"La guerra de Irak pudo evitarse"
El Baradei, Nobel de la Paz, denuncia los errores que llevaron al conflicto
Harold y Mohamed
El Baradei, Nobel de la Paz, compara el arma nuclear con la esclavitud
El nuevo Nobel de la Paz compara las armas nucleares con la esclavitud y el genocidio
El Baradei afirma que el galardón refuerza la lucha del OIEA contra el horror atómico
El Baradei dice que el mundo está perdiendo la paciencia con Irán
Nobel antiproliferación
Mohamed el Baradei o una 'china' en el zapato de Bush
El director del OIEA se convirtió en un escollo para EE UU en los meses anteriores a la guerra de Irak por las presuntas armas de Sadam
Nobel para el organismo atómico de la ONU
El galardón reconoce la lucha del OIEA y de su director general contra la proliferación nuclear
Mandela reclama a los líderes de los países ricos "más acciones y menos palabras"
El ex presidente de Suráfrica pronuncia un discurso ante más de 10.000 personas en Londres
La Nobel de la Paz pide "ayudar a la tierra a curar sus heridas"
Wangari Maathai, primera mujer africana que recibe el galardón
Un Nobel de la Paz "para curar las heridas de la Tierra"
"Degradación ambiental y pobreza van juntas"
Yusuf Islam, ex Cat Stevens, un hombre de paz
De terrorista internacional a Premio Nobel de la Paz
El líder palestino regresó en 1994 a los territorios palestinos tras los históricos acuerdos de Oslo
La mujer árbol
Wangari Maathai tiene 64 años y acaba de conseguir el Premio Nobel de la Paz. Bióloga, ministra, una de las primeras mujeres africanas en conseguir un doctorado, es, sobre todo, la creadora del Movimiento Cinturón Verde, de Kenia, que busca la reforestación del país y dar un trabajo digno a 50.000 mujeres. Ésta es su historia de pasión y lucha.
La ecologista keniana Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz
La defensora de Medio Ambiente es la primera mujer africana que recibe el galardón
Nobel ecologista
"La democracia surgirá de la sociedad"
La jurista iraní Shirín Ebadí, Nobel de la Paz 2003, denuncia que la teoría del choque de civilizaciones justifica la guerra
Los Nobel de la paz apelan al compromiso colectivo
Pérez Esquivel reclama "una reforma profunda" de la ONU y el FMI
Premios Nobel exigen la liberación de Aung San Suu Kyi
Voz de las iraníes
La Nobel de la Paz acusa a EE UU de violar el derecho internacional
La iraní Shirin Ebadi recibe el galardón en Oslo con un discurso crítico con Occidente
"La paz del mundo pasa por los derechos humanos"
La ley islámica impone un abismo entre hombre y mujer
Teherán aplaude el premio y después retira la felicitación
Una mujer iraní recibe el Nobel de la Paz por impulsar la democracia en el islam
La activista de derechos humanos Shirín Ebadí es la primera musulmana que recibe el galardón
Nobel valiente
Portavoz y abogada infatigable de las iraníes
El Vaticano confía en que el Nobel de la Paz sea este año para Juan Pablo II
El candidato Blix
Carter advierte al recibir el Nobel de que una guerra preventiva será catastrófica
Kertész y Brenner, unos Nobel históricos y valientes
El rey sueco entrega unos premios marcados por la memoria del holocausto y los avances genéticos
Carter critica la doctrina bélica de Bush al recibir el Nobel
El sueño de la mediación de Carter
El Centro Carter mantuvo 'contactos informativos' con Elkarri, pero declinó mediar entre el Gobierno y ETA
El mejor ex de EE UU
De Brandt a Carter
Premio a la mediación y al diálogo
Jimmy Carter gana el Nobel de la Paz por sus 'esfuerzos para resolver conflictos'
El presidente del comité señala que el premio es una crítica a la política actual de EE UU
Un encuentro de violinistas apoya la candidatura de Garzón al Nobel
Últimas noticias
Leire Díez comparece en el Senado por la investigación del ‘caso Koldo’
Angelina Jolie reflexiona sobre el historial de cáncer de su familia: “Mi madre y mi abuela estaban en quimioterapia a mi edad”
Israel acusa al Gobierno de España de “antisemita” y “corrupto” y prohíbe la entrada a las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego
Cazadores de audiencia: TVE acaba con sus programas sobre ciencia
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”