La industria ha abrazado la idea de un entorno digital cuyo desarrollo llevará años y al que se ha fiado el futuro de la empresa de Mark Zuckerberg, que se ha dejado un 70% de su valor en Bolsa en lo que va de año
El excéntrico cofundador de Tesla y SpaceX aterriza en un sector en busca de identidad: “Será una plaza común digital importante para el futuro de la civilización”
La cuentas de la empresa propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram se resienten, lastradas por su apuesta por el metaverso. Los ingresos de Meta Platforms caen por segundo trimestre consecutivo por el frenazo económico y la fortaleza del dólar
El alto precio del nuevo visor de Meta y su apuesta por el entorno del trabajo (en las grandes multinacionales) subrayan que, por el momento, el nuevo mundo virtual está reservado a los más pudientes
El fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, anuncia una alianza estratégica con Microsoft para integrar sus herramientas de trabajo, como Teams, en su plataforma
Jeff Bezos presume de abdominales de hierro en su yate, Mark Zuckerberg se parte la cara con las artes marciales mixtas y Elon Musk se disculpa en público por sus kilos de más. La era del magnate musculado ya está aquí
Los lectores opinan sobre el legado de Mijaíl Gorbachov, las últimas declaraciones de Lesmes, la función que cumplen los bares en los pueblos, el proyecto de Metaverso de Zuckerberg, y la política municipal madrileña en materia de vivienda
La tecnología es una herramienta necesaria pero no suficiente para el progreso. Como sociedad, deberíamos apostar por un desarrollo tecnológico centrado en las personas, el resto de seres vivos y el planeta
El sector tecnológico no es ajeno a la debacle que sufren nuestras economías. El mensaje es claro: es tiempo de ahorrar, de ser productivos. El que siga quemando dinero no saldrá en la foto
Frente al ruido de Twitter, los bailes de TikTok y el esteticismo de Instagram, la red creada por Mark Zuckerberg hace 18 años permanece como la resistencia de unos cuantos que quieren charlar con amigos, tiempo y calma
La organización Code, galardonada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, lucha por integrar las ciencias de la computación en la educación
El CEO de Meta muestra prototipos en fase de conceptualización que incorporan avances tecnológicos para que la que experiencia sea más inmersiva y pase un “Test de Turing visual”
El empresario ha anunciado durante un directo que las prendas digitales de Prada, Balenciaga y Thom Browne podrán adquirirse en Meta en los próximos días. Se espera que muchas otras firmas de lujo sigan la misma estrategia en los próximos meses.
Ya hay gente que se reúne en el metaverso, que compra parcelas de tierra virtuales en él y que hasta celebra bodas ahí. Puede que, dentro de nada, muchos de nosotros no podamos vivir sin él.
El ejecutivo oscense será el ‘número dos’ de Meta tras la salida de una de las mujeres más relevantes de Silicon Valley, quien se centrará en su vida familiar y la filantropía tras 14 años en la empresa
Se supone que hay una gran conspiración para que, con la inmigración, el feminismo y los progres, el hombre blanco sea sustituido a gran escala. Vamos, lo lógico
David Zuckerberg lanzó un vídeo naíf para explicar el arte en el internet inmersivo. ¿Conseguirán los artistas darle sentido a esa nueva dimensión de la realidad?
La filtración de correos internos de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, prueba un cambio en las normas que rigen la conversación en la red social y provoca una firme respuesta del Kremlin
El comunicador Ibai Llanos se ha hecho realmente famoso cuando ha emergido de las redes sociales y se ha asomado a los medios de comunicación de masas. El mundo antiguo en el que me eduqué funde en negro con muchísima lentitud
El consejero delegado de Meta desvela en un evento que la compañía trabaja en un traductor universal y en un asistente virtual que responde al habla y aprende del usuario
Comunismo y capitalismo se disputaron el siglo XX con desigual fortuna pero con resultados parecidos: despilfarro de recursos, desprecio por los límites de la Tierra, consideración de los humanos como puros medios de reproducción