
La educación en Brasil avanza, pero tiene un largo camino por recorrer
El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país
El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país
La disminución de ventas en Brasil y en Argentina obliga a fábricas a reducir plantilla Buenos Aires y Brasilia dialogarán este martes sobre el sector de la automoción
La crisis venezolana es el gran desafío del organismo sudamericano
El ministro de Relaciones Exteriores del gigante asiático inicia una gira por La Habana, Caracas, Buenos Aires y Brasilia para fortalecer las relaciones políticas y económicas
El aumento del tráfico fluvial, tras el auge de las materias primas, dispara la tensión diplomática entre los dos países
La presidenta Rousseff compara la situación en Caracas con la destitución de Fernando Lugo en Paraguay en 2012
Dilma ha frustrado la expectativa de asumir una posición de liderazgo ante las tensiones en el país vecino
El presidente de la Comisión y Rousseff esperan que el acuerdo no se demore más allá de mayo “No tenemos ninguna oposición de principio a la Zona Franca de Manaos”, afirma Barroso
La líder opositora venezolana critica la indiferencia internacional ante la situación de violencia en su país y aboga por continuar con las protestas
La rutas migratorias están cambiando. Y a un ritmo más rápido del que cabría esperar. Los países ricos del norte tendrán que competir con naciones como China, India, Turquía, Brasil o Marruecos para atraer inmigrantes
La decisión del Parlamento paraguayo normaliza las relaciones de su país en el bloque de comercio sudamericano
El periodista Laurentino Gomes, autor de la trilogía sobre la historia de Brasil, afirma que el país aún está en una fase de entender su identidad
Pese a lo que digan muchos, Estados Unidos no se ha “retirado” de Latinoamérica. Su presencia es relevante en cuestiones económicas, políticas, asistenciales y militares. Y los países de la zona no deben confundirse
Tras la tentativa fallida de cerrar un acuerdo en 2004, crece el consenso en el país para establecer un plazo de reducción de tarifas con Europa más rápido que el de sus socios
El acuerdo sudamericano se encuentra empantanado en conflictos políticos entre los mismos miembros que lo componen
Rousseff, preocupada por la crisis venezolana, quiere que se incrementen las exportaciones brasileñas a su socio en el Mercosur
Con esa suma confusa de organismos y siglas, la región parece cada vez menos integrada
En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil
Cartes, elegido en las urnas, asume la presidencia y su país retorna a Mercosur y Unasur
El organismo regional suspendió la participación de este país como protesta por la destitución de Lugo, su anterior presidente
Uruguay entregará a Venezuela la presidencia rotativa del bloque El reingreso de Paraguay continúa en el aire
Argentina, Brasil y Uruguay suspendieron a Paraguay. Ahora su retorno requiere un específico curso de acción
Santos asume la presidencia del bloque que disputa a Brasil la hegemonía económica de la región
Chile, Colombia, Perú y México se reúnen en Cali, Colombia, para su séptima cumbre presidencial
México, Colombia, Chile y Perú avanzan en libre comercio con el desarme arancelario del 90% de sus productos frente al estancamiento de Mercosur
Ni los desplantes ni la chequera darán a Maduro la legitimidad internacional que busca
El líder venezolano pretende emprender una "revolución agroalimentaria" en su país
En Uruguay, primera etapa de su viaje para recabar apoyos en el cono sur, el presidente venezolano ratifica con Mujica el acuerdo petrolero
Un grupo de europarlamentarios visita Buenos Aires en un intento por alentar un pacto
Horacio Cartes deja entrever que aceptará la inclusión de Venezuela en Mercosur
Unas pocas palabras bastaron para destrozar en segundos la excelente relación política entre Mujica y Cristina Fernández
Federico Franco aborda, en una entrevista conjunta a NTN24 y EL PAÍS, la relación bilateral con Venezuela, la crisis del Mercosur y las elecciones paraguayas del 21 de abril
Los países firmantes reclaman a la ONU que asuma sus responsabilidades
Ha sido el encargado de tejer entre bambalinas los mimbres de la cumbre que se inaugura el viernes en Cádiz
Los años de bonanza en Latinoamérica comienzan a desvanecerse
Entrevista con el presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Nicolás Monckeberg
La medida está anunciada como una operación para “reprimir la criminalidad en las fronteras" Los expertos aseguran que se trata de una demostración de fuerza
El ingreso de Venezuela en la organización del Cono Sur favorece a Chávez para las próximas elecciones