
Una campaña reclama a Lula que nombre una mujer negra para el Tribunal Supremo
Una ministra y la televisiva Xuxa amplían el eco de la iniciativa lanzada por activistas del movimiento negro
Una ministra y la televisiva Xuxa amplían el eco de la iniciativa lanzada por activistas del movimiento negro
Un incidente racista en Malaui vuelve a poner sobre la mesa la integración en el continente africano de la comunidad asiática, compuesta por aproximadamente un millón de personas
Los diputados aprueban extender un sistema que en la última década ha propiciado que la mayoría del alumnado ya no sean blancos ricos, sino mestizos y negros de clase media-baja
El Archivo de Cádiz difunde un curioso testamento del siglo XIX de una africana que legó una casa, una excepción en unas vidas marcadas por la precariedad y el racismo, incluso cuando eran libres
Pequeños productores denuncian que fueron utilizados por la multinacional British American Tobacco, que les apoyó financieramente para cambiar sus cultivos hace una década, pero les abandonó de repente, hundiéndolos en la pobreza
Al menos 18 personas han fallecido cerca de la frontera de Libia tras ser deportados del país que acaba de firmar un acuerdo migratorio con la UE, denuncian organizaciones humanitarias. Dos centenares de migrantes permanecen en la zona en condiciones infrahumanas
El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
Claudia Stella Geremia estudia los procesos inquisitoriales contra esclavas conservados en los archivos del Museo Canario
La economista Aminata Touré, ex primera ministra de Senegal y titular de la cartera de Justicia, aspira a convertirse en la primera mujer presidenta del país en las elecciones de 2024
El Estado, uno de los más diversos del país, abolió la medida hace 27 años. Muchas organizaciones la han tratado de revivir para mejorar las oportunidades de los estudiantes negros y latinos, principalmente
Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos
Ocho personas comparten con EL PAÍS sus experiencias en el día a día con una discriminación que contamina su vida laboral, personal y en redes sociales
La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
La restitución audiovisual es una batalla por la memoria que pasa por recontextualizar el legado gráfico de las potencias coloniales y por acceder a las películas posteriores a la independencia, que acabaron fuera de África
El popular intérprete de ‘Intocable’, doble ganador de premios en el pasado BCN Film Fest en Barcelona, no se considera en absoluto un ‘sex symbol’
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió
El empresario brasileño, que de niño rebuscaba latas en un vertedero, fundó una de las mayores empresas de desguace de camiones y venta de piezas usadas de América Latina
El guineano Hassan Sall elabora un recorrido para visibilizar los años en que traficaban con africanos en la capital andaluza
Mamphela Ramphele denuncia que “30 años después del ‘apartheid’ aún hay niños de primaria aprendiendo debajo de un árbol”
Reconocida cantante y firme defensora de la bandera antirracista en Brasil, la ministra de Lula ha impulsado proyectos para emprendedores afrodescendientes
En el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial, organizaciones y defensores de derechos humanos advierten de que la ausencia de información está atada a la exclusión estructural que experimenta la población negra en el país
Un libro reúne las fotos inéditas del antropólogo y fotógrafo francés, un complejo retrato de la diversidad racial de Estados Unidos durante los años treinta
La presencia de mujeres palenqueras en la inauguración de una tienda de vestidos de baño en el centro histórico ahonda los estereotipos ligados con la esclavitud y exacerba el racismo, señala la organización para la justicia racial ILEX
Se cumplen 50 años de ‘Catch A Fire’, el disco que abrió al mundo al rey del reggae. Poco después, en 1978, vino por primera vez a España, en una visita que dio lugar a momentos surrealistas
Desde el auge del trumpismo, los republicanos creen que los profesores universitarios enseñan propoganda liberal
Polèmica sobre l’emissió d’un ‘Sense ficció’ sobre els negrers catalans