
El Hierro llora el naufragio más letal junto a la costa canaria: “Se oían los gritos en plena noche”
Los cuatro tripulantes de una nave de Salvamento lograron rescatar en minutos a 27 personas y vieron desaparecer a otro medio centenar bajo el agua

Los cuatro tripulantes de una nave de Salvamento lograron rescatar en minutos a 27 personas y vieron desaparecer a otro medio centenar bajo el agua

La embarcación navegaba escoltada por Salvamento Marítimo cuando volcó, en la que ya es una de las mayores tragedias en aguas de Canarias en 30 años

Seis años ha empleado el fotógrafo pamplonés en completar su trabajo ‘The Gap’ (El agujero), que resume desde la belleza convulsa el drama de esta separación abrupta entre dos países y dos continentes
Los lectores escriben sobre tomarse en serio la emergencia climática, el discurso de Mahmud Abbas ante la Asamblea General de la ONU, la inmigración y el cambio en la Selectividad

La reintroducción de los controles fronterizos bajo el argumento del riesgo de la inmigración irregular ponen en riesgo el espacio de libre circulación europeo

Un estudio señala que el 87% de los asuntos clave de la historia hispana no se incluye en los libros de texto que se enseñan en los colegios

Aumentar los albergues temporales en el camino, ofrecer atención en salud sexual y reproductiva y ampliar los servicios psicológicos son algunas de las necesidades impostergables de niñas y mujeres en tránsito

Casi el 18% de la población ha huido de la isla en dos años ante la crisis más profunda en décadas

Los socialistas denunciaron al segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento por un “bulo racista” tras un asesinato en el puente Astilleros

La policía suiza ha arrestado al sospechoso cuando intentaba huir, un marroquí de 22 años que ya fue condenado siendo menor por otra violación. El ministro del Interior pide cambiar las leyes

El presidente chileno llama a Estados Unidos a levantar las sanciones económicas en contra del país caribeño e insta a buscar una salida política

El Gobierno impugna el protocolo del Ejecutivo autonómico después de que el Consejo de Estado haya determinado que el Ejecutivo autonómo se excede en sus competencias

La ciudad de Frederick, en Maryland, es la última en conceder el derecho al voto a todos los residentes para las elecciones locales, algo que sólo permiten unos pocos municipios en ese Estado, California, Vermont y Washington DC

El actual candidato presidencial del Partido Republicano ha repetido la misma mentira desde que ganó en 2016 y este año su apuesta sobre ella ha sido doble

El salvadoreño autor de ‘Solito’, sus memorias sobre cruzar la frontera con nueve años, describe el miedo que siente ante unas elecciones en las que la retórica antiinmigrante domina

Los lectores escriben sobre las acusaciones a los migrantes, la situación de los trabajadores sanitarios, el duelo por la muerte de una mascota y la incontinencia urinaria masculina

La estrategia del PP de asedio permanente al Gobierno no se atiene a los intereses del Estado

El Tribunal Superior de Justicia autonómico lo suspendió el pasado viernes

Muchos españoles tienden a ver la llegada de extranjeros como un problema, pero es también una solución para muchos de nuestros grandes déficits

La derecha ha conseguido establecer una percepción general de los extranjeros como un problema, sin cifras que avalen ese discurso

Los lectores escriben sobre el empleo de la IA, la inmigración, las acusaciones del PP al Gobierno sobre Venezuela, la jubilación y la columna de Luz Sánchez-Mellado sobre el ‘caso Pélicot’

Los ciudadanos de Venezuela podrán ingresar en territorio argentino o tramitar su radicación con documentos vencidos. Se estima que la medida beneficiará a 20.000 personas que hoy están en situación irregular en el país

Miles de latinas entre los 18 y 26 años llegan a los Estados Unidos como ‘au pairs’. Algunas se regresan, pero muchas otras encuentran formas de quedarse

La pequeña localidad de Ohio ha recibido más de 30 amenazas de bombas desde que el expresidente comenzó a difundir mentiras sobre su comunidad de inmigrantes haitianos

Hombres como Mamadou o Mansour arriesgaron sus vidas intentando llegar a Canarias en una patera para labrarse un futuro. Tras no conseguirlo, sufren la decepción y la vergüenza de volver a su pueblo, Ndangane, como “fracasados”

De todas las causas falaces de la derecha española, la peor es el discurso demonizador de la inmigración, que avala y difunde una falsedad fáctica, un despropósito civil y una expresión descarnada de cinismo político y moral

El recelo inicial de algunos vecinos se disipa una semana después de la llegada de 85 solicitantes de asilo subsaharianos al municipio sevillano. “No somos peligrosos”, afirma un refugiado malinés

La asociación de ‘manteros’ denuncia el cuello de botella para acceder a la formación básica que ofrece la Generalitat

La actriz, nacida en Oaxaca y criada en California, reivindica el cine como una forma de canalizar el miedo y explicar la violencia que afecta a la sociedad

Una bolsa de migrantes de origen subsahariano, argelino o tunecino se sumó a los marroquíes que intentaron acceder el domingo sin éxito a territorio español

El Consejo de Ministros quiere presentar un conflicto de competencias para que el tribunal suspenda de forma cautelar el nuevo modelo de acogida de las islas

Los nacidos en Venezuela que viven en España superan el medio millón, según datos del censo, y ya son la cuarta comunidad extranjera. Consulte en el mapa su presencia casi calle a calle


El control de fronteras anunciado por Alemania es un síntoma del peligro de que los partidos moderados asuman el discurso ultra

En 2023, la diáspora haitiana sumaba más de 731.000 personas, la quinta población más numerosa nacida en el extranjero. ONGs 227 señalan que entre 2021 y 2022 se hicieron 227 vuelos de deportación al país

Crónica de cómo Madison García, de 14 años, se hizo con la corona para presidir el Gran Desfile Mexicano que se celebra en de Nueva York este domingo

La directora de Human Rights Watch afirma que los gobiernos de Colombia y Panamá deben responder a los casos de violencia sexual en una de las rutas más peligrosas del mundo, donde confluyen las deficientes políticas migratorias del continente

Los bárbaros de hoy ya no arrasan en campos de batalla físicos, sino que avanzan a machetazos en redes y en debates presidenciales
Diciendo mal deliberadamente el nombre de su rival, Trump pretende hacerla parecer una intrusa que aspira a un puesto que no merece

Los lectores escriben sobre la inmigración, la desaparición de los quioscos de prensa, la política del PP sobre Venezuela y la intención de Ayuso de crear un centro de atención a hombres víctimas de violencia sexual