
El Palau contará con una nueva sala de ensayos en una finca modernista cercana
El nuevo Espai Palau acogerá actividades y se podrá alquilar para eventos
El nuevo Espai Palau acogerá actividades y se podrá alquilar para eventos
El número de matriculados en Enseñanzas Superiores de Música crece de manera sostenida en los últimos 15 años
La pianista, que pasó de niña prodigio en China a estrella en EE UU, confiesa que se pasó buena parte de la pandemia sin tocar, critica la “persecución” contra Woody Allen y dice que ha renunciado a comprender su país
Para el director del festival, Oriol Aguilà, ha sido “la edición más intensa y compleja” de las 35 que se llevan realizadas
Un brillantísimo concierto retrospectivo y un ‘Tristan und Isolde’ con luces y sombras cierran el Festival de verano y toda una época de la Ópera Estatal de Baviera
Un ‘Don Giovanni’ extravagante de Romeo Castellucci y un concierto agitador de conciencias de Patricia Kopatchinskaja trastocan la imagen conservadora de la gran cita musical centroeuropea
Nació en una familia de músicos valenciana. Se crio entre bandas de viento. Emigró a Holanda, asistió a Abbado y a Mariss Jansons y hoy es el director de orquesta español más internacional. Recala a principios de agosto en España con la Filarmónica de Luxemburgo en Santander y San Sebastián
La cantante presenta un espectáculo único, rodeada de 60 músicos ante 1.250 personas en la compostelana plaza del Obradoiro
El armonicista más virtuoso del mundo se cansó de Madrid, pero regresa a su ciudad para estrenar ‘Clazzical’, un cuarteto jazzístico que reinventa obras muy célebres de música clásica
Una nueva biografía de Herbert von Karajan acerca un mito de la música clásica a nuevas generaciones y describe a un hombre brillante, obsesionado por su imagen y cuyas mareantes cifras de ventas no lo salvaron de sus propias inseguridades
El boletín genealógico ‘Die Laterne’ demuestra que la antepasada del compositor nació en Châtelet (Bélgica) y desmonta el bulo difundido en los últimos años
Un desafío: reunir a 59 jóvenes de 12 países durante 12 días en plena pandemia para abordar un reto musical de altura. Acompañamos al maestro venezolano y a su tribu durante un intenso viaje humano y sonoro
Dos nuevos libros sobre el músico ruso subrayan la capacidad sanadora de sus composiciones y revelan su perfil menos conocido
El pianista andaluz ofrece un recital exquisito y conmovedor en el Patio de los Arrayanes
El joven finlandés asombra a todos en su tercera aparición como artista residente del Festival de Granada, que sigue sobreponiéndose a las cancelaciones
El festival andaluz programa todas las obras del compositor estadounidense inspiradas en los versos del autor de ‘Yerma’
El maestro italiano estrena en Armenia, como parte de su labor de diplomacia cultural para ayudar a la resolución de conflictos, la última composición de la gloria nacional Tigrán Mansurián, dedicada a Dante
El festival de música clásica de la localidad alavesa arranca el 10 de julio con un concierto con dos versiones de las ‘Variaciones Goldberg’, de Bach
Pianista, arpista y también compositora, destacó sobre todo como soprano al conquistar los escenarios más importantes del mundo con su prodigiosa voz
Gran triunfo en el estreno de ‘Tosca’ en el Teatro Real de la soprano Sondra Radvanovsky, que concedió un bis de ‘Vissi d’arte’ tras los interminables aplausos del público
En poco más de 24 horas se representan en el Festival d’Aix-en-Provence una protoópera de Monteverdi, ‘Tristan und Isolde’ de Wagner e ‘Innocence’, un estreno mundial de Kaija Saariaho
El coliseo de Buenos Aires reabre sus puertas después de 15 meses cerrado por la crisis sanitaria con una versión para cámara de ‘La canción de la tierra’ de Gustav Mahler
Una producción muy desigual de ‘Las bodas de Fígaro’ devuelve al festival provenzal su normalidad perdida
Los músicos se unen en una protesta frente al el Auditorio Nacional para denunciar los problemas de financiación que la institución acarrea desde hace 30 años
La polaca Marzena Diakun, nueva directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, desgrana el programa 21/22
El Cuarteto Casals y el guitarrista Àlex Garrobé evocan las raíces musicales de Madrid en un concierto en el Auditorio Nacional
La gran plataforma pública de conciertos programa más de dos centenares de recitales para la próxima temporada, que reivindica tanto las cantigas del rey castellano como el legado del compositor Antonio Rodríguez de Hita
Soñó con ser como Claudio Abbado o Daniel Barenboim, leyendas de la dirección de orquesta.
Jóvenes de distintas nacionalidades conviven durante una semana con el nuevo director de la Ópera de París y una decena de instrumentistas consagrados, además del arquitecto Frank Gehry
El Liceo acoge entre aplausos y abucheos el montaje de Àlex Ollé que ambienta la ópera de Puccini en una barriada de nuestros días
Florian Boesch reivindica al compositor austriaco Ernst Krenek en su despedida como artista residente de la temporada del Centro Nacional de Difusión Musical
El complejo industrial alberga la primera instalación permanente en nuestro país de Chiharu Shiota (1972), una de las más grandes artistas japonesas contemporáneas
La estrella ‘millennial’ del piano, que ofrece un recital en Madrid el 8 de junio, habla de activismo político, de identidad, del poder sanador de la música y de cómo sus directos en Twitter durante el confinamiento le convirtieron en un referente generacional
Genial para unos, imprevisible, para otros, la artista argentina cumple 80 años y se mantiene en activo
La famosa violinista alemana triunfa con una madura y expresiva versión del ‘Concierto para violín’ arropada por Tomàs Grau y la Sinfónica Camera Musicae
Una gran puesta en escena de Laurent Pelly convierte una farsa de Donizetti en un espectáculo muy divertido, pero también en un aviso para navegantes
El contratenor Iestyn Davies y el laudista Thomas Dunford cierran brillantísimamente el ciclo de conciertos 2020-2021 de la Fundación Juan March
Andrea Marcon dirige ‘Giulio Cesare in Egitto’, de Handel , en una anodina versión de concierto en el Auditorio Nacional
Los intérpretes mantienen viva la música. Sin sus voces y sus sonidos sólo tendríamos partituras mudas que ni siquiera sé imaginar
John Eliot Gardiner, Daniel Harding, Riccardo Chailly, Antonio Pappano, Joyce DiDonato, Jonas Kaufmann y Lise Davidsen encabezan el desfile de batutas y voces estelares