Los montes españoles pierden el 60% de los conejos
El primer censo ibérico de la especie muestra una bajada generalizada, pero con importantes fluctuaciones y subidas en áreas agrícolas
El primer censo ibérico de la especie muestra una bajada generalizada, pero con importantes fluctuaciones y subidas en áreas agrícolas

El turismo es una de las principales industrias globales. Pero, para no poner en riesgo el planeta, necesita una transformación profunda. Justo la revisión por la que aboga Intermundial, líder del sector de seguros de viaje

El cultivo de peces y algas en mares y ríos es un aliado clave para garantizar el futuro sostenible de la alimentación. A pesar de ello, aún son muchos los bulos que rodean a la acuicultura. Es importante no dejarse atrapar por las mentiras y medias verdades que pesan sobre esta actividad

Para que los países latinoamericanos dejen de ser meros proveedores de materias primas y comiencen a moldear mercados, se necesita un cambio en las políticas

La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
La ilustradora gallega publica en castellano ‘Anzuelo’, una novela gráfica de terror en la que ha volcado más de cinco años de angustias y dilemas vitales

El Ministerio de Transportes está reformando 146 kilómetros de vías públicas en toda España para facilitar la movilidad de peatones y ciclistas y calmar el tráfico

Los manifestantes se oponen a la permanencia de la empresa Ence y la defensa del medio ambiente

La minería, ganadería y tala por parte de invasores que actúan en complicidad con el Gobierno sandinista se está expandiendo al lado costarricense de esta reserva natural, que es clave para sostener la conectividad biológica de América

Investigadores rastrean el pasado natural del país en documentos históricos, pinturas y sedimentos para saber cómo restaurar la biodiversidad perdida

Desde que asumió la dirección creativa, Adrian Appiolaza ha devuelto la ironía y la reivindicación a Moschino. En esta conversación con el diseñador Juan Vidal, fan y conocedor de la marca italiana, ambos exploran los límites actuales de la creatividad y la importancia de recuperar una voz propia en la moda

El caso de Saúl contra RWE trae esperanzas en un mundo donde el derecho es aplastado junto con la dignidad de las personas y los pueblos

Lo impensable podría no serlo si se atiende a señales recurrentes, como la sequía de 2024 en las cuencas internas de Cataluña y la situación de escasez estructural en muchas otras

Hay registros en 15 provincias del sur, del este y de Canarias y se lleva la palma con cinco ocasiones Montoro, en Córdoba, según los datos facilitados por la Aemet

El futuro túnel de la A-5 y una estación de metro aplicarán la termoactivación para convertir el calor residual de la tierra en calefacción y agua caliente para edificios públicos

La Junta autoriza el proyecto de explotación de Minera los Frailes que supondrá una inversión cercana a los 500 millones de euros

El Tribunal Superior de Justicia admite a trámite un recurso de la Plataforma Ecologista Madrileña

Recorrer el Prepirineo navarro, con Sangüesa en el epicentro, es un refugio para quienes desean entrenar la lentitud. Aquí es posible trasladarse a otra época, más hedonista y sosegada, en la que contemplar el bosque, probar caviar pirenaico, disfrutar del silencio (o escuchar cantos gregorianos), catar vino entre ruinas romanas y soñar con un virreinato en palacios medievales
La contaminación de María La Baja pone en riesgo la salud y la seguridad alimentaria de los vecinos de Puerto Santander, en el Caribe colombiano

Teresa Vicente, Miguel Ángel Esteve y Mario Pérez Cervera han sido designados hoy para velar por la protección de la laguna

Expertos en la especie han creado un grupo de trabajo para estudiar cuáles pueden ser las causas

La localidad de Blatten había sido evacuada días antes

Transición Ecológica e Interior preparan un decreto que permitirá a los consistorios legislar para impedir el paso a ciertas zonas a vehículos con un único ocupante

Hay muchas formas de descubrir el alma del Principado de Asturias. Pero hay una, infalible, para intentar acaparar tanta belleza: asomarse a sus más hermosos miradores deja huella

La activista brasileña recibió el galardón por su labor en Iguazú, en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay

La oposición a una reforma al sistema previsional, el memorándum con Estados Unidos y la posible reapertura de una mina han sacado a la población a la calle. El Gobierno ha respondido con represión y la judicialización de líderes sindicales

Los expertos valoran la nueva estrategia presentada contra el calentamiento global y esperan cambios concretos y liderazgo regional

La infraestructura, en funcionamiento desde 2014, afecta a los agricultores y pescadores artesanales de la región, que fueron desplazados para su construcción. También ha provocado la reducción de áreas de pesca, el aumento de erosión y destrucción de ecosistemas costeros

Para poder comerciar con la carne de oso pardo, un animal protegido en Europa al ser considerado como especie amenazada, será necesario lograr una certificado de excepción

La acusación considera una victoria que un tribunal superior europeo haya dictaminado que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los efectos climáticos

Los Veintisiete están en vías de alcanzar la meta colectiva de reducir el 55% de las emisiones de efecto invernadero en cinco años y llegar al menos al 42,5% de renovables

La Organización Meteorológica Mundial estima que existe un 80% de probabilidades de que en el próximo lustro se desbanque a 2024 como el año más caluroso

Chile necesita volver la senda del diálogo y los acuerdos entre los diversos sectores sociales y políticos sobre que estamos dispuestos a sacrificar en pos de una u otra opción de desarrollo

La Secretaría de Medio Ambiente presenta la Estrategia Nacional de Cambio Climático, en la que se apuesta por energías renovables, reforestación y economía circular

Los lectores escriben sobre la empatía, la situación en Gaza, el apoyo armamentístico de Alemania a Israel, y las zonas de bajas emisiones

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que garantiza los derechos de las personas con discapacidad y los de sus animales y elimina disparidades entre comunidades

El patrimonio cultural y biológico que dio origen a los destilados de agave se enfrenta a una industria voraz que pone en riesgo a sus principales polinizadores

Asumió junto a su madre la finca familiar y plantó cara a los prejuicios y adversidades en la producción. Ahora, es una lideresa de la ruralidad

Hoy, más que nunca, proteger la biodiversidad no es solo un imperativo ecológico: es una estrategia para construir un futuro más justo, resiliente y en armonía con la naturaleza

En el marco de los Diálogos de la Biodiversidad, el director del Instituto Humboldt reflexiona sobre los beneficios de una mirada integradora