
¿Una reforma fiscal en México? Los mercados no la ven necesaria
Los inversionistas extranjeros siguen apostando a la capacidad de pago de la economía mexicana y la fortaleza de sus bonos
Los inversionistas extranjeros siguen apostando a la capacidad de pago de la economía mexicana y la fortaleza de sus bonos
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua
Los 40.000 cajeros que dispensan activos digitales en todo el mundo, de los que 260 están en España, han tomado protagonismo al calor del auge de Worldcoin y de la subida de precios de los tokens y criptodivisas
Durante la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mandataria caribeña acusa a inversionistas y calificadoras de riesgo de discriminación
Representantes de 48 países miembros, entre ellos ministros de hacienda y jefes de bancos centrales, se reúnen esta semana en Punta Cana para votar reformas al banco multilateral
Después de que se publicaran detalles de una negociación entre Total Play y sus acreedores privados, Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de la empresa de telecomunicaciones del magnate mexicano
El responsable de Bit2Me cree que con la aprobación el ETF en EE UU, al Bitcoin se le abren nuevos mercados
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
La más popular de las criptomonedas duplica su precio en el último año. Los cambios regulatorios en EE UU y la previsible bajada de los tipos impulsan su cotización y atraen a jóvenes inversores, quienes muchas veces no son conscientes de los riesgos que asumen
La incertidumbre sobre quién será el nuevo presidente de EE UU traerá volatilidad, pero a medio plazo los inversores estarán más pendientes de la situación económica
Las redes sociales dan voz a supuestos expertos que muchas veces dan consejos sobre qué hacer con el dinero sin la formación y la supervisión. La Generación Z es la que más fe tiene en ellos
JPMorgan, Pimco, BlackRock Inc y State Street abandonan el grupo Climate Action 100+ ante el acoso de los republicanos
La calificadora de riesgo crediticio Fitch advirtió de “riesgos para la estabilidad macroeconómica y la capacidad de servicio de la deuda” del país suramericano
En América Latina, algunas de las agencias estatales de protección a la competencia están en peligro
En un entorno de precariedad y desconfianza hacia el sistema, algunos jóvenes colocan en los mercados parte de sus ahorros para hacerlos crecer
La perspectiva del fin de las subidas de los tipos de interés impulsa el indicador elaborado por JP Morgan AM
Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco
La Bolsa espera que la nueva Ley del Mercado de Valores impulse la cotización de empresas medianas en un país con menos del 5% de población inversionista minorista
El mercado negocia un 70% menos que hace una década y el número de cotizadas se reduce año a año
El brasileño es el único superrico de América Latina entre las 250 fortunas que reclaman a sus gobiernos que les graven más para no acaparar más riqueza y ahondar en la desigualdad
Amazon se dispara otro 8% y gana unos 130.000 millones de dólares de capitalización
El presidente, fundador y director de Inversiones de Magallanes Value Investors mantiene su apuesta por los bancos europeos y las empresas industriales a pesar de la desaceleración económica
Los tipos de interés no bajarán ni tanto ni tan rápido como el mercado espera
El país ha culminado un año excepcional para sus exportaciones, expectativas empresariales y fortaleza de la moneda, pero las carencias de las familias siguen siendo notables
Un equipo de más de 50 personas trabajará en una estructura común, manteniendo las dos cabeceras diferenciadas. EL PAÍS lanza una suscripción ‘premium’ que dará acceso a los contenidos de ‘Cinco Días’
Una iniciativa republicana en Nuevo Hampshire prevé penas de hasta 20 años por guiarse por criterios mediambientales, sociales y de gobernanza al gestionar fondos públicos
La Audiencia Nacional rechaza los recursos de Polygon, Blackwell, Fourworld y otros fondos contra la autorización de la CNMV
La previsión de que la Reserva Federal pueda recortar tipos antes de lo esperado contribuye también al récord del indicador de referencia de Wall Street
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirma que esta es la colocación más grande en este tipo de instrumentos de deuda que ha hecho el país en su historia
Este tipo de fondos cotizados surgieron hace tres décadas en Estados Unidos. Esta semana el regulador norteamericano ha permitido que también operen con el valor de la criptomoneda
La luz verde de la SEC al producto que puede popularizar la criptomoneda llega después de una falsa alarma por el pirateo de la cuenta del supervisor en Twitter
Un “tuit no autorizado” del organismo regulador de Estados Unidos revolucionó el mercado durante 15 minutos
El controvertido fondo bajista acusa a la farmacéutica de ocultar deuda y la empresa lo niega. El valor ha llegado a caer más del 40% en el Ibex
El desarrollo de la negociación de alta frecuencia o algorítmica ha generado varios incidentes graves en las Bolsas
La reacción de la Fed y el BCE a la bajada de la inflación permitirá un aterrizaje suave de las economías
Desde la firma en 1994 del tratado de libre comercio con EE UU y Canadá, México se ha afianzado como una fuerza exportadora mundial. Pero la falta de visión de los distintos Gobiernos ha limitado su potencial como palanca de desarrollo
Los miembros de la junta reconocen en las minutas de la última junta de política monetaria que la inflación, que se ha moderado casi a la mitad desde el pico del verano pasado, sigue conteniendo riesgos
El ultraderechista confía en que el organismo de financiamiento acepte su programa económico. El equipo del Fondo llega a Buenos Aires, pero la reunión de este viernes con el Gobierno es postergada para el lunes