
El mercado recibe con fuertes caídas la opa de MFE sobre Mediaset España
La oferta mixta en acciones y efectivo por la filial española del grupo de Berlusconi no convence a los inversores
La oferta mixta en acciones y efectivo por la filial española del grupo de Berlusconi no convence a los inversores
Se habla de Rocío Carrasco, declaraciones de Antonio David Flores sobre ella, Gloria Camila habla de su hermanastra también... En resumen: la ropa sucia se lava en este canal
La operación contempla un pago en efectivo de hasta 258 millones y está condicionada a hacerse con el 90% de las acciones, frente al 56% que tiene actualmente
La CNMV suspende la cotización de la compañía española sobre la que MFE plantearía una opa por el 44% del capital que aún no posee
Las producciones turcas triunfan en los canales en abierto y varios títulos latinoamericanos llevan semanas entre los más vistos de Netflix en España. Pero no todos los culebrones logran adaptarse al nuevo espectador
El interés de los espectadores por la actualidad informativa en torno a la invasión rusa en el país modifica los hábitos de consumo, en especial en la franja vespertina
La Audiencia de Madrid confirma de forma íntegra la sentencia de junio de 2021 a favor del grupo de comunicación, los periodistas e investigadores que trabajaron en él
Una veintena de artistas como Rigoberta Bandini o Bebe reinterpreta temas emblemáticos de la tonadillera en un concierto en Madrid coincidiendo con el Día de la Mujer
Tal vez en Telemadrid, donde Terelu presentaba ‘Con T de tarde’, podrían hacerle sitio, no vaya a ser que nos perdamos las penúltimas tardes con María Teresa y se nos quede cara de gilipollas
Laura y Alberto Caballero estrenarán en la plataforma su nueva comedia, con una primera temporada de 10 capítulos de 30 minutos
El grupo de comunicación argumenta que la gaditana abandonó ‘Sálvame’ antes de tiempo el pasado 20 de enero para cancelar el contrato de larga duración que ambas partes habían renovado hace siete meses
Puede ser un macarra, el brazo derecho de un narcotraficante, un policía corrupto o un pastor protestante, da igual: siempre resulta verosímil para el espectador
Ahora hasta el crimen es pop. Todo es posmoderno, todo es líquido. Todo es la nada
La ficción de Alea Media y Mediaset triunfa en la noche de los martes. Su creador, David Bermejo, y su protagonista, José Coronado, explican las claves de su popularidad
Las asociaciones vecinales de Entrevías están enfadadas con la serie de Mediaset porque difunde una imagen del lugar como un foco de droga y marginalidad
La telenovela que se estrenó en 2003 vuelve este lunes con una nueva temporada a Telemundo. El miércoles llegará a España a través de Telecinco. Su director habla del éxito del producto original y las novedades
Una columna seleccionada por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El presentador de ‘Sálvame’ es, en esencia, un entretenedor. Rápido, brillante, inteligente. Y también más malo que la quina
La Audiencia de Madrid responde a los nietos del dictador que el reportaje emitido en el programa ‘En el punto de mira’ se encuadra en el “periodismo de denuncia” y está amparado por la Constitución
El dueño de Mediaset acepta que no tiene el apoyo suficiente y da el paso a un lado, pero anuncia que no apoyará a Mario Draghi
El despecho es un estado, pero no un asunto de Estado. Por eso la docuserie de Julián Muñoz no ha tenido la repercusión que tuvo ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’
El excolaborador televisivo es como Pedro Páramo, un rencor vivo. Parece que solo quiere ver el mundo arder, ahora desde YouTube
Expertos y profesionales de la televisión analizan las razones por las que la programación de la televisión generalista es casi idéntica a la de hace 10 años
Mediapro y Unicorn Content son las productoras que más contenido generaron en 2021 para la televisión en abierto y plataformas en España
Un capítulo de ‘La que se avecina’ presentaba una amplia variedad de productos eróticos que se relacionaban con una determinada marca
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición
En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García
‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
El presentador del debate de ‘Secret Story’ está contrariado por el desafecto mostrado por los televidentes en redes sociales, pero la culpa no es del formato, es nuestra que lo hemos visto mal
Un recorrido por el género, desde el primer ‘Gran Hermano’ hasta la era de las plataformas
Las cadenas no arriesgan y apuestan por clásicos como el humor y la música para acompañar las cenas familiares
Se han rellenado muchos minutos de televisión con periodismo de telefonillo: llamar a uno y asegurar que quien no abre la puerta tiene “algo que ocultar”
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
La programación de fin de año muestra el permanente trasvase de contenidos entre las pantallas tradicionales y las virtuales
Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir
El canal que nació para ser una alternativa fresca, pero rigurosa, se ha convertido en un ‘Mini-yo’ de Telecinco. Una plataforma más desde la que arañar cuota de pantalla a costa del dolor ajeno
Si uno se dedica al entretenimiento, mirar por encima del hombro a Belén Esteban dice más del que lo practica que de ella
La cadena copa 28 de las 30 emisiones más vistas del mes gracias a sus informativos y programas de entretenimiento
En las cadenas generalistas prima la interpretación sobre la obtención de informaciones: manipulación en los informativos, en las tertulias y en los programas ‘del corazón’