
El síndrome de la mala madre
¿Es posible compaginar maternidad, trabajo, pareja, amistades y parcelas de privacidad? Lo mejor es centrarse en atender a la calidad de las relaciones y el vínculo con sus hijos

¿Es posible compaginar maternidad, trabajo, pareja, amistades y parcelas de privacidad? Lo mejor es centrarse en atender a la calidad de las relaciones y el vínculo con sus hijos

Entre 1910 y 2009 los españoles viven, de media, el doble de tiempo

Los bebés, mellizos, nacieron a principios de enero por gestación subrogada en Tabasco, al sureste de México


El Gobierno de Rajoy recurre la aplicación de la norma por parte de Fabra El Tribunal Superior valenciano cuestiona la legalidad de la ley aprobada por Camps

Médicos Sin Fronteras abre en Sierra Leona el primer centro para gestantes Las mujeres son rechazadas por ser muy infecciosas durante el parto

La justícia comença a concedir permisos de maternitat en casos de gestació subrogada, una pràctica que van utilitzar l'any passat 1.400 parelles espanyoles

La revista dominical de EL PAÍS ha reflejado el devenir de la ciudadanía española en democracia. Desde el aborto hasta el paro o los avances científicos, pasando por los retos de la igualdad y los nuevos tipos de familia. Páginas que esbozan el retrato de un país.

La justicia empieza a conceder permisos de maternidad en casos de gestación subrogada, una práctica que utilizaron el año pasado 1.400 parejas españolas
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos

En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos

En los próximos 15 años, la vida de los habitantes de los países pobres del planeta mejorará como nunca antes. Así lo afirman en su Carta Anual, Bill y Melinda Gates, en la que repasan los mayores logros en salud, agricultura, educación o innovación tecnológica
Francisco ha defendido una forma más moderna de paternidad responsable. Los cristianos no deben “imitar a los conejos”

Los métodos anticonceptivos se abren paso poco a poco en África, a pesar de cierto rechazo cultural y religioso. Las mujeres apuestan cada día más por la planificación familiar. El caso de Senegal
La maternidad de La Paz cumple cinco décadas de vida este 2015. El año pasado, atendió más de cinco millares de alumbramientos, una de las cifras más bajas de su historia. Es, sin embargo, el hospital de Europa que más niños ha visto nacer, con más de 600.000 desde su creación en 1965. Así son sus instalaciones, hoy

Un hospital público del estado indio de Rajastán reduce drásticamente la tasa de mortalidad en el país, pero la seguridad no alcanza a la de los países occidentales
El centro público para mujeres Pannadhay, en Udaipur, acoge buena parte de los partos del estado de Rajastán

Aunque la postura horizontal está asimilada, muchas mujeres de todo el mundo apuestan por el parto vertical a la hora de dar a luz
Mosquiteras, lactancia materna, matronas especializadas, bolsitas de alimento o vacunas son algunas de las herramientas que han evitado la pérdida de millones de vidas de bebés
El Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, ha reducido la mortalidad y la sepsis neonatal con iniciativas sencillas y costo-efectivas
Estos son los países del mundo donde más mujeres son madres antes de los 18 años

Este hospital público de Madrid es el centro de referencia para embarazos y partos de riesgo de España Sin olvidar que nacer es un proceso natural, profesionales y medios evitan que sea mortal

En ocasiones, evitar muertes de recién nacidos es más barato que no hacerlo. En un hospital de la República Dominicana han reducido la mortalidad sin aumentar los medios

Una plataforma en Internet pone en contacto a padres y cuidadores profesionales BePoppins ya funciona en Madrid y se ampliará a Barcelona

Bebés prematuros que luchan por sobrevivir, madres que dejan muy pronto de amamantar a sus hijos y niños que no crecen Estas son algunas de las caras de la desnutrición, una realidad descarnada y habitual para muchas familias paquistaníes

El país vetó las adopciones internacionales tras un contundente informe que denunciaba el tráfico de menores

Reino Unido acaba de recomendar el parto en casa como el más seguro mientras otros países europeos lo prohiben o desaconsejan
Una de les tasques pendents de l'emancipació de la dona és donar a la funció reproductiva el valor que es mereix
Una de las tareas pendientes de la emancipación de la mujer es darle a la función reproductiva el valor que merece

Pese a que la OMS defiende la lactancia, su práctica en público aún genera polémica. Por eso la mayoría de las mujeres continúa ejerciéndola en la intimidad.

PNV y PP aprueban una propuesta menos exigente que la de PSE y EH Bildu, para avanzar en las exploraciones de hidrocarburos de Bizkaia

'The Lancet' dibuja el mapa de la mortalidad a través de 240 enfermedades en 188 países La esperanza de vida global crece, pero se hunde en África subsahariana La humanidad gana, de media, 6 años de vida entre 1990 y 2013

Hijos que comparten lecho con sus padres. O madres que los amamantan más allá de los 2 años. Se llama 'crianza con apego'. ¿Excentricidad o amor?

Grupos de hombres con hijos exploran cómo ganar protagonismo en la paternidad y cómo redefinir los roles de género en la pareja

Carballo despliega una campaña sin precedentes para pagar los 130.000 euros que cobra el abogado de un vecino preso en Colombia por traficar con un bebé

La tendencia a no tener hijos va en aumento, pero no está claro si es producto de las consecuencias que acarrea ser madre, o una decisión libre.
Hay tres emes que condicionan la vida de toda mujer desde que el mundo es mundo: la menarquía, la maternidad y la menopausia