
‘Big data’, gran ciclista
El Movistar acumuló más de 20 millones de datos de sus corredores solo en la pasada Vuelta a España

El Movistar acumuló más de 20 millones de datos de sus corredores solo en la pasada Vuelta a España

Expertos en computación crean una técnica que envejece caras jóvenes y crea versiones más jóvenes de los rostros mayores

Es necesario elaborar nuevas leyes ante los retos de la tecnología

La fundación de investigación del IVI analiza millones de datos para personalizar tratamientos

Nuevas opciones profesionales para la gente de Humanidades surgen junto al desarrollo de perfiles científicos que conlleva la revolución tecnológica

Las profundas debilidades de la película se manifiestan cuando los personajes bailan, en movimientos que poco evocan la grácil ingravidez de la danza

Gráficos para analizar cómo ha evolucionado el desempleo en España entre 2008 y 2016

Ninguna educación moderna está completa sin entender cómo los algoritmos de los sitios web combinan, procesan y sintetizan la información antes de presentárnosla

Una corriente global promueve más y mejores datos sobre mujeres para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El ‘big data’ emerge como herramienta puntera para diseñar políticas sociales. Un foro de la ONU debate su uso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El I Foro Mundial de Datos de la ONU reúne por primera vez a los grandes actores del ámbito para enfrentar el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Nuevos tipos de datos pueden ayudar a tener información de poblaciones vulnerables en tiempo real que de otro modo tardaríamos meses en conseguir o no podríamos obtener

El 76% de los directivos estima que en 2025 un vehículo conectado generará más ingresos que diez no conectados, según el Informe Global sobre Automoción 2017

Un proyecto europeo crea un sistema que combina tecnología espacial con ‘big data’ e Internet de las cosas para monitorizar la calidad de vida en las ciudades

El potencial de los macrodatos es hoy una forma revolucionaria de observación de las urbes.

La revolución de la información abierta ha llegado también a la cooperación internacional

Un algoritmo voraz elige en cada momento el mejor “bocado” sin preocuparse del futuro

Un proyecto español que simplifica el diagnóstico de la enfermedad recibe el premio europeo de investigación responsable

La compañía Foundation Medicine analiza más de 300 marcadores genéticos para personalizar el tratamiento oncológico

Averigua si tu retribución se ajusta a la de otros empleados de tu mismo sector, tu ciudad o con un contrato parecido

Lo que informa sobre ti no es lo que tienes ni lo que piensas, sino tu posición en el gran esquema de las cosas


El ‘smart data’ se basa en la calidad más que en la cantidad de la información para generar un valor añadido real en las actividades de las personas

El historiador, uno de los pensadores del momento, reflexiona sobre cómo la inteligencia artificial y ‘big data’ transformarán la naturaleza humana

En tiempos del ‘big data’, la sociedad no es observada desde categorías en las que encajarían los individuos sino a partir de las huellas que realmente dejan y que los singularizan. Los algoritmos capturan los acontecimientos sin categorizarlos

Con el Big Data pasamos de la “web semántica” a la “web sintáctica”

Google actualiza Flights, incorporando un sistema de alerta para lograr vuelos más económicos

Las grandes marcas comienzan a poner en marcha iniciativas basadas en el 'big data' y crean departamentos para gestionar esa información
Lo deseable es que la revolución tecnológica no se convierta en otro factor de desigualdad

Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero

El profesor de informática de la Universidad de Washington explica los desafíos de la nueva tecnología

Las zonas costeras y Madrid crecen si la representación de las regiones se vincula a las noches de hotel que los extranjeros realizan

Microsoft ha presentado un sistema basado en inteligencia artificial para la lucha contra esta enfermedad

Uso de aplicaciones y actividades en Internet a nivel mundial (6 de julio de 2015)

Los perfiles de ventas representan el 25% de las ofertas en el portal de empleo Job and Talent

El robot comete errores de bulto después de que la empresa de Mark Zuckerberg haya echado a todo el equipo humano encargado antes de la labor

El retrato robot de las aficiones del usuario digital amenaza con estandarizar el consumo cultural

Los agentes sociales y profesionales acuerdan vetar la comercialización de los datos sanitarios y blindar la entrada a entidades privadas

La prescripción artificial en plataformas digitales como Amazon, Netflix, Google o Facebook eleva el riesgo de homogeneizar la identidad y los hábitos de consumo cultural

Un equipo internacional de científicos analiza varias variables del cáncer y su relación con la respuesta a los fármacos