![Carlos Cuerpo posa con la nueva cartera de Economía, junto a Calviño y Montero este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3TXLPBGYKJFAFLMK6WFM6TKUYM.jpg?auth=939c7e1cb781414a7e6154ed60be8921915ea5c23d9cb01d2ed53b1493fb5c89&width=414&height=311&smart=true)
María Jesús Montero asciende a vicepresidenta primera y Carlos Cuerpo será el nuevo ministro de Economía
La también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno
La también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno
La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas piden a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que “revoque” la designación, ya que acusan a Isabel García de haber mantenido discursos “transfóbicos” y “antiderechos trans”
Tras cinco años de bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, la jurisdicción militar se encuentra en una situación extremadamente crítica. Impedir la renovación es una falta de respeto a la ciudadanía
El expresidente de la compañía hotelera pública sustituirá en la empresa postal a Juan Manuel Serrano y su puesto lo ocupará la exministra de Transportes
El exministro de Cultura y Deportes es nombrado secretario de estado para el deporte tras la dimisión de Víctor Francos
Su hasta ahora jefe de Gabinete será número dos del departamento; un colaborador de Von der Leyen, secretario de Estado para la UE; y una diputada socialista, para Iberoamérica
El exministro de Ciencia y primer español que salió al espacio es el elegido por el Gobierno para ponerse al frente de la compañía participada por el Estado
Los secretarios de Estado Ángeles Moreno, Pascual Navarro y Juan Fernández Trigo serán embajadores en Washington, Berlín y Lisboa
Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la anterior legislatura, renuncia a ocupar el puesto tras el revuelo causado
Pese a su buena voluntad, el Gobierno tendrá problemas para aprobar grandes medidas en esta legislatura
El expresidente de Radio Televisión Española, con una larga carrera en cadenas privadas, abandona su retiro para presidir Telemundo
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila
El nombramiento del exsecretario de Estado de Comunicación produce un daño innecesario al decoro institucional
El directivo seguirá siendo el jefe comercial global de la multinacional estadounidense de bebidas refrescantes
El directivo vuelve a la cadena dos años después de anunciar su retirada
Oliver sustituirá a la también periodista Gabriela Cañas, quien agradece el “privilegio” de haber ejercido el cargo, que ostentaba desde 2020: “Es una gran empresa con enormes profesionales”
El PP y Podemos han criticado las proyecciones electorales del instituto oficial durante su mandato
Vicente Guilarte aboga, en un artículo que publica EL PAÍS, por dejar los nombramientos discrecionales en manos de los jueces y de un tribunal de juristas para “diluir” el interés de los partidos políticos en el CGPJ
Al igual que ocurre con los jueces decanos, deben ser los jueces quienes directamente, sin mediar la intervención del CGPJ, elijan a sus presidentes en el ámbito provincial y autonómico, audiencias y tribunales superiores de justicia
El tribunal pone en marcha un informe interno sobre posibles iniciativas para que las Cortes no mantengan paralizados los relevos en el órgano de gobierno de los jueces
La presidencia del máximo órgano consultivo del Gobierno ha estado en manos de juristas y exministros en los gobiernos de UCD, PSOE y PP
El tribunal considera que la elegida no cumple el requisito de “jurista de reconocido prestigio”. El ministro Bolaños critica que entidades privadas puedan recurrir decisiones del Ejecutivo
El órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato expiró hace casi cinco años, considera no idóneo a Álvaro García Ortiz, a quien el Gobierno ha renovado en el cargo
El vicesecretario de Cultura mantuvo una larga conversación con Feijóo el martes por la tarde, antes de ser nombrado el miércoles
El vocal Olea reclama que se excluya este asunto del orden del día porque se ha incorporado fuera de plazo
La nueva consejera del presidente se convirtió en agosto en la primera mujer del Ejército del Aire en ascender al generalato
La exconsejera en Castilla y León Alicia García será portavoz del PP en el Senado
Con este nombramiento, la máxima corte tendrá una única jueza, ningún togado negro y acentúa su perfil político
El líder popular apuesta por mover fichas con los mismos alfiles para los puestos de mayor relieve, aunque pueda anunciar algún fichaje joven en segundos niveles
Dirigentes de ambas partes admiten que lo personal ha primado sobre lo ideológico. El partido fundado por Iglesias ha pasado de tener cinco millones de votos en 2015 a cinco diputados
Al actual lehendakari le insinuaron también hace dos meses que el partido barajaba el nombre de Imanol Pradales como candidato, quien finalmente ha sido el propuesto para sucederle
El nombramiento de Imanol Pradales, que combina una carrera profesional ascendente, trayectoria de gestión pública y militancia peneuvista, supone un revulsivo en el partido
El elegido por el PNV como cabeza de lista para las elecciones vascas tiene al lehendakari como uno de sus referentes políticos
La formación nacionalista elige al diputado vizcaíno de Infraestructuras como recambio de Urkullu para las elecciones vascas de 2024
La número dos del PP no quería perder la plataforma de la portavocía del Congreso de los Diputados, de la que hoy la ha quitado Feijóo para entregarle el control del partido como secretaria general
El presidente popular adelanta el primero de sus cambios en la cúpula del partido
Los nacionalistas pretenden ofrecer una imagen de cambio y modernidad para frenar el ascenso de EH Bildu
Cuca Gamarra, Esteban González Pons, Miguel Tellado, Carmen Fúnez y Borja Sémper se mantendrán en los puestos de mayor relieve. Elías Bendodo seguirá en el sanedrín del líder, pero está en el aire que conserve la coordinación general del PP
La Unión Progresista de Fiscales considera que la decisión del tribunal “anula” la capacidad de García Ortiz para hacer nombramientos discrecionales
A Irene Montero se le volvieron los ojos vidriosos cuando le deseó a su sucesora en Igualdad que ojalá nunca se sienta sola