Más de 40 años cosiendo las costuras de la alta y baja cultura de este país han hecho de Antonio Alvarado el genuino corredor de fondo de la moda española. El creador alicantino, premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, se reencuentra ahora con su obra, que es como decir su vida, en la retrospectiva que le dedica el Museo del Traje de Madrid.
Los tres museos de la entidad recuperan un 74% de los visitantes del 2019, pero con descensos significativos de los procedentes de Rusia, Estados Unidos e Italia
El espacio, inaugurado en 2017, busca vías para mantener económicamente su actividad. Cuenta con una importante colección de arte asesorada por Vicent Todolí, exdirector de la Tate Modern
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
El dinamismo de la capital noruega se palpa en Bjørvika y Tjuvholmen. Aquí se alzan edificios icónicos como el de la Ópera, del estudio Snøhetta, o el Museo Astrup Fearnley, de Renzo Piano. A ellos se suman el nuevo Museo Nacional y la reapertura del complejo Sommerro, con hotel de lujo, restaurantes, piscina y sauna en la azotea
La colección de piezas que reunió a lo largo de su vida el que fuera director de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid es lo más parecido a un museo del crimen que hay en España, pero cerró sus puertas en la pandemia y no volverá a abrir
Los vecinos del barrio del Raval, que casi triplica la densidad de la ciudad, se oponen a que el Macba crezca sobre una de las plazas del distrito de Ciutat Vella
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
Hay que afrontar la devolución patrimonial a los países de origen y dejar la construcción de los discursos e imágenes a las comunidades provenientes de ese origen
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
La pinacoteca presenta el proyecto ‘El Prado Extendido’, con el que pretende garantizar que más de 3.000 obras distribuidas en centenares de instituciones españolas se den a conocer al público
Los responsables de casi un centenar de instituciones aseguran que trabajan en “el tema del cambio climático desde hace años” tanto en sus acciones y como en su manera de funcionar
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura acumula retrasos en el pago a sus proveedores. Desde la secretaría aseguran que lo saldarán esta semana
La responsable de la colección de marcos del museo madrileño condena en este artículo las recientes acciones de los ecologistas: “No creo que nos representen a nadie”
Miembros de paisano vigilan las salas de las dos instituciones. En el Museo del Prado cuentan con este dispositivo desde antes de que comenzaran las protestas de los ecologistas
Lo único que van a conseguir los ecoagresores es que a la prohibición de los paraguas, los bolsos y las botellas de agua se sume la obligación de poner los cristales delante de las obras para protegerlas
Una nueva exposición del Museo Kaluz, en Ciudad de México, reúne obras de artistas de diferentes generaciones, procedencias y estilos para repensar desde sus miradas las formas de crear
El español ha sido elegido para la serie ‘Retrato de una nación’ del Instituto Smithsonian, que reconoce a las personalidades más destacadas de la vida política, cultural, social y deportiva de Estados Unidos
El director del Museo de Zoología Comparada de Harvard, experto en moluscos, alerta sobre el impacto del cambio climático y otras acciones humanas sobre el segundo grupo más abundante del reino animal
Las acciones cometidas por activistas motivan que el Ministerio de Cultura envíe una circular a los centros estatales para que aumenten la vigilancia de sus visitantes
El periodista de Radiotelevisión Española publica ‘Retratarte’, un libro donde fabula en torno algunos de los retratos más icónicos de la historia del arte
Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
La policía ha arrestado a tres personas en la galería Mauritshuis, de La Haya, después de que uno de ellos se apoyase en el óleo con la cabeza manchada por un producto rojo