
‘El share y la separata’ (5): ‘El largo pelo en la nariz’
Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de 'Cuéntame cómo pasó', continúa su relato. Hoy, el protagonista se asusta al recibir la llamada de un actor

Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de 'Cuéntame cómo pasó', continúa su relato. Hoy, el protagonista se asusta al recibir la llamada de un actor

Ya sé cómo son este hombre o esta mujer. Los he visto antes; sé sus métodos, de qué van
Otros tesoros se gastan, se agotan, procuran una felicidad efímera, un placer transitorio. Mi tesoro, en cambio, es inmortal

Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de 'Cuéntame cómo pasó', continúa su relato. Hoy, una actriz se niega a leer el guion del protagonista

En la Semana Negra de Gijón se dieron cita algunos de los ‘más peligrosos’ escritores...

Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de 'Cuéntame cómo pasó', continúa su relato. Hoy, el protagonista tiene un enfrentamiento con una actriz

‘Tantos días felices’ de Laurie Colwin es una comedia de costumbres narrada desde el punto de vista de sus atribulados protagonistas masculinos

Hubo un tiempo en que los escritores iban a los sitios y conflictos de los que querían escribir, a menudo jugándose la vida

Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de 'Cuéntame cómo pasó', continúa su relato. Hoy, el protagonista lamenta que los guionistas no tengan romances con las actrices
Los españoles somos hermanos gemelos de los griegos y necesitaremos una enorme inyección de individualismo osado

El autor de 'Soy Pilgrim', uno de los 'thrillers' del año, analiza el espionaje y el terrorismo

Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de 'Cuéntame cómo pasó', inicia su relato de verano

El relato encadenado lo empieza Carlos Zanón (Barcelona, 1966), máximo galardón de la Semana Negra de Gijón por su libro 'Yo fui Johnny Thunders', y lo completan los lectores

Hace muchos años que no vuelvo a aquellas novelas. El género policial, que me importó tanto en los primeros tiempos de mi vocación, se me ha vuelto lejano

Mónica Martín-Grande, guionista de series como 'Compañeros', concluye hoy su relato. Antonio se prepara para su siguiente excursión al río, esta vez con energías renovadas

Mónica Martín-Grande, guionista de series como 'Compañeros', continúa su relato. 'Metralla' y sus amigos dan una paliza a Antonio aprovechando que ha bebido

Una visita a la casa de Deià donde el escritor y mitógrafo inglés vivió la mitad de su vida. Su hijo William rastrea los ecos de su existencia cuando se cumplen 120 años de su nacimiento

Mónica Martín-Grande, guionista de series como 'Compañeros', continúa su relato. Hoy, 'Metralla' revela a Antonio el verdadero propósito de su excursión al río

El autor de 'Ragtime' y 'Billy Bathgate' era un referente de la literatura estadounidense

Mónica Martín-Grande, guionista de series como 'Compañeros', continúa su relato. Antonio se ve obligado a irse al río con 'Metralla' y sus amigos, algo que detesta

L'autor de 'Ragtime' i 'Billy Bathgate' era un referent de la literatura nord-americana

Sexto Piso publica Elegías de Duino, de Rainer Maria Rilke, diez poemas “recreados” por Juan Rulfo. El libro permite ver la confluencia del espíritu de ambos escritores.

Ganador del Premio Folio, el escritor estadounidense de origen indio tardó 12 años en escribir 'Vida de familia'

Mónica Martín-Grande, guionista de series como ‘Compañeros’, continúa su relato. Hoy, Antonio y su familia hacen su habitual parada en la tienda de Fermín

Una web propone conocer ciudades a través de los autores que han escrito sobre ellas

La nueva novela de Harper Lee saca a la luz las grandes alianzas entre autor y editor

Mónica Martín-Grande (Madrid, 1974), guionista de series como ‘Compañeros’, ‘Mis adorables vecinos’, ‘Historias robadas’, ‘Rescatando a Sara‘ y ‘Sin identidad’, comienza su relato con el viaje veraniego de una familia a su pueblo

Libros Cercanos es una librería en la que el cliente decide cuánto paga por cada obra

La escritora colombiana Carolina Sanín (Bogotá, 1973) da el pie a este relato para que lo continúen los lectores. Acaba de publicar la novela 'Los niños' (Siruela)

Manuel Ríos San Martín, guionista y director de series como ‘Médico de familia’, continúa su relato sobre un asesinato en un zoológico y se centra en la relación entre una gorila, su cría y el jefe de la zona de los grandes simios del parque

Samanta Schweblin publica un libro de cuentos y una novela y se confirma como una heredera del fantástico rioplatense

'Yo fui Johnny Thunders' es una obra sobre la necesidad y la repugnancia de la rutina

El escritor Fernando Aramburu rememora al Nobel de Literatura, en los 30 años de su muerte. No le gustaba que lo llamaran “la conciencia moral de Alemania”

Entrevista con el escritor, que ha conseguido el máximo galardón de la Semana Negra por 'Yo fui Johnny Thunders'

Entrevista a l'escriptor que ha aconseguit el guardó més important de la Semana Negra per 'Yo fui Johnny Thunders'
Los antepasados de Sherlock Holmes, el viaje a África de Paul Theroux y a Palestina de Lina Meruane... los libros más destacados de la semana

Manuel Ríos San Martín, guionista y director de series como ‘Médico de familia’, continúa su relato sobre un asesinato en un zoológico y se centra en la relación entre una gorila, su cría y el jefe de la zona de los grandes simios del parque