
Milei llega a las elecciones legislativas con la economía atada a Trump
El presidente argentino ha necesitado una inédita intervención del Tesoro estadounidense para sostener el valor del peso

El presidente argentino ha necesitado una inédita intervención del Tesoro estadounidense para sostener el valor del peso

El organismo avisa también sobre el riesgo del crecimiento de la banca en la sombra

Los títulos argentinos en Wall Street abrieron con caídas de hasta el 20% y el riesgo país alcanzó los 1.100 puntos

La decisión complica el compromiso de acumulación de reservas adquirido con el FMI

El peso se devalúa casi un 2% el día que en el que entra en vigor un nuevo aumento de los encajes bancarios

El repunte reciente del índice bursátil chileno abre expectativas de continuidad en 2025, aunque la incertidumbre política interna y las tensiones globales imponen cautela a los inversionistas

El Banco Central debe subir las tasas de interés para esterilizar un exceso de pesos

Es un momento histórico de reequilibrio de poder a nivel global en el ámbito financiero y monetario

La región tiene la tarea de adaptarse al nuevo contexto y aprovechar la marea agitada para afianzar un mejor posicionamiento en el comercio global

El comercio ilegal de dólares en Argentina padece el fin de las restricciones cambiarias decretado por el Gobierno de Javier Milei

La debilidad del dólar refleja las dudas del mercado sobre la capacidad de EE UU para ser un puerto seguro para la inversión, un cambio de escenario de profundas consecuencias económicas y financieras

El estimador de actividad económica creció un 5,7% interanual en febrero y el FMI prevé que el PIB subirá en 2025 un 5,5% tras dos años de recesión
Milei levantó esta semana parcialmente las restricciones cambiarias después de seis años. Muchos argentinos se volcaron a los canales formales para adquirir la divisa estadounidense

El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero

Trump no parece tener el tiempo a su favor. Los mercados se han manifestado abiertamente en contra de sus políticas tan erráticas. Los electores dan señales de desaprobación. Las probabilidades de recesión han aumentado

El ministro de Hacienda se desdice y advierte que el monto del rescate no está aún definido

En el último año, numerosas compañías internacionales han dejado el país latinoamericano, a contramano de lo que hicieron en los noventa

La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa

El mercado de divisas aguarda los próximos pasos del nuevo presidente estadounidense, por ahora más comedido de lo esperado en el flanco comercial

La remuneración mínima ha aumentado un 80% desde que asumió el presidente ultra, frente a una inflación interanual cercana al 120%

Los empresarios critican la eliminación de un impuesto a los bienes importados en un contexto de desplome del consumo y un peso fortalecido por la política cambiaria

El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar

El Gobierno argentino ha comenzado a sacrificar reservas para intervenir en el mercado cambiario en un cambio de estrategia arriesgado

El ultraderechista vincula al Macro, de capitales argentinos, con el kirchnerismo y lo acusa de la subida de las cotizaciones en el mercado paralelo de cambios

La proyección de la inflación se sitúa en el 140% y el tipo de cambio subirá un 58%, hasta 1.016 pesos por dólar en la cotización controlada por el Estado

Cada vez es más frecuente el desembarco de compañías de América Latina en Madrid como puerta de entrada a otros países europeos o africanos. La seguridad económica y la posibilidad de acceder a mercados de capitales más consolidados son algunos de los motivos

Washington bloquea el comercio del dólar en la Bolsa de Moscú y el organismo monetario ruso afirma que calculará su divisa con los datos que le proporcionen las entidades y otras plataformas de cambio

Argentina quiere que el organismo desembolse fondos frescos para acelerar la eliminación de las restricciones cambiarias

La decisión del organismo monetario de reducir los tipos antes que la Fed refleja un equilibrio delicado entre estimular el crecimiento y gestionar los riesgos inflacionarios

La crisis económica ha desatado múltiples conflictos sociales y el presidente boliviano recibe críticas también de la oposición y los seguidores del exmandatario Evo Morales

El mercado del país asiático está en máximos gracias a un contexto económico, empresarial y político bastante favorable

El país sudamericano oculta su bajo nivel de reservas, pero estudios privados las sitúan en 340 millones de dólares mientras crece el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo

Tres expertos analizan el potencial de la criptomoneda y su transformación en estos años, apoyada por las próximas decisiones de los reguladores estadounidenses y el desembarco institucional

Aunque aumentaron un 8,4% en un año, la fortaleza del peso ha debilitado por doce meses el poder adquisitivo de estos envíos de dinero

El dólar libre rompe la barrera de los mil pesos, en una brecha histórica con la cotización oficial
Los distintos tipos de cambio que coexisten en el país sudamericano reflejan la incertidumbre política a cuatro semanas de la segunda vuelta

El candidato ultra Milei alienta a la población a dolarizarse; el peronista Massa promete cárcel para los especuladores; la conservadora Bullrich se presenta como la opción responsable
El candidato ultra a la presidencia llama a no renovar los plazos fijos. En el mercado paralelo un dólar se cambia a más de mil pesos

Los mexicanos han recibido 41.459 millones de dólares en envíos de sus familiares desde el extranjero entre enero y agosto. Se estima que la diáspora mexicana en Estados Unidos es de 37,2 millones de personas

La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde