió conquistar la taquilla durante los años treinta
La primera niña prodigio del cine y la actriz más taquillera de los años 30 en Estados Unidos ha muerto en su casa de Woodside (California). 'Ojos cariñosos' fue su primer papel protagónico
El cineasta danés obtuvo en 1988 el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por ‘El festín de Babette’
El catedrático de la universidad de Yale aportó criterios científicos para evaluar sistemas políticos
La tenista estadounidense se adueñó de las pistas rápidas durante las décadas de los cuarenta y cincuenta
Compatibilizó la enseñanza con el ejercicio de la profesión
35 años después, EL PAÍS relata la historia
No es nada fácil encontrar el tono adecuado y evitar los panegíricos en los obituarios de los diarios
Sus composiciones pusieron música a un sinfín de películas -especialmente 'western' y series de televisión
Deportada desde Francia en 1943, salvó la vida al enrolarse a la orquesta que tocaba en el campo de concentración
Sorkin recuerda en un obituario una frase que le dijo su amigo Seymour Hoffman Unas 400 personas acuden al funeral del actor
La conductora de 'La Tribu' luchó durante siete años contra un cáncer
El burócrata comunista instó a la URSS a que invadiera su país para aplastar la Primavera de Praga
Su medio siglo de trayectoria fue un experimento continuo en busca de nuevos lenguajes
Fue también jefe de programas de Canal 9 y productor de programas
La BBC le acusó erróneamente de pederastia, lo que motivó la dimisión del director de la cadena
Record de Jordi Ballester, que pintava, però també cantava
Alumbró en los cincuenta una narrativa que prefiguraba el 'boom' de la literatura hispanoamericana y se apartaba del canon narrativo español de la epoca
El novelista de vanguardia, al que se comparaba con Rulfo, era considerado un clásico en vida
Su pensamiento brota de la admiración hacia los luchadores por la libertad y la hermandad
El documentalista brasileño, asesinado de varias puñaladas este domingo, ha sido enterrado en Río de Janeiro Su esposa sigue debatiéndose entre la vida y la muerte después de la agresión cometida supuestamente por su hijo
Actores, actrices, presentadores y personalidades del mundo del cine lloran en Twitter la muerte de un grande de la actuación
Recorrido por la filmografía de uno de los mejores actores de su generación Uno de los hombres con más talento que ha dado el cine moderno
El Calderón rinde un homenaje improvisado en la entrada que lleva su número de jugador y otro organizado con los veteranos
Capote , The Master , Los idus de marzo , La duda ... recorrido por algunas de las interpretaciones del actor
El silencio de la grada, pancartas, bufandas, una camiseta en el vestuario con el 8 ... Repase las mejores escenas
El cadáver del actor, ganador del Oscar con 'Capote', ha sido encontrado en su apartamento en Nueva York
"A mí me viene el cáncer ese y voy a por él y le gano", solía decir antaño. Hace poco me dijo: "Cada año que pasa cumplo diez"
La gran obra de Luis, la fundación de La Roja, fue una genial construcción de manejo de grupos y persuasión que acabó por consolidar al equipo que ganó la Eurocopa de 2008
Sin casarse con el poder y despreciando el becerro de oro, Aragonés deja arte y discípulos para hacer mejor a su país