
El coronavirus asfixiará aún más a las comunidades de vecinos
El impago de las cuotas que deben afrontar los propietarios repunta un 50% durante los meses del estado de alarma
El impago de las cuotas que deben afrontar los propietarios repunta un 50% durante los meses del estado de alarma
La compañía malagueña, que espera facturar este año 500 millones de euros, basa su éxito en tres pilares: precios bajos, locales grandes y la fortaleza del canal digital
Su empresa, Softbank, perdió 8.293 millones de euros en 2019 por inversiones fallidas como Uber y WeWork, y ahora se enfrenta a la crisis global
El presidente de la consultora en España cree que hay que asumir que el virus es más resistente que la economía, por lo que pide “correr unos mínimos riesgos” para que la maquinaria productiva eche a andar
La ciudad, castigada por la masificación y el cambio climático en los últimos años, sufre ahora más que ninguna en Italia la crisis de la covid-19 y la falta de visitantes
Las familias en situación de vulnerabilidad suman el 57% del total
Martín cree que la covid-19 ha acelerado el proceso de caducidad del hiperconsumo y la sobreproducción
La mayoría de los encuestados en el barómetro exprés de Deloitte prevén despidos en los próximos meses
España debe luchar para impulsar un programa conjunto de reconstrucción en la Unión Europea
El confinamiento y la crisis económica son el caldo de cultivo perfecto para los fraudes vinculados al mundo de la inversión
El control de la temperatura corporal por parte de las empresas carece de una base legal sólida, advierten los juristas
En pocos días, tres de los eventos más importantes —Sónar, Primavera Sound y Mad Cool— cancelan sus ediciones de 2020 por la incertidumbre sanitaria
La pandemia dejará 50.000 concursos de acreedores, pero la justicia no está preparada y ello podría abocar a una cifra histórica de cierres empresariales
Miles de familias de agricultores, ganaderos y pastores de las zonas rurales buscan soluciones urgentes para dar salida a sus producciones y evitar la ruina
La tauromaquia, que generó 4.500 millones de euros en 2019, atisba una temporada 2020 sin ingresos y con riesgo de quiebras
Las agencias de calificación estudian rebajar a bono basura la deuda de cientos de empresas tanto en Europa como en EE UU
Para invertir en los países emergentes hay que tener en cuenta que no son un grupo homogéneo
El auge de las consultas ‘online’ pone en evidencia los riesgos a los que se someten las empresas de salud debido al limbo legal en el que aún se encuentra buena parte de esta actividad
Para que se tomen medidas más eficaces y radicales hay que estar convencidos de que existe un riesgo real
Las compañías introducen estrictos protocolos para la vuelta al trabajo con el objetivo de que el virus no entre en las oficinas
El reto al que nos enfrentamos hoy no es fácil y requiere de la cooperación y el trabajo conjunto entre empresas
Es necesario un nuevo contrato social de las compañías con los Gobiernos y la ciudadanía
Mientras las casas del interior y la costa se preparan para salvar el verano, en las ciudades se reconvierten en alquileres de temporada
La demanda y el precio del metal aumentan a medida que empeoran las perspectivas de la economía mundial
La mitad de la destrucción de empleo desde el inicio de la crisis del coronavirus corresponde a menores de 35 años
Tras condenar a muchos a una muerte innecesaria, Trump se dispone a condenar a millones a carencias innecesarias
Las empresas que organizan estancias estivales para los más jóvenes evitan dar por perdida la campaña pese a la incertidumbre, el desplome de las reservas y el daño económico
Más de 175 millones de barriles de crudo se almacenan frente a los puertos de todo el mundo tras el desplome global de la demanda
Establecimientos como París-Valencia abren a medias para las citas, mientras otras como Tirant Lo Blanc refuerzan solo la venta ‘online’
Las empresas no confían en el arbitraje y en la mediación para resolver litigios, pese al tapón que hay en los juzgados por la crisis sanitaria
Grandes, medianas y pequeñas empresas se reinventan en medio de la crisis sanitaria para atender a uno de los colectivos más afectados por la covid-19
Los ERTE, el teletrabajo y los nuevos hábitos del consumo plantean cambios en la negociación colectiva
España tendrá más difícil salir de la recesión causada por la pandemia si no escucha al sector turístico
Koldo Saratxaga (Ner Group) promueve un manifiesto firmado por 140 compañías para que directivos y trabajadores puedan sobrevivir a las turbulencias económicas que se avecinan
Las compañías rediseñan su política de compensación: el 60% congelará los salarios y la mitad rebajará los incentivos
Más del 60% de los consumidores apostarán por compras baratas y promociones por la crisis
Hay que empezar el proceso de salida antes de erradicar completamente el virus, priorizando la salud y reduciendo al máximo posible el impacto económico
No puede descartarse que una gran parte de los trabajadores incluidos en ERTE acabe en el desempleo
Afinar con la declaración de la renta es importante para muchas familias que empiezan a tener problemas de liquidez
El teletrabajo y el miedo a otro confinamiento impulsan la búsqueda de casas más grandes lejos de los centros urbanos o en áreas rurales