
Muere el gran matemático indio M.S. Narasimhan
Su trabajo en el campo de la geometría, con conexiones con la física teórica, ha sido reconocido internacionalmente

Su trabajo en el campo de la geometría, con conexiones con la física teórica, ha sido reconocido internacionalmente
Los alumnos tendrán que resolver situaciones conectadas con el mundo real para demostrar que saben aplicar los conocimientos adquiridos. El diseño del nuevo sistema de aprendizaje está en manos de 86 personas, la gran mayoría profesores en ejercicio en institutos y colegios

La famosa sucesión de Fibonacci ha servido de base a numerosas construcciones numéricas

Las paradojas probabilísticas aparecen por todas partes, desde una familia numerosa hasta una partida de bridge

El matemático británico acarició la idea de convertir la cuarta dimensión geométrica en una dimensión física
El último bachiller que entró el curso pasado lo hizo con una media de 13,875 sobre 14. La segunda carrera con mayor nota de corte fue Lenguas Modernas y Traducción en Alcalá

Como hemos visto en semanas anteriores, el cálculo de probabilidades es un venero inagotable de problemas y sorpresas

La autorreferencia es también una herramienta útil para dar sentido preciso a la noción de infinito

De los números narcisistas y vanidosos de las últimas semanas a los vampíricos, que a su vez evocan la cuestión de la persistencia

Investigadores españoles diseñan la primera máquina de agua, una construcción abstracta que simula el comportamiento turbulento de los fluidos

El plan del Gobierno para promover la mezcla de conocimientos y hacerlos más prácticos choca con los profesores del área. En Valencia ya se imparte combinada con Biología o con Tecnología en un plan piloto para primero de la ESO

Hay números que, sin ser narcisistas propiamente dichos, parecen gustarse tanto a sí mismos como para poder ser calificados de vanidosos

El académico de la Universidad Libre de Berlín calcula que el número real de defunciones por covid-19 en el país latinoamericano ronda el medio millón
La política debe atenuar la lacra de la segregación socioeconómica en los colegios

El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania

La investigadora rompió varios techos de cristal a lo largo de su vida profesional
La madrileña Victoria Durán ha sido finalista de esta competición, centrada en incentivar a las estudiantes y a reducir las diferencias de género desde la escuela

Europa tiene la oportunidad de liderar la regulación mundial de las máquinas

Hay números que parecen gustarse a sí mismo tanto como el mítico Narciso

La comunidad matemática debe analizar cuestiones éticas y qué sectores resultan favorecidos por el uso de los diferentes algoritmos y cuáles, por el contrario, se ven vulnerados

Fue científica, filósofa, poeta, docente, madre de familia numerosa, segunda mujer doctorada en Europa, primera en una cátedra universitaria y gran luchadora por la igualdad

El misterioso personaje creado por Martin Gardner es una fuente inagotable de acertijos numéricos

Hermann Broch escribió en pocas semanas de 1933 ‘El valor desconocido’, su novela de más éxito y de la que más tarde renegó

Aemet estrenará a finales de mayo el segundo megaordenador más potente de España tras el ‘MareNostrum’ de Barcelona, que permitirá multiplicar por 10 su potencia de cálculo

En el ajedrez, hay tablas si un jugador repite la misma jugada tres veces seguidas; pero esta regla no basta para evitar que el juego se prolongue indefinidamente, como demostró Max Euwe

Un trabajo postula una estrategia, matemáticamente innovadora, para abordar y resolver las ecuaciones relajadas

No solo en la mitología, sino también en el ajedrez, el caballo da lugar a fantasiosas hibridaciones

Isadore Manuel Singer, un adelantado a su tiempo, desarrolló un teorema que marcaría un antes y un después en el desarrollo de la geometría diferencial en los años posteriores

La perspectiva de Brunelleschi es científica. La relatividad de Einstein es una obra de arte. Derribad barreras

El reciente premio Nobel de Física Roger Penrose es, además, uno de los más brillantes e imaginativos matemáticos de nuestro tiempo

Lavoisier puso los cimientos de la química y dejó atrás la alquimia. Su historia se cuenta en este capítulo del libro ‘Historia del mundo en 30 ecuaciones’, de los divulgadores David Perezagua y Guillermo Peñas
Iván Matvéievich Vinográdov fue uno de los impulsores de una rama denominada teoría analítica de números

La reciente historia de los teselados pentagonales muestra que aún hay sitio para los aficionados -y las aficionadas- en el olimpo de la investigación matemática

El ‘Nobel de las matemáticas’ recae este año en Lázlo Lovász y Avi Widgerson

La parada europea del fármaco de AstraZeneca carece de fundamento científico

Usando como teselas los polígonos irregulares u otras figuras, el número de configuraciones posibles crece… ¿indefinidamente?

Una vez las infecciones primarias solo sucedan entre niños pequeños, la enfermedad tenderá a ser leve

Desde las matemáticas y la lógica computacional hasta la filosofía pragmática, la mexicana Atocha Aliseda atraviesa disciplinas para tratar de entender cómo razonan y diagnostican los médicos.

¿Cuántos fueron en realidad los 300 de Leónidas y qué propiedades posee este famoso número?

En los últimos años han aparecido nuevos métodos para probar alimentos que ahorran tiempo y dinero