El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”
La acusación, presentada ante una corte federal del Estado de Nueva York, involucra al director de prisiones y al director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social. El Gobierno salvadoreño lanzó hace un año una ofensiva sin precedentes contra las pandillas
Inaugurada en enero, el Centro de Confinamiento del Terrorismo tiene capacidad para 40.000 presos
La policía desarticula en Barcelona los intentos de la pandilla centroamericana por asentarse ante el acoso en El Salvador del presidente Nayib Bukele
Es legítimo dudar que con detenciones masivas y violaciones masivas a los derechos humanos se podrá resolver esta amenaza a la seguridad pública de manera sostenida en El Salvador
El presidente de El Salvador inaugura el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo, levantado apenas en siete meses, en medio de su controvertida “guerra” contra las pandillas
El Cerrón Grande debía ser un cuerpo de agua protegido por su valor ecológico, pero ha acabado siendo un vertedero con toneladas de basura y contaminantes diluidos que viajan por los ríos que lo alimentan
El régimen de excepción logra una histórica reducción en los homicidios en medio de denuncias de arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas o torturas
Los registros, a los que ha tenido acceso Human Rights Watch (HRW), exponen la actuación de las autoridades durante el régimen de excepción y confirman muertes de detenidos bajo custodia
El presidente Nayib Bukele acorrala a las organizaciones criminales a costa de recortar libertades y derechos humanos
La Mara Salvatrucha, la estructura criminal más grande y peligrosa de El Salvador, pierde terreno bajo la embestida del presidente y en medio de las incesantes denuncias de violaciones de derechos humanos
El presidente asegura que impulsará “procesos de extracción, sin darles la posibilidad de escapar”
El mandatario desarrolla una campaña para señalar a los reporteros y medios que revelan lo que no quiere que se sepa: lo que viene a ser periodismo
La justicia se ha convertido en un botín y objetivo institucional de crecientes vocaciones y realidades autoritarias
El dirigente asegura que nada prohíbe que el presidente Nayib Bukele se presente a la reelección y defiende la decisión de adoptar el bitcoin como moneda legal: “Al final subirá. La moneda digital es el futuro”
Un grupo de presos apoya a las autoridades en la demolición de sepulcros de criminales para evitar las reuniones de admiradores
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl jefe de Redacción de ‘El Faro’ ha presentado en España su último libro en el que retrata el mundo de pandillas y violencia en su país, El Salvador, donde asegura que el presidente cada vez les pone más trabas para ejercer su profesión
La directora de Human Rights Watch para América alerta sobre la violencia política en Brasil, la militarización en México y el deterioro democrático en la región
Tras 80 años de subordinación al entramado político-jurídico, la lealtad de los militares a la Constitución mexicana realmente existe
53.485 personas han sido arrestadas bajo el estado de excepción de Nayib Bukele
La candidatura del presidente Bukele a la reelección acentúa su carrera autoritaria y la erosión de la democracia en el país
El mandatario salvadoreño anuncia su reelección en medio del aplauso nacional y el repudio de la comunidad internacional, que critica su deriva autoritaria
El anuncio del presidente de que se presentará nuevamente a las elecciones pese a estar prohibido profundiza su deriva autoritaria
El mandatario salvadoreño hace pública su decisión un año después de que la Sala de lo Constitucional, nombrada por él, permitiera esta opción
El presidente Bukele debe abordar las desigualdades que convierten a los niños de las comunidades más marginadas en vulnerables al reclutamiento de las maras
Una funcionaria, un periodista, y un magistrado del Constitucional detallan la represión vivida por el presidente de El Salvador y el deterioro democrático
Las discrepancias entre las cifras de la Fiscalía General y el Instituto de Medicina Legal muestran una diferencia de al menos 49 cuerpos
Fue parte del equipo legal del mandatario salvadoreño, luego candidata opositora, y a finales de 2021 tuvo que huir del país por la persecución del Gobierno y sus aliados
Gabriela Warkentin habla en este nuevo episodio con Diego Fonseca, periodista y escritor de ‘Amado líder’, su libro más reciente donde analiza los riesgos de los populismos
El periodista argentino acaba de presentar en la Ciudad de México su último libro, ‘Amado Líder’, un profundo análisis sobre los fenómenos populistas, de Trump a López Obrador pasando por Bukele o Vox
La ONG también ha documentado torturas y detenciones indiscriminadas. Acusa a Bukele de hundir a El Salvador en una crisis de derechos humanos
En marzo, las pandillas provocaron los tres días mas sangrientos, desde que gobierna Nayib Bukele. Como reacción, el presidente desplegó miles de soldados. Desde entonces, cualquiera puede ser presunto culpable. Nos lo cuenta Jacobo García, de El País América.
El Gobierno de Nayib Bukele ha capturado durante el régimen de excepción a todo aquel que sea o aparente ser pandillero, incluidos antiguos miembros de las maras que se convirtieron al cristianismo
Quienes han querido modificar el rumbo de sus países en Latinoamérica por lo general han acabado despreciando la democracia y añorando el poder popular. Los procedimientos parlamentarios y la división de poderes son un freno a las visiones personalistas de los caudillos
Voceros de la pandilla MS-13 revelan a ‘El Faro’ que la matanza de 87 personas en dos días de marzo fue su respuesta a una “traición” de las autoridades
Es la primera condena de este tipo que se registra en siete años en el país centroamericano. La mujer estuvo dos años en prisión preventiva durante el proceso judicial, separada de su hija de siete años
La caída de la criptomoneda se ha traducido en pérdidas para el Gobierno de Nayib Bukele, el cual debe afrontar un vencimiento de la deuda en dólares en enero
El presidente mexicano insiste durante su gira por Centroamérica en pedir a EE UU más inversión para ensanchar los planes de cooperación y desarrollo destinados a responder a los retos migratorios
Hoy mismo, publicar la fotografía de una pinta de pandillas en un barrio bajo su control puede costarte la misma condena que si cometés homicidio simple. Una foto. Una vida. 15 años
Lo recorrido por Bukele desde que asumió funciones marca un curso lineal autoritario