
Un hospital sin batas blancas
Los doctores Bang vencieron la resistencia de la población tribal india para ir a los hospitales
Los doctores Bang vencieron la resistencia de la población tribal india para ir a los hospitales
Es la ‘madre científica’ de la primera niña probeta, que nació hace 30 años, en España Hoy, Anna Veiga, busca soluciones para el alzhéimer, el párkinson o la diabetes
Shodgram es una aldea india desde la que los doctores Abhay y Rani Bang encontraron la forma de reducir las muertes de bebés
Shodhgram nació como un reto de mano de dos investigadores, los Bang. Hoy es un modelo mundial de supervivencia y salud.
En 1996, un matrimonio indio inició un proyecto para formar enfermeras capaces de ofrecer cuidado prenatal y postparto
Un ejército de mujeres fueron formadas como enfermeras para vigilar a embarazadas y bebés Son vecinas de algunos de los pueblos más pobres de India
Un número significativo de mensajes critican el empleo del término “vientre de alquiler” por considerarlo ofensivo para la mujer gestante y los hijos
Los médicos Abhay y Rani Bang renunciaron a su vida cómoda para instalarse en una aldea de Maharashtra. Lo conseguido allí con sus estudios ha influenciado la agenda de salud global
Las mujeres de muchos poblados se enfrentan a tradiciones y supersticiones que ponen en peligro sus vidas y la de sus hijos
La comadrona es clave para reducir las muertes durante el parto ¿Podemos atraerlas al sistema de salud y mejorar la praxis?
Un matrimonio indio se enfrenta al reto de salvar bebés donde no hay hospitales ni médicos
Izaskun Bilbao destaca que el descenso de la natalidad es causa de la pérdida de competitividad
Casi cinco millones de bebés mueren al año en todo el mundo antes de cumplir 12 meses. Más de un millón ocurren en la India
Denegar la inscripción en el registro de estos nacimientos es discriminatorio
El ministerio enviará este viernes la instrucción a todos los consulados
Monica Drake plantea en su novela una visión de la maternidad que se escapa de lo convencional a través de las experiencias de cuatro amigas que viven en Portland, Oregon.
El Tribunal de Estrasburgo afirma que se atenta contra el derecho a la identidad de los menores
La fotógrafa sanea sus deudas trasladándose a un piso en Nueva York junto al de su amigo Robert De Niro
La red social censuraba imágenes con pezones también en su servicio fotográfico Instagram
Blanca Riestra cuestiona el papel de la mujer en su libro autobiográfico 'Pregúntale al bosque' La escritora gallega pone la experiencia de ser madre en el centro de su novena novela
La calidad de los preparados lácteos es clave para la salud futura de los niños
El economista niega que su proyecto Aldeas del Milenio en África para luchar contra la pobreza haya fracasado como ha dejado ver Gates refiriéndose a un libro sobre el programa
La OIT constata que la discriminación de la maternidad persiste en todos los países El informe recoge presiones en España para renunciar a los permisos pese a la legislación Solo el 55% de las trabajadoras españolas se incorporan a tiempo completo tras ser madres En Latinoamérica solo el 24% de los países contemplan permisos pagados de 14 semanas
EE UU tumba la petición de los creadores de la oveja de poder cobrar por cada animal clonado Los jueces estiman que es una copia de la naturaleza y no aporta nada nuevo
En algunas naciones ser madre podría calificarse como profesión de alto riesgo. Sin embargo, en países como Finlandia todo son ventajes a la hora de tener hijos.
La actriz de ‘Fuera de onda’ es la última famosa en escribir un (bastante demencial) tratado de crianza.
Una mujer con cáncer terminal logra, finalmente, ver a la hija de su expareja
El informe Estados Mundial de la Madres 2014, de Save the Children, advierte de las elevadas tasas de mortalidad materna e infantil en el mundo
Las críticas a la campaña que la marca de ropa ha lanzado para el Día de la Madre parecen excesivas.
Estas palabras significan lo mismo en diversas lenguas indígenas. Con motivo del Día de la Madre ofrecemos esta galería de la ONG Survival Internacional
Más de 800 parejas acuden cada año a clínicas en el extranjero para tener un bebé
Aquí los niños nacen sin partidas de nacimiento y mueren sin certificados de defunción ¿Cuáles son las causas? La respuesta es desesperante: no tenemos ni idea
La verdadera progenitora reclama que le devuelvan sus mellizos cuando nazcan
Olmo Calvo, ganador del XVI premio de fotografía humanitaria Luis Valtueña, retrata la lucha contra la mortalidad materno infantil en Bolivia gracias a la adecuación cultural
La afectada pidió con antelación hacer el examen en su casa o el hospital El Tribunal Supremo asegura que negárselo fue discriminatorio
Complicaciones del embarazo, parto o puerperio terminaron por llevar a la tumba a cerca de 30.000 mexicanas entre 1990 y 2013, según la Coalición por la Salud de las Mujeres del país Al firmar los ODM, México se comprometió a reducir la tasa de mortalidad materna de 88.7 por cada 100 mil nacidos vivos de 1990 a 22.3 para 2015. Mucho conseguido y mucho por hacer: el año pasado la tasa se ubicó en 41.3