Se espera que el ciclón cause “vientos huracanados y lluvias torrenciales”, según el Servicio Meteorológico Nacional. Más de dos millones de personas están sin luz en el Estado
El sistema, basado en ChatGPT, pregunta a Google hasta seis veces y consulta 20 artículos para conseguir la información y prever posibles escenarios
Las autoridades de la Península de Yucatán celebran que no hubo víctimas ni grandes daños por el temporal y llaman a los turistas a regresar a las costas caribeñas: “Las tormentas también pasan”
El ciclón se fortaleció horas antes de su llegada a los Estados de Quintana Roo y Yucatán. Las autoridades han alertado de lluvias torrenciales y han estimado en más de 150.000 las personas que pueden sufrir afectaciones por el temporal
Algunas aplicaciones informan sobre la presencia medusas, el oleaje o la temperatura del agua
Cruz Roja advierte de la falta de preparación de los ciudadanos españoles frente a sucesos extremos intensificados por el calentamiento como inundaciones, olas de calor e incendios forestales
La proximidad del máximo solar incrementa las probabilidades de que se produzcan auroras boreales mucho más al sur de lo habitual
La escalada en los termómetros será constante hasta el miércoles, cuando un frente dejará chubascos dispersos en la mitad norte y una bajada muy brusca de más de 12°
Esta primavera se cierra como la octava más cálida de este siglo y la décima desde 1961
Las altas temperaturas continúan. A vísperas de la canícula, el mundo entero se enfrenta a nuevos retos climáticos
A finales de semana es probable que ya se superen los 30° en casi todo el país e incluso de 38° a 40° en el valle del Guadalquivir
La semana que viene se esperan precipitaciones en la mitad norte y puntos del este, mientras que las temperaturas sufrirán altibajos y serán frescas el miércoles y jueves
Los termómetros se recuperarán y cesarán las precipitaciones en general a partir de este jueves, salvo en el extremo norte y en puntos del este y de Baleares
La Dirección Meteorológica decretó una alerta en cuatro regiones del país sudamericano por las intensas precipitaciones
Las lluvias se intensificarán en la mayor parte del país en los próximos días, con excepción de los Estados del norte, que alcanzarán sus temperaturas más altas
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, detalló que el fenómeno climático supone “un riesgo para la vida de las personas”
A final de semana las precipitaciones quedarán restringidas al extremo norte de la Península y se normalizarán los termómetros
El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre el calentamiento global y los eventos extremos para el público infantil: “creemos en su capacidad y su curiosidad”
Durante buena parte de la próxima semana seguirá haciendo fresco en toda la Península
Los tornados, inesperados y de una magnitud histórica, golpean áreas del noreste del país dejando un rastro de destrucción
Un nuevo sistema frontal llegará al país sudamericano durante esta semana con fuertes lluvias y vientos. Los meteorólogos han llamado a la calma a la población frente a sus consecuencias
Aunque hay incertidumbre en el pronóstico, se espera que una borrasca deje un fin de semana de lluvias y chubascos tormentosos en buena parte del país, más abundantes en el norte de la Península
Este viernes se espera una bajada de las temperaturas en buena parte de la Península y Baleares y el ambiente será ya más propio de esta época el sábado y el domingo, aunque seguirán siendo altas en el suroeste
El meteorólogo y presentador regresa a Mediaset con este magacine de Cuatro que lleva varias semanas intentando hacerse un hueco en la tardes televisivas
En el Cantábrico el ambiente será más fresco, sobre todo este lunes y el jueves, con máximas por debajo de 20°
Aunque serán “los primeros calores de cierta intensidad en buena parte del país”, Aemet aclara que no se tratará de una ola de calor, para la que “se necesitarían temperaturas máximas unos cuantos grados más altas”
Santiago de Chile recibe un nuevo sistema frontal tras una intensa e inusual ola de frío para el otoño
Expertos en astrofísica y clima espacial aclaran los retos que plantea a la ciencia este inusual fenómeno astronómico y las previsiones para los próximos meses
Conforme avancen los días, las temperaturas irán subiendo y los chubascos serán cada vez más dispersos y acotados al extremo norte del país
Inestabilidad en el norte de la Península, con lluvias y chubascos que se extenderán también al este
En Río Grande do Sul se concentra no solo una de las mayores riquezas de Brasil, sino también la extrema derecha del país, centro de los enemigos de todo lo que suene a izquierda
Las predicciones estacionales para el verano de 2024 apuntan a que será más cálido de lo normal en toda España, con lo que serán ya 10 veranos tórridos, con las únicas excepciones de 2018 y 2021
El rescate de ‘Caramelo’ durante las devastadoras inundaciones de Río Grande do Sul conmocionó a la sociedad en busca de un mensaje positivo en medio del desastre
La gran actividad solar traslada de forma inusual estos fenómenos a regiones meridionales del hemisferio norte de la Tierra y puede provocar fallos en sistemas eléctricos y de comunicaciones
La semana que viene seguirán las precipitaciones en el norte peninsular, pero se espera una bajada notable en los termómetros
Las temperaturas son superiores a los 40 grados en más de 20 Estados
La previsión de la Dirección Meteorológica de Chile contempla para este martes la caída de agua y nieve en algunos sectores de la capital chilena
El viernes, sábado y domingo los valores estarán ya entre 5° y 10° por encima de lo habitual en amplias zonas del país y serán más propios “de finales de junio o principios de julio”
Este martes se pronostican más de 45° en 10 entidades, y de 40 a 45° en 11 Estados más. En Ciudad de México se esperan de 30 a 35°
La previsión para mayo-junio-julio de Aemet apunta a “un cambio en el patrón, pues podría ser más seco de lo normal en el oeste de la Península”, mientras que no hay señal para el resto del país