La industria y el personal médico temen que el problema se agrave con los nuevos sistemas de distribución y compra, mientras un movimiento de padres de niños con cáncer exige una solución
La investigación de terapias contra el coronavirus acumula fracasos, pero los especialistas han optimizado sus escasas armas y han logrado reducir la mortalidad
El exceso de higiene para prevenir la covid-19, con varias duchas o baños al día y del gel hidroalcohólico en las manos ha provocado un aumento de casos de dermatitis infantil
Los ancianos consumen cerca de un tercio del total de los fármacos prescritos. Los más consumidos son los indicados para la tensión arterial, el dolor y el colesterol
El movimiento de Trump para acaparar el primer fármaco aprobado contra la covid-19 desata una carrera para asegurar el suministro. Pero los resultados no son aún concluyentes
Sustancias químicas que utilizan algunos organismos para sobrevivir y defenderse de los depredadores pueden ser utilizadas como tratamientos de patologías en seres humanos
Ante la crisis sanitaria en el país andino, la población está recurriendo a un compuesto químico utilizado para descontaminar superficies y al tráfico de medicamentos
Los aranceles y las rutas de transporte incrementan en plena pandemia los costos de importación desde los países que son los principales productores de fármacos
María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos, cree que la coordinación entre países es necesaria para garantizar el acceso a los tratamientos
Washington acapara casi toda la producción inmediata del antiviral, que por ahora ha demostrado beneficios terapéuticos limitados. España dice tener un ‘stock’ suficiente
Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus
El organismo recomienda comercializar el remdesivir, que ya había sido investigado para combatir el ébola. La decisión final la tomará la Comisión Europea la semana que viene
Ángel Atienza, internista del hospital Rector Peset de Valencia, recomendó hace dos meses y medio un tratamiento con antiinflamatorios que daba a sus pacientes, similar al gran ensayo británico Recovery
El estudio revela que no hay diferencias significativas a la hora de contraer la dolencia entre los contactos sanos que consumieron el fármaco antipalúdico y los que no lo tomaron