
Joe Sacco: “Hay que cavar para llegar a la verdad, en la superficie solo están las mentiras”
El reportero y dibujante, autor de álbumes como ‘La guerra de Gaza’, dedica su nuevo libro a un episodio de violencia interreligiosa en el norte de la India

El reportero y dibujante, autor de álbumes como ‘La guerra de Gaza’, dedica su nuevo libro a un episodio de violencia interreligiosa en el norte de la India

En su tercera novela gráfica, titulada ‘En vela’, la dibujante se introduce en la mente de los insomnes a través de metáforas visuales para interpretar una enfermedad que afecta al individuo y a la sociedad

Enrique Bonet y Joaquín López Cruces narran y dibujan el intento de la Segunda República de alfabetizar la España campesina de hace un siglo

La autora de la magistral ‘Fun Home’ publica una sátira sobre un grupo de ‘boomers’ frente a las trampas del capitalismo y las contradicciones de estar siempre del lado de los buenos

El Premio Nacional de Literatura Infantil en 2014 publica ‘Una librería en el bosque’, una novela ambientada en la España del siglo XVI con personajes históricos y fantásticos que viajan entre el misterio y el humor para sorprender al lector e invitarle a descubrir los tesoros que ocultan las bibliotecas

Les novetats de la represa: novel·les de Toni Sala, Gemma Ruiz Palà, Mercè Ibarz, Elisabet Riera o Miquel de Palol; poesia d’Antònia Vicens o Pasolini; assaigs de Joan Fontcuberta, Jordi Amat o Byung-Chul Han, i més

Publicada en castellano la novela gráfica que cuenta la apenas conocida historia de los reporteros alemanes Hans Namuth y Georg Reisner, que cubrieron el conflicto en los primeros nueve meses

Se publica la primera edición íntegra del cómic clásico de Carlos Giménez sobre los auxilios sociales en la posguerra española

Las novelas gráficas multiplican su aparición como embriones de películas y series. La española ‘La furgo’ y la francesa ‘Juliette en primavera’ son los últimos ejemplos

La ilustradora gallega publica en castellano ‘Anzuelo’, una novela gráfica de terror en la que ha volcado más de cinco años de angustias y dilemas vitales

El segundo volumen de la integral del famoso personaje de Jan reivindica a un superhéroe en la escuela de la sátira y denuncia de la realidad cotidiana

Con ‘Alimentar a los fantasmas’, Tessa Hulls logra por segunda vez el prestigioso premio para un novela gráfica, 33 años después de ‘Maus’. “No escribiré más libros”, advierte

Abril, un mes marcado por el Día del Libro, invita a ampliar bibliotecas con descubrimientos y novedades

La historia ilustrada del anarquismo, un dromedario malhumorado, la fantasía imparable de una niña o las tiras de Carlitos y Snoopy se mezclan en la selección de libreros de varias ciudades españolas para este mes

La ilustradora y novelista gráfica visita su pasado londinense en ‘Una casa en La Ciudad’

Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo
El sello catalán inaugura este viernes un impresionante mural de ‘13, Rue del Percebe’ en la calle del General Ricardos, 46, para conmemorar al icónico dibujante que dio vida a la serie humorística

Una carpeta con viñetas realizadas a finales de los años 50 en París es el origen de este libro en el que conviven la parodia y el pastiche con las asociaciones fulgurantes de ideas

De la novela de Sara Mesa sobre la figura del opositor a una nueva entrega de Lorenzo Silva y sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro o las peripecias de un grupo de revolucionarios reconstruida a cuatro manos por Edurne Portela y José Ovejero, pasando por la pintora que protagoniza la nueva ficción de Rachel Cusk y la polémica historia de Kamel Daoud que mereció el último Premio Goncourt . Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes

Los cambios que trae la pubertad, la mudanza forzosa de un osito, un pelícano empeñado en trabajar como caja fuerte o la mitología nórdica, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Desde el álbum de memorias neoyorquinas de Carmen Martín Gaite a un tratado histórico-artístico-botánico, un ensayo sobre la historia de los pijos o el abecedario de Rosalía. Lecturas para aprender, evadirse o reflexionar

El aplaudido ilustrador de revistas como ‘The New Yorker’ selecciona y comenta sus creaciones favoritas en ocasión del lanzamiento de su primera novela gráfica, ‘IN’

Fenómenos literarios de ayer y hoy, nuevas voces, exploraciones de raíces y relatos sobre la importancia de lugares donde poder sumergirse en otras vidas

La combinación de libros más literarios y más populares figura entre los placeres consolidados de la sociedad española

Una de las librerías de cómics más famosas de la capital se marcha de la calle de San Bernardo después de 29 años porque unos inversores ofrecen el doble que ellos de alquiler

Arianna de Sousa-García, Laura Guarisco y María Elena Morán abordan desde distintos géneros el éxodo masivo en tres celebrados libros

El historietista español conversará con los lectores sobre su novela gráfica ‘El abismo del olvido’

Los iconos del cómic afrontan etapas creativas que intentan repensar algunas de sus claves para seducir a lectores nuevos o asustados por el enredo de tramas anteriores, sin tocar su esencia original
La autora gallega gana el premio Nacional de Cómic 2024 con la historia de amor a su progenitora, víctima de los delirios de una grave enfermedad y de la desatención sanitaria

La dramaturga Verónica Ochoa y el ilustrador y caricaturista Alfredo Garzón publican la novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’, como homenaje al humorista asesinado. El libro agotó los primeros 800 ejemplares y va por la segunda edición

El autor retoma la narración de su juventud y su intimidad que le hizo célebre hace dos décadas con su aplaudida novela gráfica y la liga en ‘Raíces de ginseng’ con un relato sobre el cambio climático y la vida de un pueblo remoto en el mercado globalizado

El dibujante argentino, afincado en Barcelona, ha publicado una cuidada biografía ilustrada del líder soviético en el centenario de su muerte

És un còmic entranyable i divertidíssim que pertany al gènere gerontològic i combina irreverència i tendresa

Las viñetas de exitosas series como ‘Hay algo matando niños’, ‘The Nice House on the Lake’ o ‘Killadelphia’ sofistican su narrativa para competir en impacto con horrores cotidianos como el estrés pospandémico, la incertidumbre generacional o el apocalipsis capitalista

Es un descacharrante paseo por el particular ‘walk of shame’ de esta autora repleto de anécdotas bochornosas. ¿Vergüenza? Ninguna

El escritor bogotano, un sostenido fenómeno de masas, presenta su primera novela en cinco años

¿Un libro que le haya sacado una sonrisa? ¿Una novela a la que vuelva de vez en cuando para sentirse bien? Aquí van más de 200 recomendaciones

El atrevimiento narrativo de ‘El color de las cosas’, la versión sonora de ‘Sandman’ o de algún superhéroe de Marvel, obras de bolsillo y ensayos gráficos sobre desigualdad o soledad reivindican el noveno arte como el más libre y arriesgado