La ciencia da la razón a la sabiduría popular: de tristeza también se muere
El neuroendocrinólogo Besser explica en Toledo el poder del cerebro sobre la salud
No somos ni Romeo ni Julieta
La consciencia, según Crick
Partiendo de la idea común acerca de lo que significa "ser consciente de algo", señala el autor, los científicos Francis Crick y Christof Kockh han elaborado una Teoría neurobiológica de la consciencia que descalifica la pretensión de explicar los procesos mentales al margen de sus estructuras neuronales.
Descubierto el gen que causa la enfermedad neurológica mortal corea de Huntington
La falta de oxígeno no causa el daño
El 50% de los niños nacidos con menos de 1.500 gramos sufre secuelas neurológicas
Especialistas niegan que los videojuegos causen epilepsia
Los neurólogos piden que los fármacos para la cefalea adviertan sobre su adicción
El 'dolor del alma' es universalmente ignorado por los especialistas, afirma el neurofisiólogo Ochoa
Matización
La esquizofrenia se origina en el feto
Glucosa y palabras
Los mecanismos de la memoria en el cerebro, fotografiados por primera vez
A vueltas con el hipotálamo
El hallazgo de diferencias en el cerebro de los homosexuales reabre una eterna polémica
El cerebro del hombre se deteriora más rápido que el de la mujer
Qué es un paralítico cerebral
La cicatriz glial, un obstáculo insalvable
La penetrante mirada de la neurocirugía
Las nuevas técnicas quirúrgicas permiten ahondar en los grandes misterios del cerebro
El amor es la pasión que contiene y excita el resto de las pasiones
Jean-Didier Vincent explica el efecto emocional de las hormonas
Nuevo tratamiento contra la distrofia muscular
Científicos de EE UU logran la reproducción de células cerebrales en laboratorio
Rafael Lorente, neurólogo
Ventajas de la mente
Los recuerdos se almacenan en forma de nuevas conexiones en el cerebro
El trasplante de células cultivadas, solución de futuro para el Parkinson, según Madrazo
'Cumbre' mundial en Madrid
La felicidad y la neurobiología
En busca de los secretos del cerebro
El Congreso de EE UU concede a Miguel Marín-Padilla el principal premio de neurociencia de ese país
Mucho trabajo, poca poesía
Enfermedad metabólica
AIzheimer, 'agujero negro' en el cerebro
Para el año 2000 habrá 400.000 españoles con demencia senil
Muy pocos en todo el mundo
'Permiso' oficial para adelantarse a la ley
Trasplante de cerebro.
De la reticencia al entusiasmo
Una lesión cerebral llamada Parkinson
La vejez desencadena la enfermedad si la sustancia negra está previamente dañada
Muchas neuropatías se diagnostican tarde, según los especialistas
Dispersión universitaria
Últimas noticias
El alto el fuego en Gaza, en directo | Netanyahu paraliza la liberación de presos hasta recibir garantías de que Hamás no hará “ceremonias humillantes” en la próxima entrega de rehenes
Miniguía para seguir las elecciones en Alemania (y para comprender cómo afectan al resto de Europa)
¿Cómo es el Ejército de Europa? Más soldados, pero con la mitad de gasto que EE UU
Cómo la política convirtió la mentira en estrategia y dejó la verdad (en muchas ocasiones) de lado
Lo más visto
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- La actriz Mónica Cervera, de ‘La que se avecina’, ingresa en prisión por una condena por intento de robo con violencia
- Desideria González, vecina del barrio de la película de ‘El 47′: “Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho”
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”
- Trump da marcha atrás en la prohibición que dejaba a los migrantes menores no acompañados sin representación legal