Luego de arremeter contra los padres de niños que padecen cáncer, el subsecretario de Salud ha legitimado su causa y ahora dice que el Gobierno es solidario con su preocupación
Mientras todos los tratamientos fallan, la ciencia muestra que la demencia no es una desgracia inevitable en la vejez, sino una enfermedad prevenible en casi la mitad de los casos
Exministro de Salud de Colombia, rector de la Universidad de Los Andes y posible candidato presidencial, Alejandro Gaviria lanza en España ‘Otro fin del mundo es posible. Cómo Aldous Huxley puede salvarnos’
Padres de familia se han reunido con autoridades federales para exigir que se les compartan los contratos que sustenten el abasto de medicamentos para sus hijos
Entre un 20% y un 35% de los jóvenes sufre algún tipo de aflicción en esta etapa. Dejarles sin supervisión puede provocar que padezcan molestias crónicas de adultos
La población ha sido puesta a prueba en el último año con un confinamiento y una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Como resultado, colectivos como ‘Orgullo Loco’, políticos y profesionales de la psicología y la psiquiatría piden que se preste más atención a la ansiedad y el estrés y se cambien sus tratamientos
El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo
El organismo internacional prevé que el suministro empiece en junio, aunque la industria farmacéutica cree que se retrasará más y critica la falta de transparencia del proceso
El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes
La firma de capital riesgo, cuyo principal inversor es el Fondo Europeo de Inversiones, estudia impulsar startups que investigan tratamientos contra la covid 19
Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones
Nuestras respuestas a escala mundial y local contra el coronavirus están inextricablemente ligadas y por ello el Covax es nuestra mejor opción para superar la pandemia. Cuando la cooperación internacional es exitosa, todos ganamos
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
La escasez de medicinas y los costos elevados de los procedimientos, llevan a muchos ciudadanos a lugares como el Callejón de los Brujos en busca de alivio
Las africanas desempeñaron un papel fundamental en su continente para acabar con la polio. Ellas pueden ser de nuevo la llave indispensable para que los gobiernos y la comunidad médica inmunicen a toda la población contra el nuevo coronavirus
Este tipo de dolor de cabeza afecta a entre un 5 y un 10% de los menores. Durante la pandemia está impactando más que nunca, ya que el estrés y el excesivo uso de pantallas están aumentado
Este organismo considera que la fórmula de la farmacéutica del país asiático, la sexta en ser validada, resulta “muy adecuada” para zonas de bajos recursos por sus sencillos requisitos de conservación
En tiempos normales, la manzana de la discordia entre países ricos y pobres era quién debía cargar con el peso de la responsabilidad en reducir las emisiones de dióxido de carbono. Pero la pandemia ahora amenaza con crear un abismo adicional entre norte y sur
Los lectores escriben de los niños exiliados durante la Guerra Civil, la campaña electoral madrileña y la vacunación contra la covid-19 entre otros asuntos
La escasez de medicamentos y la fragilidad de las cadenas de suministros para fármacos son un gran problema para los países en vías de desarrollo. Los autores plantean algunas estrategias para solucionarlo a través de una investigación en Sudáfrica
La directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento asegura que en la Unión ya se notan los efectos de la inmunización en los tramos de mayor edad
Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos