
Así se hace feliz a una carita
El ganador del quinto desafío matemático del verano es Eduardo Pardo, radiofísico del Hospital Universitario Quirón de Madrid

El ganador del quinto desafío matemático del verano es Eduardo Pardo, radiofísico del Hospital Universitario Quirón de Madrid

EL PAÍS y la RSME presentan el quinto y último desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'

La ganadora del cuarto desafío matemático del verano es Eva Català, una estudiante valenciana de 16 años

EL PAÍS y la RSME presentan el cuarto desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'

El matemático brasileño es el primer latinoamericano en conseguir la medalla Fields

El ganador del tercer desafío matemático del verano de EL PAÍS es Carlos de Lorenzo, de Madrid

EL PAÍS y la RSME presentan el tercer desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'

Artur Ávila obtiene la medalla Fields, el Nobel de las ciencias exactas, por su "agudo sentido" para comprender cuestiones "profundas y significativas"

La iraní Maryam Mirzakhani, de 37 años, recibe el que se considera el Nobel de estas ciencias Entre los otros tres galardonados, un brasileño: primer latinoamericano en obtener la distinción

El ganador del segundo desafío matemático de verano de EL PAÍS es Raúl Sáez, de Alcobendas (Madrid)
Los periodistas de EL PAÍS retan a los lectores con preguntas sobre sus áreas informativas

EL PAÍS y la RSME presentan el segundo desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
La cifra de alumnos de Primaria con dificultades en comunicación lingüística también disminuye

El ganador del primer desafío matemático de verano de EL PAÍS es Guillermo Vicente, de Sabadell

EL PAÍS, de la mano de la Sociedad Matemática Española, plantea su primer desafío del verano

El BCAM es el primer centro vasco que logra la distinción a la excelencia Severo Ochoa El galardón es entregado por la Secretaría de Estado de Investigación

El 95,48% de estudiantes supera la Selectividad
El premio Rubio de Francia reconoce a investigadores en matemáticas que no superen los 32 años y hayan hecho descubrimientos relevantes

La primera española en obtener una beca Fulbright tuvo que repetir el doctorado que había obtenido en Yale a su regreso a España

Miembro del las Reales Academias de Ciencias y de Ingeniería, fue impulsor del análisis funcional

Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing

Cruce de experiencias a partir de la utilización de esta ciencia en la empresa

El científico de la Universidad de Tokio se define como ‘mate-mago’


Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos

Canadiense, trabaja en la institución de EE UU a la que perteneció Albert Einstein desde 1933

La información sobre la materia y energía estaría solo temporalmente prisionera y podría emerger luego, aunque de forma caótica

Mobiliario doméstico que se hace eco de los avances más recientes de las ciencias naturales Unos revelan un espíritu didáctico, otros se adentran en la fantasía y la ficción
Física, química o biología. Mobiliario doméstico que se hace eco de los avances más recientes de las ciencias naturales

El ganador de una biblioteca matemática y el libro 'Desafíos matemáticos' es José Olarrea, de Madrid

Los nativos de Mangareva desarrollaron este método para contar pescados, frutas, cocos, pulpos y otros bienes de diferente valor

Con motivo de la Lotería de Navidad, EL PAÍS y la RSME presentan un 'desafío extraordinario' Entre los acertantes se sorteará una biblioteca matemática y un libro con desafíos anteriores

PISA refleja un estancamiento de más de una década en lectura y matemáticas El alto número de alumnos que van retrasados lastra los resultados

Madrid atribuye a sus políticas educativas la mejora en todos los resultados de Pisa Encabeza los resultados en lectura, es segunda en ciencia de España y cuarta en matemáticas

El país, que se había convertido en paradigma de la educación eficiente, pierde terreno y ocupa el puesto 12 en matemáticas
Los alumnos catalanes solo mejoran en comprensión lectora, según los resultados de PISA Rigau señala como responsable a la muestra de examinados, con inmigrantes y repetidores